Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El sistema nervioso: estructura, funciones y procesos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicobiología

Este documento proporciona una visión general del sistema nervioso, incluyendo su estructura, funciones y procesos clave. Cubre temas como el nervio óptico, el lóbulo frontal, los quimiorreceptores olfativos, el nervio olfativo, la parálisis del sueño, la cataplexia, los fotorreceptores y el nervio vestibulococlear.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/08/2024

marina-hernandez-de-la-cruz
marina-hernandez-de-la-cruz 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
1. Cuál es el receptor sensorial encargado de codificar y procesar los estímulos del dolor.
Nociceptor
2. Transmite la información referente al estímulo a la terminal nerviosa de la neurona
sensorial a través de una sinapsis química como un potencial
Neurotransmisor
3. Es una estructura que también se le conoce como 'el pequeño cerebro' porque controla el
equilibrio, el movimiento y la coordinación motriz
Cerebelo
4. Este par craneal es el responsable de transmitir la información visual desde la retina al
cerebro, permitiéndonos ver el mundo que nos rodea
Nervio óptico
5. Este sentido se produce en el entorno a través de la presión y temperatura
Sentido del tacto
6. Es una parte del cerebro que controla el razonamiento, las emociones, parte del habla y
de los movimientos cual es:
Lóbulo frontal
7. Es un quimiorreceptor capaz de reconocer miles de olores diferentes
Quimiorreceptor olfativo
8. Este par craneal es responsable de detectar y transmitir las señales de olores al cerebro
Nervio olfativo
9. Se le conoce como a la imposibilidad de moverse al quedarse dormido o al despertarse
Parálisis del sueño
10.Se caracteriza por perdidas recurrentes del tono muscular durante la vigilia
desencadenada por una emoción
Cataplexia
11.Este receptor sensorial es sensible a la incidencia de luz sobre la retina del ojo se le
conoce como:
Fotorreceptor
12.Este par craneal se divide en dos, el primero se encarga del equilibrio y la orientación
espacial, mientras que el segundo se relaciona con la audición cual es:
Nervio vestibulococlear
13.Está relacionada con una lesión del hemisferio izquierdo
Afasia
14.Este receptor sensorial que son estimulados cuando se produce la deformación mecánica
del receptor o de las células adyacentes a éste se le conoce como:
Mecanorreceptor
15.Son células del sistema nervioso que facilita la actividad de las neuronas
Células gliales
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El sistema nervioso: estructura, funciones y procesos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

