Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaboración de Jabones Medicinales: Un Estudio Práctico de Farmacia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biomedicina

Un trabajo práctico de estudiantes de farmacia sobre la elaboración de jabones medicinales. Se detallan las recetas para jabones de pétalos de rosa, cascara de naranja y canela, incluyendo los ingredientes y pasos de preparación. Se destaca la importancia de los jabones medicinales para la salud y la industria farmacéutica, así como sus beneficios para la piel y el bienestar general.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 17/10/2024

WILSON07castillo204
WILSON07castillo204 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE
NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNIN Y AYACUCHO
DOCENTE: QF JAVIER CARRILLO SANTISTEBAN
CURSO: METODOS DE EXTRACCION E IDENTIFICACION
TEMA: PREPARADOS DE JABONES MEDICINALES
CARRERA: FARMACIA
CICLO: V
INTEGRANTES:
ANAIS MILUSKA MEGO FERNANDEZ
JACKELY SANTISTEBAN BANCES
ROSSY AYLIN BERNA MAZA
MERCY JHUDIT MARTINEZ TERRONES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaboración de Jabones Medicinales: Un Estudio Práctico de Farmacia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE

NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA

CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE

JUNIN Y AYACUCHO

DOCENTE : QF JAVIER CARRILLO SANTISTEBAN

CURSO: METODOS DE EXTRACCION E IDENTIFICACION

TEMA: PREPARADOS DE JABONES MEDICINALES

CARRERA: FARMACIA

CICLO: V

INTEGRANTES:

ANAIS MILUSKA MEGO FERNANDEZ

JACKELY SANTISTEBAN BANCES

ROSSY AYLIN BERNA MAZA

MERCY JHUDIT MARTINEZ TERRONES

INTRODUCCION

Los jabones medicinales son una fuente de nutrientes y a la vez nos protege de enfermedades infecciosas ya que actúan como antinflamatorios, cicatrizantes, antibacterianos, exfoliantes y suavizantes que nos ayudan a desinfectarnos y a obtener beneficios. Estas plantas deben de ser seleccionadas cuidadosamente para no tener ninguna dificultad con los resultados o generen alguna reacción diferente a la que esperamos. Los jabones medicinales se fabrican a base de aceites vegetales, extractos de flores y fragancias naturales como los aceites esenciales, y son respetuosos con el medio ambiente porque no contaminan.

MARCO TEORICO

Un jabón medicinal es elaborado a mano desde el primer paso hasta el ultimo paso con ingredientes naturales de origen vegetal, lo cual proporciona grandes beneficios para la piel y ayuda al cuidado del medio ambiente al no utilizar químico en su elaboración. Entre ellos tenemos los jabones pétalos de rosas, canela y cascara de naranja. JABON DE PETALOS DE ROSA Este jabón natural está hecho a base de pétalos de rosas, sus principales propiedades son cicatrizantes, antinflamatorios, exfoliante, antioxidantes, suavizantes y antibacterianos. Los pétalos de rosa tienen múltiples beneficios que podemos aprovechar tanto a nivel externo, en nuestras rutinas de belleza, como interno, para mejorar nuestro sistema inmunitario. Gracias a sus componentes y su increíble aroma, los pétalos de rosa, además de crear ambientes frescos y románticos, también son útiles para el cuidado de la salud. Los pétalos de rosa contienen una mezcla de compuestos activos como flavonoides, taninos, ácidos fenólicos y aceites esenciales. Estos compuestos contribuyen a sus propiedades beneficiosas. JABON DE CASCARA DE NARANJA Este jabón natural este hecho de cascara de naranja, sus principales propiedades son antioxidantes, antimicrobianas, antisépticas y estimulante inmunológico. El Jabón de naranja limpia e hidrata la piel, contiene vitaminas A, E. Se usa para diferentes tipos de piel y tiene un buen efecto de limpieza, se puede usar todos los días. Limpia bien y tiene un agradable olor a aceite de naranja. Son aditivos naturales, sin sabores artificiales, tiene un color amarillo natural, la elasticidad de la piel aumenta, se vuelve elástica y tonificada. JABÒN DE CANELA La canela es una especia conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas, es rica en calcio, potasio, vitamina A, carbohidratos, fibras, vitamina C, hierro, magnesio y fósforo, por ser tan rica en vitaminas y minerales, cuenta con la acción antibacteriana, antinflamatoria, exfoliante, antiviral, antifúngica y antioxidante. No podemos olvidar que la canela tiene propiedades antiespasmódicas, anestésicas y probióticas, limpia dejando un agradable aroma a canela, gracias a sus propiedades funciona como estimulante y tonificante de la piel. El aceite esencial de canela se utiliza en cosmética para tratar problemas de piel como el acné, la piel seca y la piel madura. A continuación, te mostramos como hacer el jabón de pétalos de rosas, cascara de naranja y canela y adquirir cada uno de sus beneficios.

