
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de los elementos clave que componen un ensayo académico. Explica la definición de ensayo según la real academia española, la estructura típica que incluye título, autor, introducción, desarrollo, conclusión y fuentes de investigación. Además, se detallan las características principales de los diferentes tipos de ensayos, como el ensayo analítico que identifica y evalúa los elementos de un objeto o evento, el ensayo argumentativo que plantea y defiende la postura crítica del autor, y el ensayo expositivo que explica, describe, clasifica o define un objeto. El documento proporciona una guía completa sobre los elementos clave que todo estudiante debe conocer para redactar un ensayo académico de calidad.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE, 2001) es un escrito en el cual el autor o escritor desarrolla sus ideas.
Ensayo analítico Identifica los elementos de un objeto o un evento y la relación entre ellos, los evalúa y los presenta a la audiencia
La función del ensayo es informar o exponer los puntos de vista del autor, quien, a través de la reflexión expone sus puntos de vista o muestra su interpretación sobre un tema que considera importante
-Su extensión es variable. -Se escribe en prosa, elaborando los argumentos que den fuerza al punto de vista del autor. -Es claro, sencillo, ameno
-Incluye la opinión personal del autor en cuanto el tema tratado. -Propone la difusión de determinadas opiniones sobre temas muy variados. Ensayo argumentativo Plantea la postura crítica del escritor con respecto a un tema, la cual defiende (sustenta) por medio de razonamientos y evidencias
Ensayo expositivo Explica, describe, clasifica o define un objeto a la audiencia.