Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construcción de Tests Psicométricos: Proceso y Definición, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Moral

Una introducción a la construcción de tests psicométricos, un proceso que involucra la planificación, diseño, control, normalización y estandarización de pruebas psicológicas. El documento detalla los pasos del proceso de construcción de tests, desde la definición de los fenómenos psicológicos de medida hasta la revisión y mejora del test. Además, se explica la importancia de los tests psicométricos para el desarrollo de la teoría psicológica y la solución de problemas prácticos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 05/03/2024

jennifer-aldama-diaz
jennifer-aldama-diaz 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD PEDAGOGÍCA INTEGRAL
ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
PROCESO DE ELBORACIÓN
DE UN TEST
PSICOMETRIA
JENNIFER ALDAMA DIAZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construcción de Tests Psicométricos: Proceso y Definición y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Moral solo en Docsity!

UNIDAD PEDAGOGÍCA INTEGRAL

ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

PROCESO DE ELBORACIÓN

DE UN TEST

PSICOMETRIA

JENNIFER ALDAMA DIAZ

INTRODUCCIÓN

En psicometría, se denomina construcción de test o

construcción de pruebas al conjunto de

procedimientos de planificación, diseño, control,

normalización y estandarización de pruebas o tests

psicológicos.

CONCLUSIÓN

Los test psicométricos son un instrumento de

gran importancia tanto para el desarrollo de la

teoría psicológica, como para la solución de

problemas prácticos en situaciones de selección,

evaluación y diagnóstico.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

APUNTES TOMADOS EN CLASE