Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Vidrio: Propiedades, Tipos y Usos - Prof. Abreu, Apuntes de Materiales

Este documento explora las características, tipos y aplicaciones del vidrio, un material versátil con una larga historia. Se analizan las propiedades del vidrio, como su dureza y resistencia al calor, y se describen los diferentes tipos de vidrio, incluyendo el vidrio recocido, templado, laminado, blindado, termoacústico, decorativo, reflectante, serigrafiado y más. Se detallan las ventajas de cada tipo de vidrio y se ilustran sus usos en diversos ámbitos, desde la construcción y el diseño de interiores hasta la tecnología médica y la fibra óptica.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 08/10/2024

roberto-carlos-guerrero-1
roberto-carlos-guerrero-1 🇩🇴

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENUERIA Y
ARQUITECTURA
MATERIALES Y METODOLOGÍA DE
CONSTRUCCIÓN I
(ARQ4550-5)
(Rainel Omar Pichardo Corporan)
Secc. 07
Lunes y miércoles de 4:00/5:50
Trabajo de Investigación, El vidrio
Roberto Carlos Guerrero
#100612581
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Vidrio: Propiedades, Tipos y Usos - Prof. Abreu y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENUERIA Y

ARQUITECTURA

MATERIALES Y METODOLOGÍA DE

CONSTRUCCIÓN I

( ARQ4550- 5 )

( Rainel Omar Pichardo Corporan )

Secc. 07

Lunes y miércoles de 4:00/5:

Trabajo de Investigación, El vidrio

Roberto Carlos Guerrero

INTRODUCCIÓN

En la presente investigación se estará hablando acerca del vidrio, siendo uno de los materiales mas vistos hoy en día tanto dentro de nuestros hogares como en el exterior de cualquier edificio. Siendo utilizado desde las épocas antiguas y aun así siendo un elemento importante en la actualidad, se emplea en diversos usos, como artículos para el hogar, decoración, infraestructura, telecomunicaciones, aparatos electrónicos, equipos para estudios de salud, maquinarias de trabajo, entre muchos otros. Además de los múltiples usos, tiene la ventaja de que puede ser reciclado reiteradas veces. A continuación, se estarán presentando sus usos en diferentes aspectos, tipos, ventajas, características y formas en las que se elaboran los distintos tipos de vidrios.

actualidad. Más adelante, los romanos perfeccionaron la técnica empleando óxidos metálicos como colorantes, e impulsaron su uso para la conservación y almacenaje de determinados productos.En la Edad Media, el vidrio estuvo en manos de unos pocos privilegiados; de hecho, el oficio de vidriero fue el único al que la nobleza podía dedicarse en Francia en aquella época. El vidrio se convirtió en objeto de lujo para la decoración y destacó su uso como envase.

Características del vidrio

❖ Un material duro, incluso cuando es muy delgado. ❖ Un material quebradizo en caso de ser golpeado de manera leve. ❖ Un material maleable a través de diferentes métodos que permiten lograr un acabado distinto, como el vidrio templado, recocido, termo acústico, blindado, laminado, entre otros. ❖ Un material producto de la fundición y el enfriamiento que puede volver a ablandarse al exponerlo a temperaturas mayores a los 800º C. ❖ Un material que puede reciclarse reiteradas veces.

Tipos de vidrios

Vidrio recocido El vidrio recocido es un vidrio común, (también denominado “vidrio plano”), que no ha sido semitemplado o templado. El recocido del vidrio flotado es el proceso de enfriado de forma controlada a fin de evitar tensiones residuales en el vidrio y es una operación inherente al proceso de fabricación del vidrio flotado. Durante el proceso de fabricación del vidrio flotado, el vidrio caliente se enfría con cuidado en el templador, que libera toda tensión interna del vidrio a fin de posibilitar el corte y otros procesos del vidrio posteriores a la fabricación. Al vidrio recocido se lo

