Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

En el centro de trabajo y salud, Apuntes de Seguridad Informática

Análisis de riesgo de trabajo en planta

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 30/03/2023

jackeline-luna-2
jackeline-luna-2 🇲🇽

3 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Por: Raúl Vera Aguilera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga En el centro de trabajo y salud y más Apuntes en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

Por: Raúl Vera Aguilera

LOS ELEMENTOS DEL FUEGO

CLASES DE FUEGO

PREVINIENDO INCENDIOS

TIPOS DE EXTINGUIDORES

COMO USAR UN EXTINGUIDOR

REGLAS PARA EL FUEGO

EL FUEGO Y LOS EXTINGUIDORES

Los tres elementos del fuego pueden

representarse mediante el triángulo

que se muestran a continuación.

ELEMENTOS DEL

FUEGO

Si el triangulo esta

incompleto no podrá

producirse "fuego".

La base sobre lo que

se apoya la

prevención del fuego

y la lucha contra el

mismo consiste en

romper el triangulo

del fuego.

COMBUSTIBLE

Es todo material (solido, líquido o

gaseoso) que bajo el efecto de cualquier

fuente de calor es capaz de arder

La mayoría de los solidos y líquidos se

convierten en vapores o gases antes de

entrar en combustión.

CALOR

Es la energía requerida para elevar la temperatura del

combustible hasta el punto que se despiden

suficientes vapores que permiten que ocurra la

ignición. El calor es necesario para iniciar un fuego.

Una reacción en cadena puede ocurrir cuando los

tres elementos están presentes en las condiciones y

proporciones apropiadas.

FUEGOS DE CLASE A

Son combustibles sólidos como:

Madera

Papel

Plastico

Tela

Fibras

FUEGOS DE CLASE B

Liquidos o gases

inflamables como:

Gasolina

Diesel

Solventes

Aceites

Grasas

Pinturas

Propano

FUEGOS DE CLASE D

  • Metales Combustibles -

Potasio

  • Sodio
  • Titanio
  • Manganesio

Zirconio

  • Litio

PREVINIENDO INCENDIOS

Los incendios se pueden evitar

realizando medidas preventivas como:

Mantener el orden y la limpieza de

su áreas.

No fumar en áreas donde hay

materiales combustibles (sólidos,

líquidos o gaseosos).

PREVINIENDO INCENDIOS

  • Desperdicios de materiales

combustibles tales como trapos,

estopas, costras de pintura, etc.

Deben almacenarse en recipientes

(tambores metálicos) con cubiertas

y deshacerse de ellos diariamente

  • Los fusibles deben ser de la clase y

capacidades correctas

PREVINIENDO INCENDIOS

  • Mantener los cables y cordones

flexibles en condiciones seguras,

buscar signos de desgaste y roces.

  • No usar cables de energía

eléctrica inadecuados para realizar

conexiones temporales, utilice los

adecuados y aprobados (para uso

rudo)

TIPOS DE EXTINGUIDORES

Los Extinguidores son clasificados

por el tipo de clase fuego en que se

va a usar

CLASE A

Se usan en :

Madera, Papel,

Plastico, Tela o

Fibras