






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa de la endocarditis infecciosa, cubriendo su etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y factores de riesgo. Se explora la clasificación de la endocarditis, incluyendo la endocarditis aguda, subaguda y la endocarditis en válvulas nativas y protésicas. Se analizan los factores predisponentes, como la edad, el género, la hemodiálisis, la presencia de válvulas cardiacas protésicas y el uso de drogas intravenosas. Se describe la fisiopatología de la endocarditis, incluyendo el daño en el endotelio, la formación de trombos y la contaminación bacteriana. Se detallan las manifestaciones clínicas, como la fiebre, el ataque al estado general, la disnea y las manifestaciones cardiacas. El documento también incluye información sobre la epidemiología de la endocarditis, incluyendo la incidencia, la prevalencia y los grupos de riesgo.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ditis infecciosa (El) a la infección del endocardio , generalmente producida por gérmenes (bacterias, clamidias, rickettsias, mico micobacterias u hongos). ad inflamatoria, exudativa y proliferativa que afecta principal mente as cardiacas. con frecuencia a la formación de estructuras constituidas por células ias y fibrina, colonizadas por microorganismos que se alojan ente en el aparato valvular, el endotelio vascular y el endocardio ar y auricular. CLASIFICACIÓN forma de presentación: :→ <2 semanas de evolución olución rápida y agresiva. ectación severa del estado general , destrucción valvular. psis endocárdica, causada por gérmenes virulentos como aphylococcus aureus y gramnegativos. ste deterioro hemodinámico rápido y embolismo sistémico ltiple , lo cual hace que el paciente acuda rápidamente al hospital. uda : ubación prolongada (2-5 semanas hasta el diagnóstico ). usada por gérmenes menos virulentos ( Streptococcus viridans 50% , CEK ). p bovis 35%, Enterococo fecalis 10%, Stpp epidermides 2-5% drome febril prolongado: Seudogripales Artralgias anorexia dolor lumbar. olución progresiva y el motivo de ingreso es el de las mplicaciones (embolismo o IC por sobrecarga de volumen debido a uficiencia de malvula nativa CA→ Fiebre ▪ 7% de las izquierdas, producida por Coxiella burnetti. los hemocultivos son siempre negativos, pues solo crece en medio celular, su diagnóstico es por serología o técnicas de detección genómica (PCR).
o tienen más enfermedades crónicas asociadas , como hipertensión y diabetes, que complican el curso de la EI o Mayor riesgo de desarrollar complicaciones como embolias sistémicas, que agravan el pronóstico.
y causa daño en el endotelio→ Por deposito de inmuno complejos y activa la heomostaciay por hipercoaguabilidad→ se forma un trombo El trombo sobre la parte anterior de las valvas-→ para que se forme una vegetación tiene que haber una contaminación bacteriana→ Foco infeccioso→ produce bacteriemia→ MANIFESTACIONES CLÍNICAS Factores que determinan la presentación clínica
Son consecuencia de la destrucción valvular y la sobrecarga hemodinámica consecutiva o de la extensión del proceso séptico hacia áreas circunvecinas.
hipoalbuminuria, albuminuria ) junto con insuficiencia renal progresiva CRITERIOS DIAGNÓSTICOS CRITERIOS DE DUKE