Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Práctico: Sistema Digestivo - Biología Celular, Histología y Embriología II, Exámenes de Histología

Este trabajo práctico explora el desarrollo del sistema digestivo humano, desde el esófago hasta el intestino grueso. Se abordan preguntas sobre el origen embrionario de cada órgano, su rotación y desarrollo, y se incluyen esquemas para ilustrar los procesos. Útil para estudiantes de carreras relacionadas con la salud, como kinesiología y fisiatría, que buscan comprender la formación y estructura del sistema digestivo.

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 07/12/2024

perro-escoba
perro-escoba 🇦🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Practico
“Sistema Digestivo”
Catedra: Biología Celular, Histología y Embriología II
Integrantes: Salgado Ana Paula
Docente: Iris Mariana Cuba
Comisión: “A”
Carrera: Kinesiología y fisiatría
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Práctico: Sistema Digestivo - Biología Celular, Histología y Embriología II y más Exámenes en PDF de Histología solo en Docsity!

Trabajo Practico

“Sistema Digestivo”

Catedra: Biología Celular, Histología y Embriología II

Integrantes: Salgado Ana Paula

Docente: Iris Mariana Cuba

Comisión: “A”

Carrera: Kinesiología y fisiatría

Responder: 1_ ¿ De dónde deriva el esófago? ¿ Cómo es inicialmente este órgano? ¿ Cómo se compone el musculo de la parte cefálica? 2_ Explique el origen del estómago. Esquematizar la imagen 22-1 y explicar la rotación del estomago 3_ ¿ De dónde deriva el duodeno? ¿ Cómo es la rotación de este órgano y cuál es su resultado? 4_ ¿ Cómo es el primer esbozo de las vías biliares y del hígado? ¿ Cómo surgen y que nombre reciben los brotes? 5_ ¿ Cómo se forma el páncreas? ¿ Qué esbozos aparecen primeros? Realizar un resumen con las partes del intestino. Esquematizar la imagen 22-4. Desarrollo: 1_ El esófago deriva de la parte del intestino anterior situada entre el nacimiento del esbozo laringotraqueal y dilatación del estómago. El tabique traqueoesofagico forma la parte ventral del sector cefálico del esófago. Inicialmente el esófago es

lado ventral del intestino. El primero que aparece es el esbozo dorsal (evaginación hueca que crece en el espesor del mesoduodeno dorsal). El esbozo ventral del páncreas también es hueco y crece en el mesoduodeno ventral, junto con los esbozos del hígado y vías biliares. INTESTINO DELGADO Duodeno: La primera parte del intestino delgado, donde se lleva a cabo la mayor parte de la digestión química de los alimentos. Yeyuno: La sección media del intestino delgado, encargada de la absorción de nutrientes, como carbohidratos, proteínas y vitaminas. Íleon: La última parte del intestino delgado, que absorbe nutrientes como las grasas y las vitaminas B12 antes de pasar el contenido al intestino grueso. INTESTINO GRUESO: Ciego: La primera parte del intestino grueso, donde se inicia la absorción de agua y electrolitos. Aquí se encuentra el apéndice cecal. Colon: Se divide en varias secciones (ascendente, transverso, descendente y sigmoide) y es responsable de absorber agua y formar las heces. Recto: La última parte del intestino grueso, que almacena las heces hasta su eliminación a través del ano.

Estas partes trabajan en conjunto para procesar y absorber nutrientes y agua, así como para eliminar los desechos del cuerpo.