puede cortar, perforar, pasar por máquinas, cantear y pulir. El vidrio recocido se rompe en grandes fragmentos con bordes filosos, por lo que no se lo puede clasificar como un vidrio de "seguridad". Ventajas ❖ Tiene el rendimiento de carga de viento y resistencia al estrés necesarios en las aplicaciones arquitectónicas estándar. ❖ Proporciona una visibilidad excelente ❖ Puede fabricarse en diferentes tonos y opacidades ❖ En tonos claros, transmite la luz de forma excelente ❖ Tiene una excelente calidad-precio ❖ Vidrio templado ❖ El vidrio templado (también conocido como cristal templado) es un tipo de vidrio de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tracción. Tales tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se desmenuce en trozos pequeños granulares en lugar de astillar en grandes fragmentos dentados. Características ❖ Resistencia al impacto: Un vidrio templado de 8/10mm de espesor, resiste al choque de una bola de acero de 500 gramos en caída libre desde una altura de 2 metros. ❖ Resistencia a la compresión: El peso necesario para pulverizar un cubo de 1 cm de lado es del orden de 10000 kg/cm2.

❖ Mejora los efectos de degradación del color ❖ Vidrio blindado Un cristal blindado es el resultado de varias capas de vidrio, policarbonato (PC) y polímeros específicos, los que con temperatura y presión se transforma en un paquete resistente que reduce la velocidad y potencia de un proyectil evitando que perfore su volumen. Los cristales blindados de máxima calidad deben tener un balance perfecto entre sus componentes de fabricación, resistencia balística y óptica. Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. Cuando el cristal recibe el impacto se quiebra, sin embargo, las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias. Es por esto que la integridad del conjunto siempre se mantiene. ❖ Vidrio termoacústico El principio de los vidrios termoacústico o vidrios aislantes, permiten la creación de una cámara de aire que aísla los dos lados de la unidad permitiendo elevar el índice de atenuación acústica y disminuir la transmisión energética. El sistema consiste en unir dos o más vidrios mediante un perfil relleno con desecante y adherido a estos por un sellamiento perimetral que se aplica en caliente con butilo, lo cual logra el hermetismo que evita condensar y empañar el interior de la cámara, El resultado es un producto

que permite reducir los niveles de ruido y los consumos energéticos de calefacción o aire acondicionado. En la fabricación de unidades de vidrio aislante se pueden emplear vidrios crudos, laminados o templados de acuerdo a la necesidad. A mayor ancho de perfil, mayor efectividad de la unidad. ❖ Vidrios decorativos ❖ Los vidrios decorativos se encuadran dentro de los materiales más avanzados en el diseño y la decoración de interiores. Su variedad de texturas y colores permite infinitas combinaciones, estimulando los sentidos. Los objetos que los rodean se realzan, las perspectivas se jerarquizan, las texturas se potencian. Aplicaciones Las aplicaciones son múltiples: revestimientos en paredes, divisores, muebles, frentes de placards, cerramientos, etc. Ideal para aplicaciones en residencias, locales comerciales, restaurantes, oficinas, tiendas, vidrieras, y más. ❖ Vidrios reflectantes La característica principal de los vidrios reflectantes o «reflecta» es reflejar el exterior para proteger el paisaje interno de un edificio, son ideales para paredes exteriores porque pueden usarse como decoración y proteger el interior de los rayos ultravioleta. Debido a la capa de metal (revestimiento) depositada en su superficie, también se denominan vidrios «revestidos». Su

conservan gran parte de la señal de onda original que no sea el color y la luz reflejada difusa, como la pintura blanca plana o en una superficie pulida. El tipo de espejo más familiar es el espejo plano, que tiene una superficie plana. Los espejos curvos también se utilizan para producir imágenes aumentadas o disminuidas o para enfocar la luz o simplemente distorsionar la imagen reflejada. Los espejos se usan comúnmente para el aseo personal o para mirarse a sí mismos, para ver el área que se encuentra detrás y a los lados en vehículos motorizados mientras conducen, para la decoración y la arquitectura. Los espejos también se utilizan en aparatos científicos tales como telescopios y láseres, cámaras y maquinaria industrial.

USOS GENERALES DEL VIDRIO

Envases (tarros para alimentos, botellas para bebidas, frascos para cosméticos y productos farmacéuticos) Para fabricar envases, botellas y frascos Uno de los usos más importantes que tiene el vidrio en la actualidad es en la fabricación de envases, frascos y botellas. La mayor cantidad de botellas de vidrio sirven para almacenar bebidas, refrescos y bebidas alcohólicas. Los frascos de vidrio sirven para almacenar perfumes y cosméticos. También, se crean envases de vidrio para guardar alimentos. Finalmente se crean envases especiales para almacenar productos químicos y farmacéuticos.

