

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los resultados de una práctica de laboratorio sobre la electrólisis del agua, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre el número de moles de hidrógeno y el número de moles de oxígeno en la molécula de agua, así como calcular el valor del número de avogadro a partir de datos experimentales. El documento detalla el procedimiento seguido, los cálculos realizados y los resultados obtenidos, incluyendo el volumen de hidrógeno y oxígeno generados, el número de electrones que pasaron por el aparato, el número de moléculas depositadas de cada gas y el valor final del número de avogadro. Además, se explica la importancia de la electrólisis del agua y se presentan las ecuaciones químicas que describen las reacciones anódica, catódica y general del proceso. Este documento podría ser útil para estudiantes de química, física o ingeniería que deseen comprender mejor los principios y aplicaciones de la electrólisis del agua.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La electrólisis del agua es la descomposición del agua (H2O) en los gases oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) por medio de una corriente eléctrica continua. Este proceso involucra aspectos complejos, pero en términos generales, su base descansa en una simple reacción global: 2H2O (l) => 2H2 (g) + O2 (g).
Objetivo general
Determinar la relación entre el número de moles de hidrógeno y el número de moles de oxígeno en la molécula de agua, y así poder a través de datos experimentales encontrar el valor del número de Avogadro.
Objetivos específicos
Adquirir conocimientos prácticos con respecto a estos procesos fisicoquímicos. Identificar cómo está conformado el aparato de Hoffmann para la realización de la electrólisis de agua. Analizar el número de moles de oxígeno e hidrógeno con respecto a la molécula de agua.
Fuente de corriente directa o acumulador 12V Alambre de cobre Multímetro o amperímetro Aparato de Hoffmann Cronómetro Electrodos de níquel o platino Picnómetro Pinzas caimán pequeñas Probeta de 30 mL Regla graduada Resistencia variable de 0 a 425 Ω Frasco lavador Matraz volumétrico de 250 mL
Agua destilada Ácido sulfúrico al 10% Electrodo de una pila doble A
Se lavaron y secaron los materiales. Se realizó el montaje de Hoffmann. Se pasó una corriente constante de 2 amperios. Se dispuso una solución de H2SO4 al 10% y se adicionó al montaje. Se anotó el tiempo necesario en el cual se produjeron 6 mL de H2. Se midieron las diferencias de altura de las soluciones con respecto al tubo central. Finalmente, se anotaron la presión barométrica y la temperatura ambiental del sistema.
Se calculó el volumen de H2 y de O2 a 0°C y 0.997 atm, aplicando la ley de gases ideales. Se determinó el número de electrones que pasaron por el aparato. Se calculó el número de moléculas depositadas de cada gas. Se obtuvo el valor del número de Avogadro a partir de los datos anteriores.
¿Cuáles fueron los valores obtenidos en el experimento? Escriba la ecuación balanceada que responde al proceso de electrólisis del agua. ¿Cuál es la función de la corriente eléctrica en el experimento? ¿Cómo se relaciona el valor de la corriente eléctrica (i) y el tiempo (t), con la constante de Avogadro?
En resumen, se logró determinar la relación entre el número de moles de hidrógeno y el número de moles de oxígeno en la molécula de agua, y se encontró el valor del número de Avogadro a través de los datos experimentales. Además, se adquirieron conocimientos prácticos sobre la electrólisis del agua y se identificó la composición del aparato de Hoffmann utilizado en el experimento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3lisis https://bioquibi.webs.ull.es/temascompletos/InteraccionesNC/ionicos/ ionicos1.htm MARON SAMUEL H. Fundamentos de fisicoquímica. Editorial Limusa Wiley. S.A, México 1972.