Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El presente trabajo de tesis se enfoca en la valorización de H2Olmos al 31 de diciembre de, Resúmenes de Derecho Económico

El presente trabajo de tesis se enfoca en la valorización de H2Olmos al 31 de diciembre de 2022 en el escenario de una potencial transacción de la venta de

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 11/09/2023

ricardo-valencia-lima
ricardo-valencia-lima 🇵🇪

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIONES DE
APRENDIZAJE
SESIONES SUGERIDAS
4
Innovación & Emprendimiento 4to - Secundaria.indd 10Innovación & Emprendimiento 4to - Secundaria.indd 10 15/07/2021 16:12:1615/07/2021 16:12:16
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El presente trabajo de tesis se enfoca en la valorización de H2Olmos al 31 de diciembre de y más Resúmenes en PDF de Derecho Económico solo en Docsity!

SESIONES DE

APRENDIZAJE

4 SESIONES SUGERIDAS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente presenta un video con 3 personas emprendedoras que tienen éxito en el Perú. - El docente inicia las preguntas para reconocer qué cualidades de un emprendedor tiene cada uno de ellos. - El docente indica el propósito de la sesión: “Definimos los conceptos de emprendimiento y emprendedor y sus tips”.

10 min

Video Pizarra Aula Plumones Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos

DESARROLLO

(^) El docente guía la resolución de las preguntas planteadas en el texto escolar en conjunto con el cuaderno de actividades.

- Los estudiantes comentan en grupo sus respuestas. - El docente indica que elija uno de los emprendedores presentado y que realice un organizador visual con las 8 características que tiene destacadas.

25 min

CIERRE

- Finalizado el organizador, se agrupan todos los que hicieron el mismo emprendedor y concretan con un organizador gráfico elaborado por todo ese grupo. - Después, uno de ellos representará al grupo explicando las cuali- dades de su emprendor. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Qué persona emprendedora te inspiro más? ¿Para qué nos servirá reconocer nuestras cualidades de emprendedor? - Realiza un organizador con las 8 características de un empren- dedor.

10 min

DESARROLLO PERSONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1: EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRENDEDOR

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 22 del libro de texto. - El docente presenta un PPT de la misma página de la sesión 3, actividad 1 del cuaderno de actividades y resuelve en conjunto las preguntas en relación al libro de consulta. - Reflexionamos sobre la importancia o necesidad de hacer algu- nos cambios de mejora en nuestro aspecto y en nuestra actitud como personas. - El docente indica el propósito de la sesión: “Aplicamos el cambio personal en nuestras vidas”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Prueba escrita Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos DESARROLLO

- El docente indica un trabajo individual de las actividades 8 , 9, 10 y 11 del libro de actividades, elaborando una ficha de análisis de su cambio personal. - Para cerrar la sesión, reflexiona si los cambios personales los hacen sentir mejor o peor. Fundamenta su respuesta.

25 min

CIERRE

-^ El docente realiza la retroalimentación de la sesión, destacando los puntos que son fortalezas para un cambio personal: ¿Te agradó el tema? ¿Te fue fácil hallar tus puntos que necesitas cambiar? ¿Te parece importante cambiar para mejor? - Elabora una ficha de análisis de su cambio personal.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 3: EL CAMBIO PERSONAL

DESARROLLO PERSONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos..

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 28 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - Realiza la actividad 1 de la sesión 4 del cuaderno de actividades. - El docente indica el propósito de la sesión: “Desarrollamos las capacidades para superar la procrastinación”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Plumones Textos esco- lares Libro de acti- vidades Útiles perso- nales Cuadernos

DESARROLLO

25 min

CIERRE

- El docente guía la resolución de las preguntas planteadas en el texto esco- lar. - Los estudiantes, para reforzar, realizarán las actividades del cuaderno de actividades. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: - ¿Te agradó el tema? ¿Será importante realizar esta matriz de nuestro tiem- po personal? - Elabora una matriz de planificación.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 4: LA PROCRASTINACIÓN: QUE ES Y CÓMO SUPERARLA

DESARROLLO PERSONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

- El docente propone una actividad de manera individual. Elabora una matriz de planificación, de la sesión 4 , actividad 10 , para que organice su tiempo y supere la procrastinación. - El docente realizará la retroalimentación a los estudiantes para que tomen en cuenta cada una de sus fichas.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 46 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - Dialogan sobre la idea de crowdfunding, relacionan si han visto en redes este mecanismo para recaudar fondos. - El docente indica el propósito de la sesión: “Reconoce el crowdfunding como alternativa funcional para el financiamiento de un emprendimiento”.