CUESTIONARIO

  1. Cuál es el receptor sensorial encargado de codificar y procesar los estímulos del dolor.  Nociceptor
  2. Transmite la información referente al estímulo a la terminal nerviosa de la neurona sensorial a través de una sinapsis química como un potencial  Neurotransmisor
  3. Es una estructura que también se le conoce como 'el pequeño cerebro' porque controla el equilibrio, el movimiento y la coordinación motriz  Cerebelo
  4. Este par craneal es el responsable de transmitir la información visual desde la retina al cerebro, permitiéndonos ver el mundo que nos rodea  Nervio óptico
  5. Este sentido se produce en el entorno a través de la presión y temperatura  Sentido del tacto
  6. Es una parte del cerebro que controla el razonamiento, las emociones, parte del habla y de los movimientos cual es:  Lóbulo frontal
  7. Es un quimiorreceptor capaz de reconocer miles de olores diferentes  Quimiorreceptor olfativo
  8. Este par craneal es responsable de detectar y transmitir las señales de olores al cerebro  Nervio olfativo
  9. Se le conoce como a la imposibilidad de moverse al quedarse dormido o al despertarse  Parálisis del sueño
  10. Se caracteriza por perdidas recurrentes del tono muscular durante la vigilia desencadenada por una emoción  Cataplexia
  11. Este receptor sensorial es sensible a la incidencia de luz sobre la retina del ojo se le conoce como:  Fotorreceptor
  12. Este par craneal se divide en dos, el primero se encarga del equilibrio y la orientación espacial, mientras que el segundo se relaciona con la audición cual es:  Nervio vestibulococlear
  13. Está relacionada con una lesión del hemisferio izquierdo  Afasia
  14. Este receptor sensorial que son estimulados cuando se produce la deformación mecánica del receptor o de las células adyacentes a éste se le conoce como:  Mecanorreceptor
  15. Son células del sistema nervioso que facilita la actividad de las neuronas  Células gliales
  1. Algunas personas experimentan sentidos mezclados, por ejemplo; ver colores mientras escuchan una canción o apreciar sabores cuando alguien te habla.  Sinestesia
  2. Este par craneal es esencial para la expresión facial, la producción de lágrimas y la percepción del gusto en la parte anterior de la lengua.  Nervio facial
  3. Experimenta somnolencia diurna grave y episodios de sueño durante el día, breves y repetidos  Narcolepsia
  4. La pérdida de movimiento o alteración de la sensibilidad incluida la capacidad de sentir calor, el frio y el tacto es una lesión de:  Lesión medular
  5. Es una parte del cerebro que controla las sensaciones del contacto, el dolor, la temperatura y partes del habla cual es:  Lóbulo parietal
  6. Los sueños ocurren predominantemente durante el sueño  Sueño REM
  7. Este par craneal su importancia radica en la capacidad de realizar movimientos como girar la cabeza y elevar los hombros cual es:  Nervio accesorio
  8. Este sentido es el encargado de percibir estímulos luminosos del exterior.  Visión
  9. Este receptor sensorial que se estimulan cuando detectan cambios en la temperatura; los hay que se estimulan con el frío y otros, con el calor se le conoce como:  Termorreceptor
  10. Es la sensibilidad somática o corporal cual es:  Somestesia
  11. El soñador es consciente de que esta soñando y puede influir en el desarrollo del sueño. A este sueño se le conoce como:  Sueño lúcido
  12. Estas son las experiencias similares a los ensueños durante la vigilia, llamadas alucinaciones  Alucinaciones hipnagógicas
  13. Este sentido se localiza en la cavidad bucal específicamente en la lengua y está estrechamente relacionado con el olfato.  Sentido del gusto
  14. Este par craneal su funcionamiento adecuado es esencial para el acto de tragar alimentos y líquidos de manera segura cual es:  Nervio vago
  1. Memoria encargada de procesar la información captada por el sentido del tacto cual es:  Memoria háptica
  2. Es un proceso perisológico que sirve para codificar, almacena y recuperar la información cual es:  memoria
  3. Sistema cuya función es la de coordinar, planificara y ejecutar los movimientos corporales  Sistema nervioso motor
  4. Es la neurona que conduce los estímulos sensitivos hacia el cerebro recibe el nombre de vías:  Vías aferentes
  5. Es un órgano que controla las acciones voluntarias y se relaciona con el aprendizaje, la memoria y las emociones cual es:  cerebro
  6. El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que se encarga de la región de las funciones viscerales involuntarias del organismo  Sistema nervioso autónomo
  7. Este se puede caracterizarse según dos propiedades: la orientación y la estabilización cual es:  Propiocepción
  8. Este sistema nervioso controla la contracción de la pupila cual es:  Sistema nervioso parasimpático
  9. Este receptor detectan y transforma el estímulo cual es:  Receptor sensorial
  10. Es una parte del cerebro que controla la visión cual es:  Lóbulo occipital
  11. Esta memoria es encargada del registro de los olores se llama:  Memoria olfativa
  12. Es parte del tallo cerebral que controla los movimientos oculares y regula los reflejos de los ojos, la cabeza y el cuello cual es:  Mesencéfalo
  13. Movimiento involuntario o automático del cuerpo en respuesta a algo que siquiera tienes pensado.  Reflejo
  14. Es parte del sistema nervioso que se localiza dentro del cráneo y la columna vertebral cual es:  Sistema nervioso central
  15. Es un tipo de Neuroglia que actúan frente a la inflamación y daño del tejido nervioso cual es:  Microglía
  1. Es un tipo de Neuroglia que forma la vaina de mielina que proviene del sistema nervioso periférico cual es:  Células de Schwann
  2. Área del cerebro que controla la temperatura del cuerpo, el hambre y la sed cual es:  hipotálamo
  3. Es la sustancia del sistema nervioso que está compuesta por axones con mielina cual es:  Sustancia blanca
  4. Membrana encargada de proteger el cerebro y la medula espinal de cualquier rozamiento  meninges
  5. En este sistema controla la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, el peso, la digestión, el metabolismo es la función del sistema nervioso  Sistema nervioso autónomo
  6. Sistema encargado de recoger la información sobre el cuerpo, contiene hormonas sensoriales primitivas localizadas en la piel y otros tejidos del cuerpo  Sistema nervioso somatosensorial
  7. Tales como los latidos cardiacos y en ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos  Sistema nervioso autónomo
  8. Este se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo del cuerpo por el interior de la columna vertebral cual es:  Médula espinal
  9. Esta es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias cual es:  Sistema nervioso autónomo
  10. Problemas serios se pueden causar en este sistema, como la presión arterial, en el sentido nervioso cual es:  Sistema nervioso autónomo
  11. Es un parte del encéfalo que coordina los movimiento, reflejos y equilibrio del cuerpo cual es:  Cerebelo
  12. Este sistema nervioso controla la dilatación de pupila cual es:  Sistema nervioso simpático
  13. Este reflejo involucra tres o más grupos neuronales y dos o más sinapsis cual es:  Reflejo polisináptico
  14. Son aquellos que se relacionan íntimamente con los sentidos y prácticamente en su totalidad se reducen de forma involuntaria de las funciones reflejo  Reflejos
  15. Este hemisferio está más especializado en el lenguaje y control de las emociones cual es:  Hemisferio izquierdo
  16. Aquellas que se relacionan íntimamente can los sentidos y en practicante su totalidad se realizan de forma involuntaria, sus funciones de efecto: