

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Espermabioscopia conceptos prácticos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La teratozoospermia es una alteración que afecta al semen del hombre en la que la mayoría de los espermatozoides tienen forma anormal, debido a su mala morfología, los espermatozoides no pueden fecundar el óvulo y causan esterilidad AZOOSP ERMIA Condición en la cual no se observan espermatozoides en el proceso de eyaculación y es una importante causa de infertilidad POLYZO OSPERMI Consiste en una alteración seminal caracterizada por la presencia de una cantidad de espermatozoides superior a 200 millones por mL de eyaculado puede ser causa de esterilidad ya que una concentración tan elevada de espermatozoides podría dificultar el movimiento progresivo de los mismos
Es una causa de infertilidad masculina por factor espermático, en concreto, la oligospermia hace referencia a la cantidad de espermatozoides en el eyaculado, que se encuentra en menor número si lo comparamos con el eyaculado de varones considerados fértiles La astenozoospermia es la disminución de la movilidad del espermatozoide, esta alteración del semen compromete la fertilidad en el hombre porque los espermatozoides no son capaces de llegar hasta el óvulo para fecundarlo, impidiendo de esa manera un embarazo. Alteración grave de la cantidad de espermatozoides y, en consecuencia, una causa de la esterilidad masculina, los hombres que presentan criptozoospermia tienen poca cantidad de espermatozoides Término que se utiliza para definir un esperma normal, lo que quiere decir que se cumplen con unos criterios establecidos y por lo tanto se consideran valores normales Término empleado cuando más del 42% de los espermatozoides del eyaculado están muertos, esta alteración del semen es una de las principales causas de infertilidad masculina