


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Viene una linea del tiempo del procedimiento del juicio ordinario mercantil
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los juicios ordinarios mercantiles Los juicios ordinarios mercantiles serán las contiendas entre partes que no tengan tramitación especial en las leyes mercantiles. Etapas del juicio ordinario mercantil en México El juicio ordinario mercantil se divide en cuatro etapas y son: Etapa postulatoria o de fijación de la Litis 1.- Etapa postulatoria o de fijación de la Litis: las partes plantean sus pretensiones, la demandada sus defensas resistencias, narran hechos y contrademandar. Esta termina cuando se ha establecido cual es la materia sobre la que habrá de probarse, alegarse y posteriormente sentenciarse. Se presenta la demanda. Requisitos que debe contener la demanda Nombre del tribunal ante el que se promueve. Nombre del actor y del demandado. Los hechos en los que el actor funda su petición. Reclamación en detalle, especificando los términos. 2.- Etapa probatoria Esta etapa comienza por la determinación del juez, quién ordena que el juicio se abra a prueba. El juez cuenta con una facultad discrecional, se establecen los días para a el periodo probatorio sin exceder los 40 días. Alegatos 3.- Alegatos
El juicio ordinario mercantil es un juicio que se lleva de la forma normal, en específico, una persona llamada actor demanda de otra llamada demandado el cumplimiento de alguna cosa que puede ser el pago de algo, la entrega de una cosa, por ejemplo, se presenta la demanda, se ofrecen pruebas, se dicta sentencia, etc. y al final, si el demandado pierde el actor puede embargarle bienes de sus propiedad para cobrarse el dinero que pidió; y en los juicios ejecutivos, lo primero que pasa es que se embargan bienes del demandado porque existe un documento en el cual hay de manera evidente un adeudo de dinero a favor del actor, si el demandado en el momento de la notificación no paga entonces se le embarga. Además, los ejecutivos son más rápidos y que siempre se demanda el pago de dinero. De acuerdo al código de comercio, en el ordinario mercantil, es decir, en la demanda el actor deberá aportar el documento fundatorio, y, en su caso los testigos que hayan presenciado los hechos y anexar copias simples de la demanda para el traslado. El término para que conteste el demandado conteste la demanda es de 9 días, luego se ordenará abrir el juicio a prueba, 10 días para el ofrecimiento y 30 para el desahogo. Transcurrido el término de prueba se pondrán los autos a la vista para que en el término de 3 días las partes ofrezcan sus alegatos, posteriormente se dictará sentencia; y en el juicio ejecutivo mercantil el actor tiene que acompañar a la demanda el documento fundatorio y el juez dictará mandamiento en forma para que el deudor sea requerido de pago, si no lo hace se le embarguen bienes suficientes y se le emplazará al deudor para que en el término de 5 días conteste la demanda, oponiendo las excepciones y pruebas, como por ejemplo: testimoniales, documentales, periciales, posteriormente el Juez abrirá el periodo de desahogo de pruebas por 15 días, concluido el término de pruebas se pasará al periodo de alegatos que será por 2 días común a las partes, luego se dictará sentencia que en su caso ordenará el remate de bienes. Bibliografía. Código de Comercio (2018) Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3_280318.pdf.