



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EFECTOS DEL SESGO ESTADÍSTICO EN LA CONFIABILIDAD DE LA MUESTRA
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las medidas de la forma son utilizadas para describir características tales como la simetría (o asimetría) que presenta la distribución de los datos, o qué tan aplanada o picuda es la forma de la distribución. Se han realizado comentarios previos sobre la relación que guardan la media, la mediana y la moda, pues resulta interesante que a partir de los valores que tomen, la distribución puede representar o no cierta simetría o sesgo. El sesgo es el grado de asimetría o falta de asimetría de una distribución.
Dentro de las características más importantes que se pueden observar gráficamente, son las siguientes: Una curva es simétrica si las observaciones o datos son equidistantes con el valor máximo centrado en la curva. Si la distribución tiene una cola más larga a la derecha del máximo que a la izquierda, la distribución recibe el nombre de asimetría positiva, sesgada a la derecha o que tiene sesgo positivo. En el caso en que una distribución tenga una cola más larga a la izquierda, a la distribución se le denomina asimetría negativa, sesgada a la izquierda o que tiene sesgo negativo. Una forma de estimar el sesgo o nivel de asimetría de una distribución es mediante la siguiente expresión: Donde, como sabemos:
Los diferentes tipos de asimetría, se pueden visualizar en las siguientes imágenes:
Para cuantificar la simetría de una distribución de datos se utiliza el coeficiente de sesgo (cs), cuya ecuación es: