Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electroestimulacion transcutanea TENS y EMS, Diapositivas de Fisioterapia

Electroestimulacion transcutanea

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/08/2020

the-rehab-gamer
the-rehab-gamer 🇲🇽

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Electroestimulación
Transcutánea
Luis Kiyoshi Villarreal Morishige
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electroestimulacion transcutanea TENS y EMS y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Electroestimulación

Transcutánea

Luis Kiyoshi Villarreal Morishige

¿Qué es el dolor?

Electroestimulación transcutánea

  • (^) En el círculo de la estimulación eléctrica existen tres tipos: TENS, EMS y NMES. TENSM
  • (^) Las corrientes tipo TENS (Transcutaneous electrical nerve stimulation) se emplean para disminuir el dolor o analgesia.
  • (^) Las corrientes tipo EMS (Electrical Muscle Stimulation) se emplean para el apoyo de grupos musculares.

TENS

  • (^) Electro estimulación nerviosa transcutánea.
  • (^) Consiste en la aplicación de electrodos sobre la piel con el objetivo de estimular fibras nerviosas.
  • (^) -Desencadenando la puesta en marcha de los sistemas analgésicos descendentes de carácter inhibitorio (disminuir ) sobre la transmisión nociceptiva(dolor) vehiculizada o llevada por las fibras amielínicas de pequeño calibre, obteniéndose la reducción del dolor.

Características físicas

Impulsos:

  • (^) De corta duración
  • (^) Muy excitadores de las fibras nerviosas.
  • (^) Forma cuadrangular.
  • (^) Voltaje cosiderable
  • (^) Adecuadamente separados entre sí
  • (^) Ancho de pulso (tiempo que abarca la fase o fases del impulso)Entre 0.5 a 2 mseg

TENS Bifásico Simétrico

  • (^) Bifásica : 2 fases
  • (^) Simétrica : las fases son iguales, están balanceadas.
  • (^) Rectangulares : Impulsos fuertes que estimulan nervios de forma importante.
  • (^) Principalmente usado en estimulación eferente o respuesta motora.
  • (^) Frecuencia: entre 1 a 250 Hz
  • (^) Número de veces que se repite un ciclo en un segundo o número

de ondas emitidas en cada segundo.

Colocación de electrodos

A) Área del dolor. – Negativo y positivo proximal a esa zona

b) Colocación en dermatomos (región cutánea inervada por un nervio

espinal particular a través de sus ramas).

c) Colocación en miotomos (grupo muscular inervado por un solo

segmento espinal).

d) En la trayectoria del nervio.

e) Colocación en un punto motor (punto donde el nervio penetra en el

músculo).

TENS baja frecuencia y elevada intensidad TENS baja frecuencia y elevada intensidad TENS ConvencionalTENS Convencional

TENS de Ráfagas o trenes de impulsos Analgesico y mécanico

  • (^) Aperiodicas o FM:
  • (^) Al aplicar una corriente con determinada frecuencia, tiempo de impulso y reposo, de forma MANTENIDA, El paciente se acostumbrará o se acomodará perdiendo el nivel de desarrollo eléctrico y la consiguiente eficacia del tratamiento.
  • (^) Es por eso que se introdujeron cambios o modulaciones en las corrientes , con el fin de buscar la interferencia de los impulsos dolorosos conducidos por el nervio sin llegar a la acomodación.
  • (^) Generando pseudoanestesia.

Efectos fisiológicos u Origen del

dolor

  • (^) Bioquímico: Con el fin de generar movimiento de sustancias

Modulación : 80-150 Hz, de forma continua, 200 us de ancho de pulso

  • (^) Neurogénico.- Actuamos sobre las vías nerviosas o zonas de dolor

Modulación : 40 Hz, de forma continua, 300 us inhibir dolor.

  • (^) Origen mecánico.- Por medio de una respuesta motora permitimos ya

que circulatorio y sanguíneo-

Modulación : 1 Hz ,en forma de Trenes de frecuencia o Burst, 200-

us

EMS

  • (^) EMS produce contracción muscular intensa y eficaz , generando efectos en la mejora del rendimiento muscular.
  • (^) En rehabilitación, EMS es un método bien establecido para el tratamiento de un amplio campo de diagnósticos musculoesqueléticos.
  • (^) La estimulación eléctrica del sistema periférico nervioso intacto puede crear respuestas motoras en pacientes con capacidad deteriorada o perdida para la actividad muscular voluntario.
  • (^) La EMS utilizan los impulsos eléctricos externos que actúan a través de la piel, estimulando los nervios de un grupo muscular particular.
  • (^) Los músculos reaccionan de maneras diferentes, dependiendo de la fuerza de la corriente, la duración y la frecuencia de los impulsos eléctricos.
  • (^) Las proporciones de fibras rojas y blancas dependen de la manera que el músculo se utiliza. Fibra se puede convertir de un tipo a otro, dependiendo de las señales que recibe. Esto se conoce como el efecto trófico.