





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Te puede ayudar con algunas tareas
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIABETES GESTACIONAL
Mayor riesgo de problemas respiratorios: El desarrollo pulmonar puede verse afectado, aumentando el riesgo de problemas respiratorios en el recién nacido. Mayor riesgo de muerte fetal: En casos no controlados, la diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de muerte fetal. Mayor riesgo de diabetes tipo 2 en la vida adulta: Tanto la madre como el niño tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
La obesidad materna durante el embarazo puede generar complicaciones tanto para la madre como para el feto, incluyendo un mayor riesgo de diabetes gestacional, hipertensión, parto por cesárea y macrosomía fetal, así como una mayor probabilidad de defectos congénitos y muerte fetal. RIESGOS PARA LA MADRE Hipertensión: La obesidad materna también se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, tanto crónica como inducida por el embarazo, lo que puede tener consecuencias graves para la madre y el feto. Parto por cesárea: Las mujeres obesas tienen una mayor probabilidad de requerir parto por cesárea, debido a complicaciones como macrosomía fetal o dificultad en el avance del trabajo de parto. Complicaciones obstétricas: La obesidad materna puede aumentar el riesgo de otras complicaciones obstétricas, como aborto espontáneo, muerte fetal y parto prematuro. OBESIDAD MATERNA
LA FENILCETONURIA (PKU) FENILCETONURIA ES UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA QUE PUEDE AFECTAR AL EMBARAZO Y AL DESARROLLO DEL BEBÉ
TRATAMIENTO Para reducir el riesgo de complicaciones, las mujeres con PKU deben seguir una dieta baja en fenilalanina Esta dieta incluye: Beber una fórmula proteica médica sin fenilalanina Consumir cantidades medidas de frutas, verduras, pan y pasta Evitar alimentos ricos en proteínas, como carne, aves, pescado, productos lácteos, huevos, legumbres y frutos secos