Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología humana en medicina, Resúmenes de Embriología

Te puede ayudar con algunas tareas

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 11/05/2025

sonia-gonzalez-67
sonia-gonzalez-67 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACTORES
QUE ALTERAN
EL DESARROLLO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología humana en medicina y más Resúmenes en PDF de Embriología solo en Docsity!

FACTORES

QUE ALTERAN

EL DESARROLLO

La diabetes gestacional puede afectar el desarrollo fetal debido a los altos

niveles de glucosa en la sangre de la madre, lo que puede causar

problemas como macrosomía (peso fetal elevado), hipoglucemia en el

recién nacido, y en casos más graves, problemas neurológicos y retrasos

en el desarrollo.

DIABETES GESTACIONAL

Mayor riesgo de problemas respiratorios: El desarrollo pulmonar puede verse afectado, aumentando el riesgo de problemas respiratorios en el recién nacido. Mayor riesgo de muerte fetal: En casos no controlados, la diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de muerte fetal. Mayor riesgo de diabetes tipo 2 en la vida adulta: Tanto la madre como el niño tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

La obesidad materna durante el embarazo puede generar complicaciones tanto para la madre como para el feto, incluyendo un mayor riesgo de diabetes gestacional, hipertensión, parto por cesárea y macrosomía fetal, así como una mayor probabilidad de defectos congénitos y muerte fetal. RIESGOS PARA LA MADRE Hipertensión: La obesidad materna también se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, tanto crónica como inducida por el embarazo, lo que puede tener consecuencias graves para la madre y el feto. Parto por cesárea: Las mujeres obesas tienen una mayor probabilidad de requerir parto por cesárea, debido a complicaciones como macrosomía fetal o dificultad en el avance del trabajo de parto. Complicaciones obstétricas: La obesidad materna puede aumentar el riesgo de otras complicaciones obstétricas, como aborto espontáneo, muerte fetal y parto prematuro. OBESIDAD MATERNA

LA FENILCETONURIA (PKU) FENILCETONURIA ES UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA QUE PUEDE AFECTAR AL EMBARAZO Y AL DESARROLLO DEL BEBÉ

Riesgos para el bebé

Si la madre tiene niveles elevados de fenilalanina en la

sangre, el bebé puede tener un mayor riesgo de:

Discapacidad intelectual

Problemas de conducta

Convulsiones

Malformaciones congénitas, como microcefalia y

retardo mental

El peso, la talla y el perímetro craneal del bebé pueden

ser menores si la madre tiene altos niveles de

fenilalanina durante el embarazo

TRATAMIENTO Para reducir el riesgo de complicaciones, las mujeres con PKU deben seguir una dieta baja en fenilalanina Esta dieta incluye: Beber una fórmula proteica médica sin fenilalanina Consumir cantidades medidas de frutas, verduras, pan y pasta Evitar alimentos ricos en proteínas, como carne, aves, pescado, productos lácteos, huevos, legumbres y frutos secos