Vajilla (vasos, plato, tazas, cuencos) Otro de los usos del vidrio consiste en la fabricación de vajillas como vasos de vidrio, platos de vidrio, tazas de vidrio e incluso recipientes como cuencos hechos a base de vidrio. A pesar de que el vidrio ha sido reemplazado con el tiempo por la cerámica, la vajilla hecha a base de vidrio sigue siendo materiales únicos y usados en ocasiones especiales. ❖ Vivienda y edificios (ventanas, fachadas, invernadero, aislamiento, estructuras de refuerzo) El vidrio es un material muy usado en la construcción, básicamente forma parte de la etapa de acabados de construcción. El vidrio es el material que brinda visibilidad y permite la entrada de la luz hacia las edificaciones, también permite la entrada de aire. Se usa por ejemplo en ventanas, en fachadas, como material de aislamiento, y a veces forma parte de estructuras de refuerzo. Con el tiempo incluso se han creado ladrillos a base de vidrio que sirven para brindar visibilidad y la vez son resistentes. ❖ Diseño de interiores y mobiliario (espejos, lámparas, focos, mamparas, balaustradas, mesas, estanterías, iluminación)

ventanas, en componentes ligeros de los autos, en componentes ligeros de barcos y aeronaves, y también sirve en la retroiluminación y es parte de faros y focos. ❖ Tecnología médica, biotecnología, ingeniería en ciencias de la vida, vidrio óptico Los laboratorios necesitan de recientes a base de vidrio especiales, es decir que no reaccionen con los compuestos químicos y que resistan muy bien al calor. Es así que forma parte de crisoles, de tubos de ensayo y recipientes químicos. Además, sirve para las puertas de hornos, en lámparas germicidas y también en los filtros ultravioletas. ❖ Cables de fibra óptica (teléfonos, TV, computadoras: para llevar información) El vidrio se usa como parte fundamental de microscopios, en telescopios y en instrumentos que necesiten vidrio en aplicaciones ópticas, como las cámaras o filmadoras. También hay que tener en cuenta que se puede usar para fabricar lentes (anteojos) y gafas de sol. El vidrio siempre ha sido el material óptico por excelencia. CONCLUSIÓN: Desde su invención hasta la actualidad el vidrio a formado parte de todos los hogares y locales de le mundo, siendo un elemento fundamental en cuanto a la decoración de interior y fabricación de objetos para para nuestra ida a día. Su invención ha sido de gran utilidad para la ciencia, produciendo grandes avances tecnológicos que hoy en día nos permiten realizar ciertas actividades o funciones, casi como observar objetos diminutos y poder ver nuestro miso reflejo. Quizás cuando nos referimos al vidrio nos imaginamos un material frágil,

pero hoy en día gracias a las innovaciones hemos alcanzado técnicas de elaboración en la cual hacemos de este material un salvavidas, resistiendo hasta impactos de balas y golpes contundentes con cualquier otro objeto, siendo un material bastante moldeable y adaptable al uso que deseemos darle.

BIBLIOGRAFÍA

https://humanidades.com/vidrio/ http://www.anfevi.com/el-envase-de- vidrio/historia/#:~:text=Las%20primeras%20piezas%20hechas%20%C3%ADntegramen te,casi%20inalterable%20hasta%20la%20actualidad. http://www.anfevi.com/el-envase-de- vidrio/historia/#:~:text=Las%20primeras%20piezas%20hechas%20%C3%ADntegramen te,casi%20inalterable%20hasta%20la%20actualidad. https://www.guardianglass.com/mx/es/tools-and- resources/resources/glossary/annealed-glass-definition https://barrioglass.com/2019/03/26/vidrio-templado-que-es-fabricacion-y-caracteristicas/ https://segtecvidrio.com/vidrio-blindado/ http://www.arquitecturamendoza.com/vidrios- termoacusticos.php#:~:text=El%20principio%20de%20los%20vidrios,y%20disminuir% 0la%20transmisi%C3%B3n%20energ%C3%A9tica. https://glassolutions.es/sites/glassolutions.eu/files/2017-07/serigrafia_0.pdf