Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sexenio de la Crisis Catástrofe Silenciosa: 1888-1994, Monografías, Ensayos de Historia

Una breve descripción del sexenio de la crisis, 1888-1994, en méxico, dividiendo el análisis en cuatro áreas: política, económica, social y cultural. Se mencionan algunos eventos clave de cada área, como la firma del tlc, la privatización del sector paraestatal y la reforma de los artículos 3º y 130 de la constitución. Sin embargo, el documento carece de profundidad y análisis, limitándose a una simple lista de eventos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 28/09/2024

evelyn-perez-rios
evelyn-perez-rios 🇲🇽

8 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL SEXENIO DE LA
CRISIS CATÁSTROFE
SILENCIOSA.
1888-1994
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sexenio de la Crisis Catástrofe Silenciosa: 1888-1994 y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

EL SEXENIO DE LA

CRISIS CATÁSTROFE

SILENCIOSA.

1888-

POLÍTICO

 Se aprueba la firma del Tratado de Libre Comercio de América del

Norte (TLC).

SOCIA L

  1. La intervención de los demás actores educativos: padres de familia, directivos, asesores, supervisores.
  2. Se efectúa un plebiscito por los derechos políticos de los habitantes de la ciudad de México.

CULTURAL

 Reforma de los artículos 3º y 130; promulgará la Ley de

Asociaciones Religiosas y Culto.

Referencias bibliográficas.

 (^) Guevara G. (2016). Poder para el maestro, poder para la escuela. México: Ediciones Cal y Arena. ISBN: 978-607-9357-84-  (^) Alejandro Martínez Jiménez. Neoliberalismo y su fracaso en prescribir la educación de calidad. (1988-1994)