













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Objetivo-Titulo del Tema- Resumen -Sintomas- Recomendaciones - Neneficios al dejar de fumar- Decreto- Alcance- Conclusiones-Solucion y Bibliografias
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mayoría de los fumadores comienzan el habito cuando son adolescentes ya sea porque «solo querían probar» o que fumar les parecía «algo agradable, chévere o súper». También por amigos y/o tienen padres que fumen son más propensos a comenzar a fumar. La nicótica el compuesto principal de los cigarros la cual causa sensación placentera y distrae al consumidor de sensaciones desagradables. Esto hace que el usuario de tabaco quiera consumir más.
La dependencia a fumar surge por causa de la nicótica, la cual produce efectos placenteros en el cerebro pero estos siendo temporales , cuanto más fumas, más nicotina quiere el cuerpo para poder sentirse bien. Cuando tratas de detenerte, experimentas cambios mentales y físicos desagradables produciendo los síntomas de la abstinencia de nicotina.
DESEO DE FUMAR ANSIEDAD AUMENTO DE APETITO INSOMNIO
(^) Vómitos (^) Contracciones musculares (^) Debilitamiento (^) Sudor en las manos (^) Hormigueos en la piel (^) Cambios en el sabor de los alimentos Dolor de cabeza (^) Cansancio (^) Mareos (^) Vértigo (^) Temblor interior Temblor de manos (^) Dolor de ojos
Coma preferiblemente, frutas, verduras, jugos, quesos y sopas suaves. Evite comer todo tipo de carnes, fritos, enlatados, salsas picantes, alimentos muy salados o muy condimentados. Evite consumir licor y café.
Existen muchos de los peligros que entraña el inhalar humo de tabaco ajeno, el deber de proteger contrala exposición de humo de tabaco está implícito, entre otros, en el derecho a la vida y el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. La ley pretende: Proteger la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco Proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco Establecer las bases para la protección contra el humo de tabaco
Los espacios 100% libres de humo de tabaco son áreas donde está prohibido fumar, con el objetivo de proteger a los no fumadores y de los efectos perjudiciales del humo del tabaco. Estos espacios suelen estar identificados con carteles informativos y se promueven a través de programas como el "Programa Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones". ¿Dónde se aplican los espacios 100% libres de humo? Lugares públicos Empresas Hogares
En conclusión podemos decirse que el consumo de tabaco es la principal causa evitable de morbilidad y mortalidad en el mundo, es un factor de riesgo importante para enfermedad coronaria y cerebrovascular. El monóxido de carbono y la nicotina son las moléculas más importantes en el proceso patogénico. El riesgo afecta no solo a quien fuma sino también a los expuestos en forma pasiva. La suspensión del tabaquismo genera beneficios importantes en salud en forma precoz..
Para dejar de fumar, se pueden utilizar diversas estrategias y alternativas, que incluyen productos de reemplazo de nicotina, medicamentos recetados, terapia conductual y modificación del entorno. Además, estrategias como la relajación y la distracción que pueden ayudar a controlar los deseos de fumar. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar para mejorar su salud y bienestar. Si bien puede ser un proceso difícil, los beneficios a corto y largo plazo valen la pena el esfuerzo. Consultar con un profesional de la salud y buscar apoyo social son clave para el éxito en este proceso.