


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de riesgo de trabajo en planta
Tipo: Apuntes
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por: Raúl Vera Aguilera
EL FUEGO Y LOS EXTINGUIDORES
ELEMENTOS DEL
FUEGO
Si el triangulo esta
incompleto no podrá
producirse "fuego".
La base sobre lo que
se apoya la
prevención del fuego
y la lucha contra el
mismo consiste en
romper el triangulo
del fuego.
COMBUSTIBLE
Es todo material (solido, líquido o
gaseoso) que bajo el efecto de cualquier
fuente de calor es capaz de arder
La mayoría de los solidos y líquidos se
convierten en vapores o gases antes de
entrar en combustión.
CALOR
Es la energía requerida para elevar la temperatura del
combustible hasta el punto que se despiden
suficientes vapores que permiten que ocurra la
ignición. El calor es necesario para iniciar un fuego.
Una reacción en cadena puede ocurrir cuando los
tres elementos están presentes en las condiciones y
proporciones apropiadas.
FUEGOS DE CLASE A
Son combustibles sólidos como:
Madera
Papel
Plastico
Tela
Fibras
FUEGOS DE CLASE B
Gasolina
Diesel
Solventes
Aceites
Grasas
Pinturas
Propano
FUEGOS DE CLASE D
Potasio
Zirconio
PREVINIENDO INCENDIOS
Mantener el orden y la limpieza de
su áreas.
No fumar en áreas donde hay
materiales combustibles (sólidos,
líquidos o gaseosos).
PREVINIENDO INCENDIOS
combustibles tales como trapos,
estopas, costras de pintura, etc.
Deben almacenarse en recipientes
(tambores metálicos) con cubiertas
y deshacerse de ellos diariamente
capacidades correctas
PREVINIENDO INCENDIOS
flexibles en condiciones seguras,
buscar signos de desgaste y roces.
eléctrica inadecuados para realizar
conexiones temporales, utilice los
adecuados y aprobados (para uso
rudo)
TIPOS DE EXTINGUIDORES