






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tranvía de Cuenca es un sistema de transporte público masivo que opera en la ciudad de Cuenca, en Ecuador. Este proyecto se desarrolló con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y disminuir la contaminación en la ciudad. A continuación se presentan algunos aspectos destacados del tranvía de Cuenca:
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MOVILIDAD URBANA
Según cifras del INEC, Azuay y Tungurahua son las provincias del Ecuador que registran la mayor tasa de matriculación de vehículos, esto es, 183 automotores por cada mil habitantes a 2021. Número excesivo de vehículos
Según un estudio de Llactalab, la proporción del tráfico en las calles empeora debido a la comodidad de quienes quieren llegar en auto hasta la puerta de su destino. Al número excesivo de vehículos, se suman las obras de repavimentación Falta de planificación adecuada Para el investigador de Llactalab, durante los últimos 20 años en Cuenca se ha manejado la movilidad desde la planificación para el vehículo particular, es decir, para ese 38 % de hogares que tiene vehículo propio y no para ese 62 % de población que no lo dispone. Poca atención a los sistemas de movilidad.
DESAFÍOS DE LA MOVILIDAD EN CUENCA
1 Reducir la congestión vial, en especial en el Centro Histórico OBJETIOS DE LA MOVILIDAD 2 3 Reducir la contaminación auditiva, visual y ambiental Mejorar el sistema de transporte público actual
20%-50% reduccion del costo de manteniemto 10%-20% usuarios habituales 9% reduccion de la huella de carbonos de la ciudad TRANVIA La función primordial de implementar un tranvía en las ciudades es mejorar la movilidad urbana de manera eficiente y sostenible. Los tranvías reducen la congestión vehicular y las emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y la fluidez del tráfico. Además, fomentan el desarrollo económico local, revitalizan áreas urbanas, y generan empleo. Proporcionan un medio de transporte accesible y equitativo, mejorando el acceso a oportunidades para todos los ciudadanos. Los tranvías también son seguros y cómodos, ofreciendo una alternativa confiable y agradable para el desplazamiento diario dentro de la ciudad. un metodo de transporte mas seguro y eficiente Mas seguro
El tranvía de Cuenca, Ecuador, es un moderno sistema de transporte que se ha implementado para mejorar la movilidad urbana en la ciudad.