10 min

PPT

Pizarra Aula Textos escolares Libro de actividades Útiles personales DESARROLLO Cuadernos

- Los estudiantes realizan la lectura y actividades de la sesión. - Invita a formar grupo de 3 integrantes, investigar y elaborar una exposición de una de estas recaudaciones como se han propues- to en la actividad 2 del cuaderno de actividades (dónde se origina, quiénes la promueven, qué es lo que desean lograr, si ya hay alguna ayuda). - Realizar en tríos la exposición.

25 min

CIERRE

- Los estudiantes, en grupo, realizan la presentación de su investi- gación. - El docente realiza la retroalimentación según las respuestas. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Te agradó compartir tu investigación? ¿Podrías considerar que es un buen mecanismo para obtener capital? - Realiza un una exposición de una recaudación crowdfunding

10 min

FORMAS DE OBTENER CAPITAL

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 6: EL CROWDFUNDING

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de las págs. 52 y 53 del libro de texto. - El docente puede acompañar con imágenes de la lectura en un ppt. - Realizan la actividad 2 de la sesión 7 del cuaderno de actividades. - Reflexionamos sobre la existencia de la línea de crédito, préstamo o inver- sión es desde tiempos muy antiguos en la historia. - El docente indica el propósito de la sesión: “Diferenciamos los conceptos de línea de crédito, préstamo e inversión”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Plumones Textos esco- lares Libro de activi- dades Útiles perso- nales Cuadernos

DESARROLLO

25 min

CIERRE

- El docente realiza la retroalimentación de la sesión - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Te fue fácil completar la ficha de información? ¿Es muy diferente la noción de crédito y préstamo? ¿En tu familia manejan alguna línea de crédito? - Elabora una ficha de información de línea de crédito y préstamo.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 7: LA LÍNEA DE CRÉDITO EL PRÉSTAMO Y LA INVERSIÓN

FORMAS DE OBTENER CAPITAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos.

- El docente indica que realice la ficha de información de la actividad 11 del cuaderno de actividades de la sesión 7. - El docente invita a que com- parta sus respuestas.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente presenta un video de la entrevista del joven de la lectura. - Realiza la actividad 1 de la sesión 9 del cuaderno de actividades. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de res- ponder qué opinión tienen de la actitud de venta del joven. - El docente indica el propósito de la sesión: “Describimos la definición de venta y su proceso”.

10 min

Video Pizarra Aula Plumones Textos escolares Libro de actividades Útiles personales DESARROLLO Cuadernos

-^ El docente guía la resolución de las preguntas planteadas en el texto escolar en conjunto con el cuaderno de actividades. - Los estudiantes comentarán en grupo sus respuestas. - El docente indica que en grupo de cuatro elaboren un diagrama como el de la actividad 8 del cuaderno de actividades. Completan con cada parte de las etapas de venta y en cada una explican una situación central de emprendimiento y su proceso de venta.

25 min

CIERRE

- Finaliza el diagrama, comparte con los grupos su trabajo. - El docente retroalimenta a los estudiantes. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Qué opinas de las etapas de venta? ¿Qué etapa te parece que es la más importante? - Elabora un diagrama con las etapas de venta.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 9: LAS VENTAS, DEFINICIÓN Y PROCESOS

LAS VENTAS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 76 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - Dialogan sobre la idea de ser vendedor, si es una tarea fácil, difícil o muy complicada. - El docente indica el propósito de la sesión: “Distingue los diferentes tipos de venta”.

10 min

Pizarra Aula Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos DESARROLLO

- Los estudiantes realizan la lectura y actividades de la sesión. - El docente indica que trabajen de manera individual el organiza- dor visual de los tipos de venta, completando la información. - Los estudiantes comparten sus trabajos concluidos.

25 min

CIERRE

- El docente realiza la retroalimentación según las respuestas. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Te agradó realizar el organizador visual? ¿Podrías jerarquizar si algún tipo de venta es el mejor? - Completa un organizador visual de los tipos de venta.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 10: LOS TIPOS DE VENTA

LAS VENTAS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 88 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - Reflexionan sobre la importancia de la persuasión para la venta. - El docente indica el propósito de la sesión: “Resuelve las situaciones difíciles de venta”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Plumones Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos

DESARROLLO

- El docente indica el trabajo en grupo para leer la información y realizar el trabajo del cuaderno de actividades. - El docente propone una actividad de presentación de casos. - Elabora un ensayo de resolución de casos, explican una situación personal en la que dudaba de comprar algo y el vendedor superó su indecisión, logrando realizar la venta. Destaca qué estrategia usó. - Los estudiantes comparten su trabajo con sus compañeros.

