Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el sujeto de la orientación, Diapositivas de Orientación Profesional

orientación educativa y vocacional

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña la familia en el proceso de crecimiento y desarrollo del adolescente?
  • ¿Qué es el sujeto de la orientación educativa?
  • ¿Cómo se relaciona la sexualidad con la adolescencia?
  • ¿Cómo se define la búsqueda de la identidad durante la adolescencia?
  • ¿Por qué es importante la orientación en el proceso de crecimiento y desarrollo del adolescente?

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/10/2020

julie-alcantara
julie-alcantara 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los sujetos de
la orientacion
educativa
Alcántara Hernández
Juan Pablo, Alcántara
Rivera Julieta.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el sujeto de la orientación y más Diapositivas en PDF de Orientación Profesional solo en Docsity!

Los sujetos de

la orientacion

educativa

Alcántara Hernández

Juan Pablo, Alcántara

Rivera Julieta.

Es evidentemente una existencia biológica y pensante que lógicamente funciona y construye significado en su entorno social. Es parte del sistema social. Contiene el universo del lenguaje, sistemas de valores, creencias, hábitos, costumbres, y lo hace posible. Genera ideas y toma conciencia de las cosas. Es un sujeto que incorpora la cultura de su tiempo, construye su propia historia y participa en el proceso social El sujeto de la orientación es un adolescente que se encuentra entre los quince y los veinte años de edad. Es una etapa del ser humano que se caracteriza por la necesidad del joven para ejercer su libertad, tomar diversas decisiones y, una de éstas es la elección de la carrera que desea estudiar. Se enfrenta de golpe ante la necesidad de elegir, pero al mismo tiempo tiene una serie de limitaciones que dificultan el análisis para ver con claridad el «quién ser» y el «qué hacer». ¿Quién es el sujeto de la orientación?

adolecente!

I.

La adolescencia esta descrita cuando este describe su identidad de ser uno mismo y permite diferenciarse entre los demás. El adolescente se tiene que adaptar a cambios físicos, psicológicos y medioambientales (familiares y extrafamiliares) esto conlleva el tener como una tarea importante en esta etapa el aceptar que deja la infancia. El reto de los orientadores es acoplar al estudiante a la vida adulta.

II.

Caracterología

De acuerdo con Erik Erikson!

este periodo de los 13 a los 21 años es la

búsqueda de la identidad, ya que lo define

al individuo para toda su vida adulta

quedando plenamente consolidada la

personalidad a partir de los 21 años. Sin

embargo este resultado no se puede

generalizar, ya que depende del desarrollo

psicológico, la edad exacta no es

homogénea y depende del individuo.

A QUE SE REFIERE LA SEXUALIDAD? 1 La sexualidad en el adolescente se presenta como una fuerza interna que no es fácil de definir ni de controlar, el adolescente se siente impulsado fuera de sí mismo, e tendencia sexual que fuerte mente le lleva a buscar 2 En esta etapa se logra el primer amor real, pues se busca por las características internas de la pareja, el bienestar del otro, en esta etapa se une el deseo sexual al amor, comprendiéndose el acto sexual como la Sexualmente se considera que la mujer presenta madurez por el comienzo de la menstruación, y en los hombres por la producción de semen; aunque el concepto de madurez es sólo biológico (^3 ) La sexualidad se presenta como una fuerza interna que no es fácil de definir ni de controlar, el adolescente se siente impulsado fuera de sí mismo, sin saber a dónde ni cómo pero lo siente, es la tendencia sexual que fuertemente le lleva a

FAMILIA!

ORIENTACIÓN Sujeto de

En este caso este se encuentra en la mirada del profesor y orientador en los espacios educativos, quienes son los que observa y corrigen y si es necesario castigan al adolescente para adaptarlo a las normas de la institución.

REFLEXIONES FINALES La adolescencia es una etapa crucial, ya que detona diferentes cambios corporales, psicológicos y sociales Los factores protectores como atributos para la salud integral del adolescente. La atención de educación escolar, es fundamental para el desarrollo del adolecente ante la sociedad. El orientador es el apoyo del alumno para la toma de decisiones, tanto de la escuela o de su vida cotidiana. La adolescencia es una etapa crucial en la vida ,ya que se generan importantes cambios corporales ,psicológicos y sociales El papel de la familia como núcleo rector de la sociedad en la educación integral del adolescente

VIDEO DE APOYO

https://youtu.be/wM7NpsE41sg