









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del sistema tegumentario, centrándose principalmente en la estructura y las funciones de la piel. Se explican las diferentes capas que componen la epidermis, como el estrato basal, el estrato espinoso, el estrato granuloso, el estrato lúcido y el estrato córneo. También se describe la dermis, que se divide en dermis papilar y dermis reticular, y la hipodermis o panículo adiposo. Además, se detallan los anexos de la piel, como el pelo, las glándulas sebáceas y las glándulas sudoríparas. El documento aborda las principales funciones de la piel, como la protección, la absorción, el recubrimiento, la excreción, la percepción, la regulación de la temperatura y la síntesis de vitamina d. Este material sería útil para estudiantes universitarios de ciencias de la salud, como medicina, enfermería o biología, que necesiten comprender en profundidad la estructura y las funciones del sistema tegumentario.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Compuesta por 4 capas o estratos. Basal, espinoso, granuloso y un estrato córneo delgado Basal, espinoso, granuloso, estrato lúcido y una capa córnea gruesa. Yema de los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies Piel delgada Piel gruesa
Capa mas profunda de la epidermis Los melanocitos y las células de Merkel con sus discos asociados están dispersos entre los queratinocitos de la capa basal. Compuesto por una sola hilera de queratinocitos. Estrato germinativo Protege a las capas más profundas de la lesión. Queratina
Aproximadamente en la parte intermedia de la epidermis Gránulos lamelares 3 a 5 capas de queratinocitos aplanados que experimentan Apoptosis. Queratohialina Convierte filamentos medios en queratina. Gránulos oscuros compuestos por una proteína Secreción rica en lípidos. Sellador hidrófobo. Evita la entrada y la pérdida de agua y el ingreso de materiales extraños. CAPA DE TRANSICIÓN Gerard Tortora, Bryan Derrickson (2013).
Sólo está presente en la piel gruesa Yema de los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Grandes cantidades de queratina y membranas plasmáticas engrosadas 4 a 6 capas de queratinocitos muertos. Aplanados y transparentes Proporciona un nivel adicional de resistencia a esta región de piel gruesa.
La segunda porción de la piel y la más profunda Alcanza su máximo espesor en las palmas y las plantas Tejido conectivo denso irregular con colágeno y fibras elásticas. Gran resistencia a la tensión (fuerzas de tracción o estiramiento) Fibroblastos, macrófagos y adipocitos.
Dermis papilar Superficial delgada Quinta parte del espesor total de la capa Vasos sanguíneos: aporte sanguíneo a la epidermis. Corpúsculos de Meissner Receptores táctiles. Terminaciones nerviosas libres. Calor, frío, dolor, cosquilleo y prurito. Fibras delgadas de colágeno y elastina.
Tejido conjuntivo laxo con cantidades variables de grasa. Corpúsculos de Pacini: Presión Numerosos vasos sanguíneos
El grosor y patrón de distribución están determinados genéticamente y hormonal Protege ciertas estructuras Disminuye la perdida de Calor
3 a 4 millones de G.S Liberan sudor hacia el Folículo Piloso Liberan sudor a la superficie de la piel a través de poros Regulan la T° a través de la evaporación del sudor Sudor 600ml diarios: cloruros, urea, ácido úrico, amoníaco, diversos fosfatos, lípidos, agua, Sodio, glucosa.
Protección (^) Absorción Recubrimiento Excreción Percepción Regulación de la Tº Síntesis de vitamina D