Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elogio de la Dificultad: Un Ensayo sobre la Importancia de Abrazar los Desafíos, Monografías, Ensayos de Idiomas

Este ensayo, presentado por el dr. Estanislao zuleta al recibir un título honorífico, explora la importancia de abrazar la dificultad en la vida. El autor argumenta que la búsqueda de la felicidad a través de paraísos imaginarios y vidas sin riesgos nos lleva a una existencia vacía y sin sentido. En cambio, la dificultad, la lucha y la superación de los desafíos son esenciales para una vida plena y significativa. El ensayo analiza las consecuencias de la idealización, la paranoia y el miedo a la angustia, y destaca la importancia del respeto a la diferencia y la crítica constructiva.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 28/11/2024

tenzourinegan
tenzourinegan 🇨🇴

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elogio De La
Dificultad
El Doctor Estanislao Zuleta presentó esta conferencia al
recibir un título honorífico. Explora la importancia de abrazar
la dificultad en la vida.
ES by Edith Yohanna Useda Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elogio de la Dificultad: Un Ensayo sobre la Importancia de Abrazar los Desafíos y más Monografías, Ensayos en PDF de Idiomas solo en Docsity!

Elogio De La

Dificultad

El Doctor Estanislao Zuleta presentó esta conferencia al recibir un título honorífico. Explora la importancia de abrazar la dificultad en la vida. ES

by Edith Yohanna Useda Sánchez

La Pobreza de la Imaginación

Paraísos Imaginarios

Inventamos paraísos y vidas sin riesgos cuando imaginamos la felicidad. Océano de Mermelada Fantasías de una vida sin carencias ni deseo, eternamente aburrida. Metas Inalcanzables Afortunadamente, estos paraísos son inexistentes e inalcanzables.

El Pecado del Paraíso

Mérito de Eva

Adán y Eva nos liberaron del paraíso.

Nuestro Pecado

Queremos regresar al paraíso perdido.

Peligro

Desconfiemos de las mañanas radiantes del reino milenario.

Idealización y Terror

Proximidad

La idealización del fin y el terror de los medios están muy próximos.

Sometimiento

Quienes someten la realidad al ideal caen en una concepción paranoide.

Juicio

Los argumentos se reducen a juicios de pertenencia o intenciones.

La Lógica Paranoide

Discurso Particular

Se afirma un discurso como la designación misma de la realidad.

Negación

Los otros discursos se ven como ceguera o mentira.

Simplificación

Se produce una espantosa facilidad y simplificación de la vida.

El Atractivo de las Formaciones Colectivas Suprimen la duda Otorgan identidad exaltada Separan interior bueno y exterior amenazador Ahorran angustia Distribuyen amor y odio Simplifican la vida

El Temor a la Angustia

Verdadero Temor

El hombre teme más la angustia que la muerte o el sufrimiento.

Cuestionamiento

La angustia surge de la necesidad de ponerse en cuestión.

Equilibrio

Se teme combinar el entusiasmo con la crítica, el amor con el respeto.

El Descrédito del Respeto

Mal Menor

El respeto aparece como un mal menor del escepticismo resignado.

Abdicación

Se ve como signo de haber abdicado las más caras esperanzas.

Diferencia

El respeto es siempre respeto a la diferencia.

La Concepción Apocalíptica de la Historia

Normas Abstractas

Las leyes se ven como algo demasiado abstracto y mezquino.

Gran Tarea

Se prioriza realizar el ideal y encarnar la Promesa.

Desidealización

La desidealización lleva al pesimismo y escepticismo.

La Desidealización y sus Consecuencias

Olvido

Se olvida que la crítica a la sociedad injusta era correcta.

Arribismo

Surge el arribismo individualista que cree superar toda moral. Abandono Se abandona la esperanza de una vida cualitativamente superior.

El Valor de lo Difícil 1

Cuestionar lo Fácil

Hay que poner en duda el valor de lo fácil. 2

Superación

Valorar lo que exige superación y nos pone en cuestión. 3

Despliegue

Apreciar lo que nos obliga a desplegar nuestras posibilidades.

La No Reciprocidad Lógica Para el otro Para nosotros Esencialismo Circunstancialismo Manifestación del ser Obligado por circunstancias

El Capitalismo Tardío

Carnaval de Miseria

El capitalismo tardío se caracteriza por miseria y derroche.

Trabajo Creador

Goethe y Marx convocan a un trabajo creador y difícil.

Las Enseñanzas de Dostoyevski

Amor a las Cadenas

Amamos las cadenas que nos evitan la angustia de la razón.

Búsqueda de Amos

Buscamos amos que nos liberen de dar sentido a nuestra vida.

Dificultad de Liberación

La liberación es difícil por nuestro amor a las cadenas.