



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un surfactante es una sustancia que reduce la tensión superficial en la interfaz entre dos fases, como líquido y gas, o líquido y líquido. En el contexto médico, el surfactante pulmonar es crucial para el funcionamiento adecuado de los pulmones, ya que ayuda a prevenir el colapso de los alvéolos durante la respiración.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aplicaciones de Surfactantes en Cosméticos Los surfactantes, también conocidos como tensioactivos, son compuestos químicos esenciales en la formulación de numerosos productos cosméticos y de cuidado personal. Su capacidad para modificar la tensión superficial entre dos fases hace posible la limpieza, la formación de espuma, la emulsificación y muchas otras propiedades cruciales para estos productos. (Myers, 1999) CLASIFICACIÓN DE LOS SURFACTANTES
desplazamiento es obtenido por el agua a una solución acuosa de un compuesto (el agente humidificante) capaz de aumentar la capacidad de deslizamiento, desminuyendo la tensión superficial, y en consecuencia aumentando la capacidad del líquido para mojarar la superficie.
Tipos de surfactantes utilizados en cosméticos: La industria de cosméticos requiere que los tensoactivos utilizados cubran una variedad de funciones dependiendo del producto, a saber: Detergencia, para eliminar suciedad como en el caso de los shampoos y jabones de tocador. Humectación, tintes para el cabello y lociones para ondulados y permanentes. Espumación, baños de burbujas y shampoos Emulsificación, cremas para la piel Solubilización, perfumes y saborizantes (REYES, 2020) limpiadores faciales y corporales: Los surfactantes aniónicos son los más comunes en productos de limpieza debido a su capacidad para emulsificar grasas y aceites. En jabones y champús, por ejemplo, disuelven el sebo y las impurezas, permitiendo que sean enjuagados fácilmente con agua. champús y acondicionadores: La producción de shampoos consume la mayoría de los surfactantes empleadosen la industria de cosméticos. Estos surfactantes deben disolverse fácilmente enaguas duras sin precipitarse y deben poseer buena detergencia sin desengrasardemasiado. (RAMIREZ, 2019) cremas y lociones: En cremas y lociones, los surfactantes no iónicos y algunos anfóteros actúan como emulsificantes, ayudando a mezclar agua y aceites para formar emulsiones estables. Esto es crucial para la consistencia y efectividad de estos productos. productos de maquillaje y color: En maquillajes y protectores solares, los surfactantes ayudan a dispersar uniformemente los pigmentos y filtros solares. Esto asegura una aplicación homogénea y una cobertura efectiva, mejorando tanto la apariencia como la protección UV. (Schueller, P. 2010) BIBLIOGRAFÍA: MORENO, 2016. Aplicación cosmética de los surfactantes. Revisado en: https://es.slideshare.net/slideshow/aplicacion-cosmetica-de-los-surfactantes/ RAMÍREZ, 2019. Síntesis, purificación y evaluación de surfactantes a partir de derivados de biomasa. Revisado en: https://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1025/599/1/CE%20EQA%20- %20Saira%20Ramirez%20Martinez%2030%20ago%202109.pdf REYES, 2020. Tensioactivos o Surfactantes. Revisado en: https://es.scribd.com/document/413892970/Tensioactivos-o-Surfactantes