





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONCEPTOS BASICOS SOBRE EMBRIOLOGIA OCULAR
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNA: MARIANA RIVAS CABRERA TERCER SEMESTRE DE LIC. EN OPTOMETRÍA
Neuroectodermo del Prosencéfalo se diferencia hacia la formación de la retina , las capas posteriores y el nervio óptico. Ectodermo superficial de la Cabeza forma el cristalino y el epitelio corneal. Mesodermo situado entre las dos capas anteriores , neuroectodermo y ectodermo superficial que da lugar a las cubiertas fibrosas y vascular del ojo. células de la cresta neural migran hacia el mesénquima y se diferencian hacia la formación de la coroides , la esclerótica y el endotelio corneal.
poco después, la vesícula óptica comienza a invaginarse y forma la copa óptica de pared Doble. Las capas interna y externa de esta cúpula están, al inicio, separadas por una luz, el espacio Interretiniano. Que en poco tiempo desaparece y las dos capas se unen.
La invaginación no solo está limitada a la porción central de la cúpula, sino también afecta parte de la superficie interna, que forma la fisura coroidea. La formación de esta fisura permite a la arteria hialoidea llegar a la cámara interna del ojo
Durante la séptima semana, los labios de la fisura coroidea se fusionan, y la boca de la cúpula óptica se convierte en una abertura circular, la futura pupila.
La porción ciega de la retina, mas tarde se divide en:
La cámara anterior se forma por medio de vacuolización y divide al mesénquima en:
La cámara posterior es el espacio ubicado entre el iris y el cristalino, por delante y el cuerpo ciliar, en la parte posterior Las cámaras anterior y posterior se comunican por la pupila y están ocupadas por el humor acuoso Desde la cámara anterior el líquido pasa por el seno venoso de la esclerótica (conducto de Schlemm) para pasar al torrente sanguíneo. El bloqueo del flujo del líquido en el canal de Schlemm es una causa de glaucoma.