Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos de una planeación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Planificación y Gestión de la Educación

Este planteamiento contiene la organización que se debe tomar en cuenta en la planificación, las orientaciones didácticas, la evaluación, los procesos que tienen lugar en la escuela, las prácticas pedagógicas en el aula y el currículo. Para lograr un aprendizaje profundo, situado y significativo se parte de un principio de política pública: ubicar al centro escolar como el eje de todas las acciones de las autoridades educativas, los recursos, apoyos y acompañamientos que la escuela necesita: esto conforme al lema Escuela al centro.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 17/11/2023

cristian-jaramillo-15
cristian-jaramillo-15 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nota: Además de los datos solicitados por los maestros titulares del grupo, que contenga la
siguiente información:
Nombre del Estudiante/Practicante___________________________________________________
Escuela primaria______________________________________Ubicación____________________
Grado y Grupo_____________Periodo________________________________________________
Planeación por Proyectos
1. Título pertinente, significativo y motivante.
2. Propósito del proyecto relacionado para la resolución de una situación en el grupo.
3. Producto central pertinente para los alumnos.
4. Contenidos de los Campos Formativos que se articulan.
5. Actividades relacionadas con los intereses y necesidades de los alumnos, así como con su
vida cotidiana. Señalar lo que se proponen para alcanzar los Procesos de Desarrollo de
Aprendizaje.
6. Ejes Articuladores que se utilizarán durante las actividades.
7. Número de sesiones para alcanzar el producto central.
8. Momentos o Fases del proyecto para lograr el propósito.
9. Duración de cada Momento o Fase del Proyecto.
10. Experiencias de aprendizaje situado.
11. Actividades del docente, de los alumnos y de otros agentes educativos, que contribuyen al
logro del propósito central para resolver la situación.
12. Habilidades que se fortalecen.
13. Momentos de evaluación.
14. Recursos.
_____________________________
Maestro que apoya la planeación
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos de una planeación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

Nota: Además de los datos solicitados por los maestros titulares del grupo, que contenga la siguiente información: Nombre del Estudiante/Practicante___________________________________________________ Escuela primaria______________________________________Ubicación____________________ Grado y Grupo_____________Periodo________________________________________________ Planeación por Proyectos

  1. Título pertinente, significativo y motivante.
  2. Propósito del proyecto relacionado para la resolución de una situación en el grupo.
  3. Producto central pertinente para los alumnos.
  4. Contenidos de los Campos Formativos que se articulan.
  5. Actividades relacionadas con los intereses y necesidades de los alumnos, así como con su vida cotidiana. Señalar lo que se proponen para alcanzar los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje.
  6. Ejes Articuladores que se utilizarán durante las actividades.
  7. Número de sesiones para alcanzar el producto central.
  8. Momentos o Fases del proyecto para lograr el propósito.
  9. Duración de cada Momento o Fase del Proyecto.
  10. Experiencias de aprendizaje situado.
  11. Actividades del docente, de los alumnos y de otros agentes educativos, que contribuyen al logro del propósito central para resolver la situación.
  12. Habilidades que se fortalecen.
  13. Momentos de evaluación.
  14. Recursos.
    Maestro que apoya la planeación

7 EJES ARTICULADORES