


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento relata el papel que desempeña el perito en el sistema penal acusatorio, actualmente.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Superior de Ciencias de Ciudad Juárez Unidad de Investigación Forense Maestría en Criminalística, Criminología e Investigación Criminal Asignatura: Temas selectos de Derecho Docente: Mtro. Rigoberto Isaías Flores Gómez Alumna(o): Gilberto Trujillo Castellanos Título del trabajo: “La función pericial en México” Lugar y fecha de elaboración: Nopala de Villagrán, Hidalgo. 24 de octubre de 2023
El perito es quien cuenta con los conocimientos científicos, técnicos, prácticos y que en uso de éstos emite un dictamen y coadyuva en la impartición de justicia. Y debe de acreditar estar autorizados conforme a la Ley.^1 Un perito es un experto en un área de las ciencias forenses que ayudan con el sistema de justicia y permite, por medio de conocimientos científicos, al conocimiento de la verdad. Es importante decir, que actualmente, es necesario que un perito tenga la experticia del área que esté desempeñando, que es necesario que el mismo, se mantenga actualizado conforme los avances científicos y tecnológicos. El sistema de justicia penal, requiere de estos expertos, es necesario tener las pruebas adecuadas y sustentadas de la mejor manera para lograr impartir la justicia idóneamente. En el siguiente documento se argumentarán algunos puntos por el cual se considera importante la función del perito en el sistema de justicia penal en México. (^1) Luna Leyva, P. (2020) El Perito En El Sistema Penal Acusatorio
Un punto importante, y de los mas importantes, el perito tiene la responsabilidad de 2 cosas: su dictamen, aquel documento que acredita la implementación de los conocimientos del perito en cuestión, a la evidencia entregada al solicitante de dicha prueba. Este mismo, genera la validez en el caso de la evidencia encontrada y su relación con el hecho, su uso y el vínculo entre víctima y victimario. Numero 2: la interpretación del dictamen, si bien, es importante saber que el dictamen, es redactado de una manera técnica, donde el perito, entiende todos los procesos que fueron realizados para validar esa evidencia. Pero hay un punto fundamental en el momento de presentar ese dictamen, y es que los presentes durante un juicio (juez, abogados, testigos, acusado, victima, entre otros) muchas veces no comprenden ciertos tecnicismos utilizados en el dictamen. El perito tiene que ser intérprete de dichos tecnicismos, de tal manera que estos sean comprendidos por los presentes durante un proceso penal acusatorio, simplificando de la mejor manera: la ciencia o profesión en la que es experto, los procesos implementados para llegar a la verdad y el vínculo del indicio. La prueba pericial consiste en la investigación de las pruebas materiales y otros objetos que se obtienen durante la investigación de una causa penal y se lleva a cabo en la forma procesal que viene establecida en la ley, a instancia del instructor, el fiscal o el tribunal y que es ejecutado por aquellas personas que posean conocimientos especiales en una rama de la ciencia, el arte, la técnica o prácticos y como resultado final brinda conclusiones fundamentales a las preguntas que le son formuladas, surgidas durante la fase de instrucción o preparatoria o durante la fase del juicio oral.^4 Desde un punto de vista objetivo, se puede decir que el perito es el punto mas importante dentro dl sistema penal acusatorio, ya que da los fundamentos principales para la impartición de justicia de tal manera que esta sea imparcial y objetiva, sancionando a quien comete una conducta antisocial. Aunque aun existen muchas limitantes o incluso confinaciones con los peritos y el uso del método científico, o con las discrepancias de la veracidad de sus pruebas, se considera a este, una parte esencial, ya que dispone de la prueba pericial para una posible reconstrucción de hechos. (^4) Peña, J.A. (2016) La Prueba Pericial En El Nuevo Sistema De Justicia Penal En México. Centro Universitario del Sur. Universidad de Guadalajara. Pág. 19