Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Endocrino: Una Introducción a la Comunicación y Coordinación Corporal - Prof. S, Diapositivas de Endocrinología

Una introducción al sistema endocrino, explorando su papel fundamental en la comunicación y coordinación de las funciones corporales. Se describe la integración de las funciones tisulares a través del sistema nervioso y la integración de las funciones de los órganos mediante sustancias químicas secretadas por las glándulas endocrinas. Se detallan las diferentes glándulas endocrinas, sus hormonas y sus mecanismos de acción, incluyendo la regulación de la expresión de los receptores hormonales, la duración de la acción de las hormonas y el control cronotropico de la secreción hormonal. Además, se explora la relación del sistema endocrino con otros sistemas del cuerpo, como el tegumentario, esquelético, muscular, inmunitario, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y reproductor.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 21/10/2024

martin-soto-zepeda
martin-soto-zepeda 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMPUS ENSENADA
ESCUELA DE MEDICINA
FUNCIONALES DE ENDOCRINOLOGIA
INTRODUCCION AL SISTEMA ENDOCRINO
Presenta:
DR. MARTIN SOTO ZEPEDA
MEDICO CIRUJANO INTEGRAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Endocrino: Una Introducción a la Comunicación y Coordinación Corporal - Prof. S y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

CAMPUS ENSENADA

ESCUELA DE MEDICINA

FUNCIONALES DE ENDOCRINOLOGIA

INTRODUCCION AL SISTEMA ENDOCRINO

Presenta: DR. MARTIN SOTO ZEPEDA MEDICO CIRUJANO INTEGRAL

Introducción

■ Existen dos grandes sistemas que comunican y coordinan todas las

funciones corporales:

SISTEMA

NERVIOSO

SISTEMA

ENDOCRINO

integra las funciones tisulares mediante una red de neuronas y procesos celulares que constituyen el sistema nervioso y todas sus subdivisiones. integra las funciones de los órganos mediante sustancias químicas secretadas por los tejidos endocrinos o «glándulas» hacia el líquido extracelular y estas son transportadas a través de la sangre hacia tejidos diana remotos, donde son reconocidas por receptores específicos de alta afinidad.

Funciones del sistema endocrino

■ Mantener la estabilidad del medio interno (homeostasis) a traves de la secreción de

hormonas y su acción resultante sobre sus células blanco que restauren la condición

normal del organismo.

■ Optimización del ambiente bioquímico interno FC, TA, excreción y absorción de agua, pH.

■ Regulación del metabolismo, producción, utilización y almacenamiento de energía.

■ Crecimiento y desarrollo

■ División y diferenciación celular

■ Control de procesos digestivos y conducta alimentaria

■ Control de la reproducción y conducta sexual

■ Respuesta al estrés

Glándulas

■ Glándulas

endocrinas

■ (^) Glándulas exocrinas

Glándulas endócrinas

Hormonas

■ (^) son moléculas reguladoras secretadas hacia la sangre por glándulas endocrinas. ■ (^) Las categorías químicas de hormonas incluyen esteroides, aminas, polipéptidos y glucoproteínas. ■ (^) Las diferentes interacciones entre diversas hormonas producen efectos que pueden ser sinérgicos, permisivos o antagonistas.

Principios de la función

endocrina

■ La mayoría de las hormonas se liberan a la sangre en muy bajas concentraciones (10-10M)

interactúan con todas las células del cuerpo.

■ Sin embargo, una hormona determinada ejerce su efecto sólo en un número limitado de

células blanco, que posee receptores específicos para esa hormona.

Principios de la función

endocrina

■ Las glándulas endocrinas poseen un sistema de detección y señalización que regula la

duración y cantidad de liberación hormonal.

Regulación de la expresión de los

receptores hormonales

■ (^) “receptor up-regulation” = respuesta a concentraciones bajas de una hormona / se sintetizan mas receptores como respuesta a bajas concentraciones de hormonas ■ (^) “receptor down-regulation” = respuesta a concentraciones altas de una hormona. Los receptores para las hormonas son constantemente sintetizados y degradados / se degradan receptores como resultado a altas concentraciones / cambios en señales a genes que codifican para estos receptores

Duración de la acción de las

distintas hormonas

El efecto fisiológico dependerá de la concentración en sangre y

líquido extracelular:

1) Tasa de síntesis: retroalimentación (-) o (+)

2) Tasa de transporte al tejido blanco (flujo sanguíneo).

3) Tasa de degradación (vida media), eliminación metabólica y

excreción.

Regulación de la actividad

hormonal

Retroalimentación positiva Retroalimentación negativa

Regulación de la actividad

hormonal

■ > 50 hormonas

diferentes circulan a

la vez en el torrente

sanguineo)

Tipicamente

regulada por

mecanismos de

retroalimentación

negativa

Regulación de la

actividad hormonal

CONTROL NEURAL ejerce un control punto a punto mediante vías nerviosas Señal eléctrica, respuesta rápida. CONTROL ENDOCRINO difunde mensajes hormonales a prácticamente todas las células por secreción en sangre y fluido extracelular. Respuesta lenta (de minutos a días), requiere de receptores en las células diana.

Regulación de la actividad hormonal

■ CONTROL

CRONOTROPICO

■ Ritmicidad

endógena/exógena de

secreción (24 h, 12

meses). P. ej., GH, cortisol,

melatonina.