









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de acabados y protectores que se pueden aplicar a la madera para evitar su deterioro. Se explican las características y usos de los barnices, impregnantes, goma laca y ceras, destacando sus ventajas y desventajas en función del entorno y la aplicación de la madera. El documento abarca temas como la protección contra la radiación uv, la humedad, los insectos y los hongos, así como el mantenimiento del color y la textura natural de la madera. Esta información es relevante para profesionales y aficionados que trabajan con madera, ya sea en la construcción, el diseño de muebles o la restauración.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Espinosa Estrada Oropeza Hernández Sedano Madrid
La madera al ser porosa y adaptable a las condiciones de temperatura y humedad del entorno se le colocan acabados o protectores adecuados para evitar que se seque, agriete, pierda su tono natural o se deteriore.
Los barnices no son recomendados para los exteriores, porque los rayos del sol tienden a cuartear y desprender la madera, por eso se recomienda más usarlo en muebles al interior, ya que protege de rayaduras y brinda un mejor brillo.
Es ideal para muebles en exteriores y su termino es de poro "semi- cerrado". Este barniz se puede colocar sobre aceites tipo Danés y este genera una protección adicional. Protectolack
Hidrolack Este producto es muy útil en lugares habitables. Es de bajo precio debido a que se diluye en agua. Daña menos al medio ambiente y la salud de quien lo aplica.
IMPREGNANTES
GOMA LACA
Goma Laca Es una resina orgánica, se obtiene a partir de la secreción resinosa de un escarabajo en lugares del sudeste asiático. Es empleada para barnizar y para disimular golpes y defectos en la madera. Suele utilizarse para proteger muebles o madera.
CERAS
Ceras La cera es una combinación de minerales. Funciona como acabado, evita su oxidación ya que permanece sobre ella, pero también se puede aplicar en lugares donde ya se había puesto aceites, para volver a darle una buena sensación y brillo. No debe estar expuesta a la intemperie. Antes de aplicar debemos considerar el uso de la pieza, donde será instalada y su vida útil.
Óleos o Aceites El óleo resalta de una forma adecuada a la madera, porque no cambia de color y textura de la madera, se hidrata de forma natural, pero no son tan resistentes a la intemperie. El más común es el aceite de linaza. Se usan en zonas donde no les pegue tanto sol y la lluvia, ó para proteger los utensilios de cocina.