Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de medios de cultivo microbiológico - Prof. Zepeta, Diapositivas de Biología

El proceso de preparación de medios de cultivo microbiológicos, que son sustratos o soluciones nutritivas en los que crecen y se multiplican los microorganismos. Se explica la composición de los medios de cultivo, incluyendo el agar como agente solidificante, los fluidos corporales como la sangre, los indicadores de ph, los agentes reductores y los agentes selectivos. También se detallan los pasos a seguir para la preparación de los medios de cultivo, como pesar los ingredientes, ajustar el ph, fundir el agar y repartir el medio en recipientes. Además, se menciona la importancia de la esterilización para el adecuado funcionamiento de los medios de cultivo. El documento también aborda la clasificación de los medios de cultivo según sus características físicas (sólidos, semisólidos y líquidos) y su utilización (diferenciales, selectivos, etc.), así como los factores de crecimiento necesarios para el desarrollo microbiano.

Tipo: Diapositivas

Antes del 2010

Subido el 15/11/2023

julian-samano-esbegdy-adilene
julian-samano-esbegdy-adilene 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de
Servicios No. 134 “Nicolas Catalan”
ELABORACIÓN DE MEDIOS
DE CULTIVO PARA
SEMBRADO
MICROBIOLÓGICO
P R A C T I C A 7
Integrantes.
Delgado Sánchez Alondra Itzel.
Diaz Jiménez Mónica Gabriela.
Marin Astudillo Grecia.
Julian Sámano Esbegdy Adilene.
Sotelo Candia Ximena.
Poblete Antúnez Karla Valentina.
Mesa/Equipo 1
Identifica microorganismos con base en tecnicas
bacteriologicas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de medios de cultivo microbiológico - Prof. Zepeta y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de

Servicios No. 134 “Nicolas Catalan”

E L A B O R A C I Ó N D E M E D I O S D E C U L T I V O P A R A S E M B R A D O M I C R O B I O L Ó G I C O P R A C T I C A 7 Integrantes. Delgado Sánchez Alondra Itzel. Diaz Jiménez Mónica Gabriela. Marin Astudillo Grecia. Julian Sámano Esbegdy Adilene. Sotelo Candia Ximena. Poblete Antúnez Karla Valentina. Mesa/Equipo 1 Identifica microorganismos con base en tecnicas bacteriologicas

Objetivo general. Aprender a elaborar correctamente medios de cultivo, dependiendo el medio que se vaya a utilizar. Objetivos específicos. Preparar medios de cultivo a partir de sus ingredientes y medios de cultivo deshidratados. Hacer un primer acercamiento a la manipulación de medios de cultivo (caldos, agares). Preparar medios de cultivo como soporte y fuente de nutrientes para el desarrollo de los microorganismos.

Peptonas. Son mezclas complejas de compuestos orgánicosnitrogenados y sales minerales que se obtienen por digestión enzimático o químico de proteína animales ovegetales. Las peptonas son muy ricas en péptido y aminoácidos, pero pueden ser diferentes en determinadasvitaminas y sales. Extractos. Para su preparación ciertos órganos o tejidos sonextraídos con agua y alcohol y posteriormenteconcentrados hasta la forma final de pasto o polvo. Fluidos corporales. Sangre completa, sangre desfibrinada, plasma o suerosanguíneo son frecuentemente añadidos a los medios empleados para el cultivo de algunos patógenos. Lasangre no puede ser esterilizada y debe, por tanto, serobtenida en condiciones asépticas directamente de unanimal sano. Sistemas amortiguadores. Algunos componentes son incorporados a los medios decultivo para mantener y sales como fosfato disódico odipotásico o sustancias como las peptonas previenen una desviación del pH.

Indicadores de pH. Los indicadores de pH son incorporados en algunosmedios de cultivo y dan evidencia visual de los cambiosde pH que ocurren. Agentes reductores. Cisterinas, tioglicolato y otros que se añaden a los mediosde cultivo para crear condiciones que permitan el desarrollo de los gérmenes microaerófilos y anaerobios. Agentes selectivos. La adición de determinadas sustancias al medio de cultivopuede convertirlo en selectivo, a la concentración adecuada actúan como medios selectivos frente a determinados microorganismos. La preparación de los medios de cultivo microbiológico es el proceso de mezcla de nutrientes, agentes amortiguadores y agentes destinados al mantenimiento del equilibrio osmótico, además de inhibidores o indicadores selectivos para crear un agar o caldo que sustente el crecimiento y la diferenciación de los microorganismos. La preparación de los medios de cultivo microbiológico es una tarea habitual en el control regular de los microorganismos descomponedores y patógenos en las muestras microbiológicas.

