






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los cambios en el estatuto del saber en la era postmoderna y postindustrial. Plantea que el saber científico se ha visto afectado por dos funciones principales: la investigación y la transmisión de conocimientos, cuyo paradigma teórico se debe a la cibernética. Además, aborda el problema de la legitimación del saber científico, que si bien no representa la totalidad del saber, puede imponerse a pesar de estar en conflicto y competencia con otros tipos de saber. El método propuesto para entender estos fenómenos son los juegos de lenguaje, que tienen reglas establecidas y cuyo cumplimiento es fundamental para que exista el juego. En general, el documento analiza los cambios en la naturaleza y legitimación del conocimiento en la sociedad informatizada, planteando importantes cuestiones sobre el papel de la ciencia, la tecnología y el lenguaje en estos procesos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE MATERIA: LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD: PRIMERA LECTURA AUTOR:^ LYOTARD, J.F. (2010). LA CONDICIÓN POSTMODERNA. CÁTEDRA. NOMBRE DEL PROFESOR: DR. JESUS ARMANDO BALCAZAR OROZCO NOMBRE DEL ALUMNO: HUMBERTO JAVIER GUIRAO MARTINEZ Fecha: 20 de mayo de 2024
Aquí se plantea una hipótesis acerca del saber Las sociedades Las culturas
EL CAMPO: EL SABER EN LAS SOCIEDADES INFORMATIZADAS El saber se encuentra afectado por dos principales funciones: La investigación La transmisión de conocimientos Su paradigma teórico se lo debe a la cibernética. Al normalizar comercializar los aparatos, se modifican ya hoy en día las operaciones de las diferentes transacciones que se pueden hacer con el saber y conocimiento.
EL CAMPO: EL SABER EN LAS SOCIEDADES INFORMATIZADAS Conocimiento Objetivo Productor Conocimiento Consumidor
El saber científico No representa el todo del 100% del SABER Siempre ha estado excedente, en conflicto y en competencia con otro tipo del SABER El saber científico contemporáneo a pesar de todo puede imponerse
Es el proceso mediante el cual una persona <