Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología de la humanidad, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

Este documento tiene carácter de la embriología humana y muchas cosas, profesor jojay ramal, Año 2025,

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 15/06/2025

victor-munoz-tacza
victor-munoz-tacza 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4
GUÍA DE CLASE PRÁCTICA
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036
VERSIÓN:
0
2
FECHA: 05/02/2024
REVISIÓN: 02
1. Describa la estructura de la nariz, la cavidad nasal y la faringe en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca las narinas y
detalle la estructura
de los cornetes nasales en los recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).
2. Describa la estructura de la laringe en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca los límites de esta y detalle los cartílagos laríngeos en los
recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).
3. Describa las estructuras de la tráquea y el árbol bronquial en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca los límites de esta y detállelos en
los recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).
4. Describa detalladamente la estructura de los pulmones y la pleura en los modelos anatómicos o maquetas. Det alle las relaciones con la pared
torácica, el mediastino y el diafragma. Reconozca los límites de esta y detállelos en los recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).
FUNCIONES DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
SUPERIOR
SISTEMA RESPIRATORIO
INFERIOR
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología de la humanidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA

CÓDIGO:

UPNW-GAC-FOR-

VERSIÓN:

^02

FECHA:

05/02/

REVISIÓN:

^02

1.^

Describa la estructura de la nariz, la cavidad nasal y la faringe en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca las narinas y

detalle la estructura

de los cornetes nasales en los recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).

2.^

Describa la estructura de la laringe en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca los límites de esta y detalle los cartílagos laríngeos en losrecursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).

3.^

Describa las estructuras de la tráquea y el árbol bronquial en los modelos anatómicos o maquetas. Reconozca los límites de esta y detállelos enlos recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).

4.^

Describa detalladamente la estructura de los pulmones y la pleura en los modelos anatómicos o maquetas. Detalle las relaciones con la paredtorácica, el mediastino y el diafragma. Reconozca los límites de esta y detállelos en los recursos indicados (Visible Body, BioDigital, e-Anatomy).

FUNCIONES DEL SISTEMA

RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

SUPERIOR

SISTEMA RESPIRATORIO

INFERIOR

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA

CÓDIGO:

UPNW-GAC-FOR-

VERSIÓN:

^02

FECHA:

05/02/

REVISIÓN:

^02

EL SISTEMA RESPIRATORIO

NARIZ y CAVIDAD NASAL

SUMINISTRO DE AIRE - RESPIRACIÓN

ANATOMÍA DE LOS ALVEOLOS

CORTE TRANSVERSAL DE LOS ALVEOLOS

PULMONES

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA

CÓDIGO:

UPNW-GAC-FOR-

VERSIÓN:

^02

FECHA:

05/02/

REVISIÓN:

^02

Duración (min)

25 minutos

Descripción de lasActividades yHerramienta

Actividad 01: Explore y explique sobre las estructuras anatómicas que constituyen la Cavidad Toráxica y las funciones que realizan en el cuerpohumano. Utilice los recursos Visible Body, Biodigital y e-Anatomy para el reconocimiento de las estructuras anatómicas.

Relacione las imágenes de

las estructuras anatómicas d el Sistema Respiratorio, con los recursos digitales QR correspondientes (Recurso “Letra”) e indica en los recuadros elque corresponda: 1.^

Describa la estructura general de la pared torácica en la plataforma BioDigital. Incida en los límites y describa la estructura y disposición de losmúsculos respiratorios.

2.^

Describa el papel de la columna vertebral en la caja torácica y sus articulaciones costales, usando la plataforma BioDigital.

3.^

Describa las estructuras de las costillas y el esternón. Detalle la relación de estos con el contenido torácico y sus respectivas articulaciones, usandola plataforma BioDigital.

4.^

Describa el paquete vasculonervioso intercostal, su origen y disposición, usando modelos anatómicos, maquetas y en la plataforma BioDigital.

5.^

Describa la estructura del Diafragma y sus puntos de origen. Incida en los hiatos y pilares diafragmáticos y en el tendón central.

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA

CÓDIGO:

UPNW-GAC-FOR-

VERSIÓN:

^02

FECHA:

05/02/

REVISIÓN:

^02

Se formará 03 grupos de estudiantes y prepararán una presentación corta (PPT o Genially o Canvas), de 5 minutos de duración, presentando loshallazgos y conclusiones de cada estación. c)^

Discusión – Debate de la Plenaria (20 minutos): Uno de los estudiantes asumirá la función de Moderador.Los estudiantes formularán preguntas a los expositores sobre los temas tratados en la sesión práctica, enfatizando en la importancia de loaprendido en su futuro rol profesional como médico cirujano. d)^

Conclusión e integración (10 minutos): Será presentado por el moderador, enfocando las conclusiones en el logro de los objetivos de aprendizaje. e)^

Reflexiones finales (5 minutos): ¿Cómo integrar lo aprendido en futuras sesiones más complejas?

2.^

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE CASO CLÍNICO (30 minutos):

Los estudiantes por grupos revisan el caso clínico y luego cada grupo elige un representante para responder una pregunta del caso clínico. Caso / problema Llega al servicio de emergencia un recién nacido, quien a la primera lactancia presenta disnea, cianosis perioral y llanto frecuente. Además, cadavez que intenta lactar tose y aumenta el distrés respiratorio. La madre del recién nacido le indica que durante el último trimestre de gestacióncursó con polihidramnios. El médico residente que lo acompaña menciona que podría tratarse de una patología congénita.Preguntas:1.^

¿En qué semana del desarrollo embrionario se produjo la malformación?

2.^

¿Cuál es el proceso afectado y por qué se presenta este tipo de anormalidades?

Duración (min)

90 minutos