Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El yen fuerte y la decisión de Toyota, Transcripciones de Finanzas

Repercusiones en la economía de Japón debido a su moneda

Tipo: Transcripciones

2021/2022

Subido el 08/05/2023

sweet-melon
sweet-melon 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El yen fuerte y la decisión de
Toyota
FINANZAS INTERNACONALES
Docente: Norma Hernández
Dharma García Torres
Lic. Comercio Internacional y
Aduanas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El yen fuerte y la decisión de Toyota y más Transcripciones en PDF de Finanzas solo en Docsity!

El yen fuerte y la decisión de

Toyota

FINANZAS INTERNACONALES

Docente: Norma Hernández

Dharma García Torres

Lic. Comercio Internacional y

Aduanas

Anteriormente a los años 1996 el yen era no era una moneda muy fuerte, pero fue tomando mayor solidez y así fue como Toyota una empresa japonesa de automóviles, decidió ampliarse y llevar su producción hasta estados unidos donde tendrían un costo de producción más bajo. Al ser el fabricante de autos más grande de Japón, el trasladar su producción hacia estados unidos implicaba distintos beneficios para ambas partes, tanto para Toyota como para la economía estadounidense. De inicio, una mayor producción de automóviles lo que se traduce en mayor rendimiento y un crecimiento de empleos en estados unidos, de igual forma al estar consumiendo partes y materiales del país, su economía va creciendo, ayudan a crear empleo, estimulan la productividad y elevan los ingresos, también, investigan y crean nuevos productos que aumentan la calidad de vida de la sociedad y permiten el progreso. Los costos en cuanto a importaciones son más bajos, se mantendrá participando en el mercado norteamericano al abrirse más al propio país como a los cercanos y un menor problema en cuanto a divisas. Pero, aun así, existe la preocupación de que la continua fortaleza del yen dañe la economía japonesa.