DESARROLLO

  1. Preparar el número de cajas que se le indique para cada medio de cultivo.
  2. Consultar el manual de medios de cultivo o elinstructivo que viene en el reverso del frasco de cadamedio de cultivo.
  3. Los medios de cultivo a preparar son los siguientes: a) Agar sal y manitol b) agar 110 c) Eosina y azul de metileno. d) Agar soya tripticaseina. e) Agar de Mar Conkey. f) Agar Mueller Hinton. g) Agar salmonella shigellla h) Agar verde brillante i) Agar biggy

05 RUTA DE TRABAJO

05

DISCUSIÓN

En esta práctica se aprende a cómo preparar los medios de cultivo según su utilización. Ya sea agar o caldo,se llevo un procedimiento para aprender a cómo manejarlos y poder desarrollar microorganismos dentro del medio llevando un control de las medidas necesarias del agar o caldo utilizado y así no desperdiciar producto deshidratado, cada integrante aprendió tambien a manejar correctamente las cajas de petri así como el vaciado de cada uno.

05 CONCLUSIÓN Finalmente nuestra práctica no fue concluida, a falta de tiempo para mi equipo nos falto esterilizar parte del material que fue hecho, a pesar de esto en la práctica llegamos al conocimiento que los medios de cultivo son soluciones que contienen nutrientes y que gracias a ellos se pueden desarrollar los microorganismos y así los podremos identificar. Nos damos cuenta lo importante que es saber cómo se preparan y la técnica que se debe utilizar en la preparación así como los cálculos de ellos. Debemos de tomar en cuenta que la esterilización es muy importante para que los medios de cultivo tengan el funcionamiento adecuado, la esterilización nos ayudara a deshacer cualquier microorganismo que se haya adherido en la preparación de los medios esto por algun error en la práctica.

05 CUESTIONARIO Sólidos, presentan en su composición una agente solidificante (AGAR) en proporción de 12 a 15 gramos por litro. Semisólidos, presentan AGAR en su composición, pero a una concentración mucho menor, entre 2,5 a 4 gramos del agente solidificante Líquidos, no presenta ningún agente solidificante

  1. ¿Qué es un medio de cultivo? Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos.
  2. ¿Cuál es la clasificación de los medios de cultivo? Se clasifican por su consistencia (sólidos, líquidos, semisólidos), su origen (naturales, sintéticos, semisintéticos), su formulación (definidos químicamente, complejos), su preparación, su utilización y por su estado.
  3. ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo de acuerdo a sus características físicas? Se dividen en sólidos, semisólidos y líquidos:
  4. ¿Cuál es la clasificación de los medios de cultivo según su utilización? R= 1 Según su composición química
  5. Según su estado físico
  6. Según su finalidad
  7. ¿Qué es un medio de cultivo enriquecido? Son aquellos que favorecen el crecimiento de un determinado tipo de microorganismo sin llegar a inhibir totalmente el crecimiento de los demás.
  8. ¿Qué es un medio de cultivo diferencial? Un medio diferencial consiste en un medio de cultivo que es capaz de distinguir dos microorganismos por su crecimiento diferencial en el mismo, usando las propiedades metabólicas de ambos en presencia de un determinado nutriente y de un indicador que evidencia por ejemplo, un pH ácido en su entorno.

05 CUESTIONARIO R=Pesar todos los productos, excepto el agar, y disolverlos en parte del agua en un vaso de precipitados (pesar el extracto de carne sobre un vidrio de reloj) Medir el pH y ajustarlo con NaOH y HCl a 7, Añadir el agar y el resto del agua hasta 500 ml Calentar al baño maría hasta que el agar esté fundido.(EI medio adquiere un aspecto transparente) Antes de que se enfríe el medio (y por tanto solidifique) repartir parte de él en tubos de ensayo, el resto ponerlo en un matraz de 500 mI. Limpiar bien la boca de los tubos y del matraz y tapar con algodón.

  1. ¿Qué es un medio de cultivo selectivo? Un medio de cultivo selectivo es un medio utilizado en microbiología para favorecer el crecimiento de ciertos tipos de microorganismos mientras inhibe o reduce el crecimiento de otros.
  2. Menciona los factores de crecimiento para el desarrollo microbiano. R=nutrientes básicos,fuentes de carbono,fuentes de energía ,vitaminas y cofactores,oligoelementos,pH y condiciones,oxigeno y condiciones anaeróbica y presión osmoica
  3. Indica cuales son los pasos que se siguen para preparar los medios de cultivo
  4. Indica cuales son los medios de cultivo que, si se esterilizan y cuales no, menciona 3 ejemplos para cada uno.
  5. Cuál es el ph óptimo de los medios de cultivo para el desarrollo de la mayoría de las bacterias patógenas para el hombre. va de 6.0 hasta 8.5 y sólo pocas prefieren pH de 8.5 o mayor.