25 min

CIERRE

-^ El docente realizará la retroalimentación a los estudiantes. Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Será importante tener estrategias de venta para un emprendimiento? - Elabora un ensayo de resolución de casos.

10 min

LAS VENTAS

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 12: LA PERSUASIÓN, EL TRATAMIENTO DE OBJECIONES Y EL CIERRE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos..

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a realizar la actividad 1 de la sesión 13 del cuader- no de actividades. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de res- ponder qué idea tienen de negocio en ambas situaciones. - El docente indica el propósito de la sesión: “Identificamos todas las etapas del plan de negocios”.

10 min

Video Pizarra Aula Plumones Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos

DESARROLLO

(^) El docente guía la resolución de las preguntas planteadas en el texto escolar en conjunto con el cuaderno de actividades.

- Los estudiantes comentarán en grupo sus respuestas. - El docente indica que en grupos de 4 elaboren un diagrama presentando el plan de negocios, explicando en cada etapa una simulación de un negocio que podrían planear.

25 min

CIERRE

- Finalizan el diagrama, los grupos comparten su trabajo. - El docente retroalimenta a los estudiantes. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Qué opinas sobre tener un plan de nego- cios para un emprendimiento? ¿Qué etapa te parece que es la más importante? - Elabora un diagrama con las etapas del plan de negocios.

10 min

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 13: GUÍA BREVE DEL PLAN DE NEGOCIO

MODELOS DE PLAN DE NEGOCIOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 112 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - El docente indica el propósito de la sesión: “Aplicamos el modelo de plan de negocios hacia un proyecto de manufactura”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Prueba escrita Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos

DESARROLLO

(^) El docente indica que lean la información en grupo y realicen el trabajo del cuaderno de actividades.

- El docente forma grupos de 4 integrantes, indica que realicen dos cuadros: en uno presentan el proceso productivo de joyas y en el segundo, la organización de los que trabajan y sus funciones. - El docente invita que compartan algunos cuadros (tablas).

25 min

CIERRE

- El docente realiza la retroalimentación de la sesión. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Te fue fácil completar la ficha de informa- ción? - Elabora dos tablas: una del proceso productivo de joyas y la segunda, de la organización de los que trabajan y sus funciones.

10 min

MODELOS DE PLAN DE NEGOCIOS

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 15: MODELO DE FABRICACIÓN Y VENTA DE JOYERÍA DE PLATA

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO

- El docente invita a leer a los estudiantes la lectura de la pág. 118 del libro de texto. - El docente invita a trabajar las preguntas y dialogar antes de responder. - El docente indica el propósito de la sesión: “Reproducimos un modelo de negocio de un emprendimiento de difusión editorial”.

10 min

Pizarra Alumnos Maestra Aula Plumones Textos escolares Libro de actividades Útiles personales Cuadernos

DESARROLLO

- El docente indica que lean la información en grupo y realicen el trabajo del cuaderno de actividades. - El docente propone el trabajo de la ficha informativa de la activi- dad 14 de la sesión 16. - Los estudiantes comparten su trabajo con sus compañeros.

25 min

CIERRE

- El docente realizará la retroalimentación a los estudiantes. - Para finalizar, los estudiantes responden las preguntas: ¿Te agradó el tema? ¿Serán importante todos los datos que has completado en tu actividad? - Realiza una ficha informativa.

10 min

MODELOS DE PLAN DE NEGOCIOS

I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 16: MODELO DE EDICIÓN DE LIBROS DE COCINA PERUA- NA PARA NIÑOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Crea propuestas de valor.

Administra los insumos y materiales que requiere para elaborar la propuesta de valor y programa las actividades que debe eje- cutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternati- vas de solución ante situaciones imprevistas.

Coordina las actividades de su equipo, consiguiendo que las personas se pongan de acuerdo en sus prioridades y objetivos.

Guía el desempeño de sus compañeros asumiendo con respon- sabilidad distintos roles dentro del equipo y propone alternati- vas de solución a posibles conflictos.

Propone indicadores y elabora instrumentos de recojo de infor- mación que le permita evaluar los procesos y resultados de su proyecto.

Aplica habilidades téc- nicas.

Combina las habilidades técnicas más pertinentes para produ- cir un bien o brindar servicios.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendi- miento.

Analiza la información que recoge para cuantificar la relación entre inversión y beneficio e incorpora mejoras para aumentar calidad al producto o servicio y la eficiencia de procesos.