Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El pianista (Resumen), Apuntes de Historia

El trabajo es un resumen de la película el pianista

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/06/2021

lizet-yamile-toliscano-hernandez
lizet-yamile-toliscano-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico
Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez”
C.C.T. 12DNL0003G
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN
TELESECUNDARIA
Asignatura: Conciencia histórica.
Actividad: Reseña de la película el pianista.
Semestre: 4° Grupo: 401
Coordinador (a): Mtra. Flor María Barlandas Rendón
Docente en formación: Lizet Yamile Toliscano Hernandez
Ciclo escolar: 2020 2021
Turno: Vespertino
Chilpancingo de los Bravo, Gro. a 24 de junio de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El pianista (Resumen) y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” C.C.T. 12DNL0003G

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN

TELESECUNDARIA

Asignatura: Conciencia histórica.

Actividad: Reseña de la película el pianista.

Semestre: 4° Grupo: 401

Coordinador (a): Mtra. Flor María Barlandas Rendón

Docente en formación: Lizet Yamile Toliscano Hernandez

Ciclo escolar: 2020 – 2021

Turno: Vespertino

Chilpancingo de los Bravo, Gro. a 24 de junio de 2021

El pianista del gueto de Varsovia la novela autobiográfica de Wladeck Zpilman, un músico judío que consiguió escapar de las garras del nazismo y qué fue adaptada en 2002 por el director Roman Polanski. La historia comienza en el estudio de radio de Varsovia y el afamado pianista Wladeck Zpilman interpreta una melodía mientras la ciudad es bombardeada por las fuerzas alemanas, sin embargo, tras el fallido de uno de los proyectiles en el control del estudio Wladeck es obligado a interrumpir su interpretación, el pianista llega a su casa y allí a través de la radio es testigo junto a su familia de la declaración de guerra del Reino Unido a la Alemania nazi el jubiló y la esperanza vuelve a los rostros de los familiares, pues esta noticia puede suponer el fin de la invasión, sin embargo, las tropas alemanas consiguen imponerse en Varsovia, marcando el inicio del sometimiento judío. A fin de burlar los posibles registros la familia decide guardar sus ahorros dentro del violín del padre, poco a poco las libertades de la comunidad de hebrea se van volviendo más y más restrictivas, obligándoles a llevar un brazalete con la estrella de David, también se les prohíbe caminar por las banquetas y sentarse en los bancos, más adelante el cerco se estrecha aún más y las autoridades decretan el confinamiento de los más de 300060 judíos en un reducido Gueto. Antes del 31 de octubre de 1940 la fecha llega y los judíos comienzan a vivir en el gueto, la vida en la prisión urbana se desarrolla a medio camino entre el peligro inminente y la falsa sensación de cotidianidad, no escasean los empleos rutinarios para judíos que deciden evadirse de la situación infrahumana, incluso nos faltan aquellos de colaboración con el tercer reich como la policía judía. El 16 de agosto del 19 42 el calvario toma una nueva dimensión y una parte de la población es confinada en una pequeña plaza, entre ellas la familia Szpilman, las horas pasan y los judíos murmuran sobre su nuevo destino, se habla de

vio en la plaza, Majorek consigue dar con ellos y proporcionar su dirección a su amigo ambos se despiden y a la mañana siguiente el pianista escapa camuflado entre un grupo de polacos no judíos, al salir del gueto se dirige a la dirección de sus amigos. A mitad de la noche bajo el abrigo de una tenue bombilla Wladeck se encuentra con Janina Godlewska, el matrimonio le pone en contacto con un polaco de la resistencia, este dirige a bladek a su sótano y le da cobijo en un hueco tras una estantería, allí junto a un arsenal el pianista pasa la noche y a la mañana siguiente lo conduce hasta un piso que será el nuevo escondrijo. Los días pasan y una noche el pianista es testigo de la insurrección judía en el gueto sin embargo es rápidamente doblegada por la defensa nazi, el gueto se funden las llamas y la esperanza del pueblo judío es aplastada y diluida. A la mañana siguiente Janina acude al piso apesadumbrada nadie se lo esperaba, ¿judíos combatiendo? de que ha servido se pregunta Wladeck, pero Janina le dice han muerto con dignidad algo que se les niega al resto de judíos. El invierno llega y marek irrumpe en el piso con una terrible noticia la gestapo ha descubierto las armas de las resistencia y además ha detenido a Janina y Andreu, deben marcarse cuanto antes, sin embargo, decide quedarse y resistir en el piso, ambos se despiden y Marek le da un papel con una dirección a la que deberá ir solo en caso de urgencia. Meses más tarde Wladeck sufre de hambre ya que nadie le provee de comida, el músico revuelve en los armarios de la cocina en busca de algo que llevarse a la boca, pero deja caer accidentalmente toda la vajilla al suelo, el estrépito llama la atención de la vecina, la mujer se presenta en la puerta del pianista y comienza a golpearla con violencia Wladeck sabe que ha llegado el momento de marcharse así que prepara todas sus cosas con rapidez, sale del piso el silencio cuando la mujer se ha marchado, sin embargo, ésta irrumpe desde su puerta y le exige su tarjeta de identificación, Władek vacila y la vecina comienza a gritar qué es judío, el músico atemorizado por el revuelo huye escaleras abajo abandonando atrás los gritos acusadores de la proalemana clamando por su detención.