JABON DE PETALOS DE ROSA: Ingredientes  Pétalos de rosa  Glicerina  Agua Preparación

  1. Elección de los pétalos de rosas, lavado de los pétalos de rosas y ponerlas a secar
  2. En segundo lugar el jabón de glicerina se destrozó en partes pequeñas
  3. En un recipiente añade el agua destilada y mezcla con una espátula hasta conseguir deshacer toda la sosa. Retira a un lugar ventilado para que vaya bajando la temperatura.
  4. Filtrado.
  5. Agrega el jabón de glicerina en un recipiente y moverlo hasta que se encuentre totalmente derretida y mezclamos con el agua de rosas y remover hasta que esté muy bien incorporado,
  6. Luego añade la mezcla en un molde, deja enfriar y endurecer
  7. Una vez esté sólido, ya puede hacer uso de él. JABON DE CASCARA DE NARANJA: Ingredientes  Cascara de naranja  Glicerina  Agua Preparación
    1. Lavamos la cascara de naranja y la cortamos en trozos pequeños
    2. Después la cascara de naranja lo ponemos en un repiente, mezclado con agua destilada
    3. Lo llevamos a que se cocciones y le damos vuelta con una espátula hasta que este el preparado, luego se baja a enfriar a temperatura media. Se agrega la glicerina y se pone a fuego para que se derrita totalmente después que este bien derretida se mezcla con la esencia de cascara de naranja.
    4. Y por ultimo se coloca la mezcla en los moldes de jabones.

IMPORTANCIA EN LA SALUD

Los jabones medicinales son una herramienta importante para la salud son hechos con ingredientes naturales ya que ofrece numerosos beneficios para la piel y el bienestar general, como por ejemplo previene la resequedad de la piel, se hace una limpieza profunda, nos ayuda prevenir infecciones. Existen jabones naturales, artesanales y elaborados a mano, ideal para personas que buscan cuidar su piel y no dañar al medio ambiente. Por lo tanto, es importante aclarar que el jabón es un producto que sirve para higienizar objetos determinados, se pueden encontrar en diversos formatos, como crema, líquido y solidas.

IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

Los jabones naturales han demostrado ser una alternativa más saludable y sostenible que los jabones sintéticos, con numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Su uso se ha extendido a la industria farmacéutica, donde se utilizan para el tratamiento de diversas afecciones de la piel y en productos de cuidado personal. La creciente demanda de productos naturales ha impulsado la innovación en la industria farmacéutica, lo que ha llevado al desarrollo a una creciente popularidad en la industria farmacéutica debido a sus numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Su composición a base de ingredientes naturales los convierte en una alternativa más suave y menos irritante que los jabones sintéticos, especialmente para pieles sensibles o con problemas dermatológicos amplia gama de jabones naturales con diferentes propiedades terapéuticas. Al carecer de productos químicos, que pueden resultar muy invasivos, ayudan a cuidar de la piel más delicada. Los jabones artesanales pueden incluso ir un paso más allá y no solamente no hacer daño a nuestra piel, sino también ayudar a tratar problemas como el acné, la dermatitis o heridas A diferencia de los jabones regulares, los jabones artesanales no contienen colorantes, preservantes ni componentes tóxicos, lo que los hace una excelente opción para las personas que sufren reacciones a los productos químicos no requiere de procesos industriales contaminantes, lo que ayuda a reducir las emisiones de carbono. Además, estos jabones se pueden encontrar en tiendas locales, por lo que se evita el transporte de larga distancia y se reduce la huella de carbono. La industria farmacéutica utiliza jabones naturales para el tratamiento de diversas afecciones de la piel, como eczema, psoriasis, acné y dermatitis. •Jabones para Bebés: Los jabones naturales son seguros y suaves para la delicada piel de los bebés. •Jabones para el Cuidado Personal: Los jabones naturales se utilizan en productos de cuidado personal como champús, acondicionadores, cremas y lociones. •Jabones para el Hogar: Los jabones naturales también se utilizan en productos de limpieza para el hogar, como detergentes y productos de limpieza multiusos.