Władek camina durante la noche bajo una fuerte Nevada con signos de debilidad no sabe qué hacer así que decide acudir a la dirección de la nota de Marek, el pianista descubrí para su sorpresa es que allí vive Dorada una antigua admiradora suya y ella lo conduce con su marido. Al día siguiente su marido de Dortoa lleva al judio hasta un nuevo piso, la zona mas segura, nadie espera a un judío aquí. Dorota y su marido se han marchado de la ciudad para criar a su hijo en un lugar más seguro. El 1 de agosto del 44 la resistencia comienza atacar los puestos de mando alemanes cercanos a Wladek, tras varios jornadas, la ofensiva nazi contra la resistencia se embrutece y una mañana un tanque ataca al edificio del músico, el pianista corre a la puerta con la idea de escapar pero se da cuenta de que la puerta está cerrada con llave, al verse acorralado grita, esperando que alguien le ayude a salir sin embargo un proyectil impacta contra el piso y provoca una gran explosión a escasos metros de Wladek, pero el pianista logra escapar atravesando un hueco abierto en la pared, y consigue esconderse en un hospital abandonado durante varios días. Cuando todos se ha calmado en el exterior Wladeck sale, el pianista se arrastra de ruina en ruina a buscar comida, se topa con una lata de conservas en las cocinas de un edificio, mientras busca una forma de abrirla, el eco de voces alemanas llega desde el exterior por lo que el pianista huye al desván. Cuando cae la noche los alemanes se han marchado, Wladeck desciende al primer piso y busca una manera de abrir la lata de conservas, sin embargo, un oficial nazi permanece en las dependencias y descubre la presencia de wladeck. Wladeck, aturdido, observa al alemán durante varios instantes, el oficial pregunta ¿Qué hace ahí? El pianista no responde y el oficial pregunta si sabe hablar alemán, este afirma y responde que intenta abrir la lata de conservas. El oficial pregunta ¿en que trabajas? Y el músico le responde que una vez fue pianista, el alemán le pide a Wladeck que lo acompañe, el oficial lo conduce hasta un piano y le pide que toque algo. El oficial impresionado por el talento que desprende el judío tocando el piano, el polaco concluye su recital y el silencio vuelve a apoderarse de la habitación, tras unos instantes, el alemán le pregunta si es judío y el oficial lo conduce

mi nombre por favor. En ese mismo momento, el golpe de un arma impacta contra la espalda del ex oficial. El judío prosigue su camino, pero repentinamente se da la vuelta y pregunta, ¿Cómo se llama? Pero el alemán responde algo entre los gritos del guardia que el judío es incapaz de comprender. Meses más tarde, Wladeck se encuentra en el estudio de radio Varsovia, interpretando la misma melodía que cinco años atrás tuvo que abandonar por el estallido de la invasión. Allí tras el cristal, se rencuentra con un amigo Violinista. Ambos sonríen y tras unos instantes, Wladeck rompe a llorar, recordando el infierno que ha tenido que atravesar. Al poco tiempo ambos músicos caminan por la granja, donde una vez se sentó una pequeña prisión nazi. Wladeck, arropado por la luz del atardecer, se pregunta quien podría ser aquel hombre que lo salvo y al que tiempo más tarde definiría como el único ser humano con uniforme alemán que conoció. El hombre de Wilm Hosenfeld fue reconocido muchos años después como el de capitán nazi que salvo de la muerte a Zpilman y a otros tantos judíos. Entre sus cartas y diarios se descubrió como Wilm es un principio, como otros tantos alemanes, habían sentido afinidad por el discurso populista de Hitler en una época de profunda crisis económica para Alemania. Sin embargo, tras ser arrestado en la Wehrmacht en 1939, comenzó a ser testigo de los errores reales que el nazismo representaba. Aprovechando su situación de poder, el alemán consiguió salvar a un gran número de personas de la muerte durante los siguientes años. La existencia de Wilm, asi como la de otros personajes reconocidos como el empresario Oskar Schindler, es un principio a fines al régimen nazi, ponen de manifiesto una de las enseñanzas sobre la bondad y la solidaridad humana.