Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfil del Emprendedor: Características y Qualidades Necesarias, Apuntes de Innovación

El perfil de un emprendedor exitoso, sus características, tipos y capacidades. El texto aborda el espíritu de innovación, la adaptabilidad, la toma de riesgos y la decisión, entre otras habilidades. Además, se mencionan las 10 características esenciales que deben tener los emprendedores para alcanzar sus metas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 25/02/2024

litzy-cerritos
litzy-cerritos 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.2. El perfil del emprendedor.
Al hablar de un emprendedor exitoso, es inevitable definirlo como una persona que posee
un espíritu de búsqueda de algo nuevo, que acepta el riesgo como parte inherente de todo
cuanto hace, y que observa en cada dificultad un reto a ser vencido y no un bloqueo. El ser
un emprendedor es aquel que se hace un hacedor de sus propios retos e instrumentado y
ejecutor de sus soluciones. Su universo de acción es la innovación y sus límites suelen ser
su propia capacidad y tiempo de vida.
Se aplica a las personas que tienen una sensibilidad especial para detectar oportunidades y
la capacidad de movilizar recursos externos, generalmente propiedad de otros, para explotar
estas oportunidades. Los emprendedores son personas fuertemente ligadas al ámbito
académico y, consecuentemente, con posibilidades de convertir los resultados de una
investigación en la solución adecuada para cualquier problema que se les presente. Existen
dos tipos de empresarios innovadores:
• La persona que detecta una necesidad y busca los medios para satisfacerla.
• El profesional cualificado, con un elevado nivel de competencia técnica, que se lanza a la
aventura de desarrollar inventos para su posterior comercialización en el mercado.
El conjunto de capacidades de la mentalidad emprendedora, es decir las características del
emprendedor, las cuales pueden ser desarrolladas y refinadas por los emprendedores, son:
En relación al entorno:
1. Realismo en la comprensión de situaciones.
2. Adaptabilidad.
3. Saber tomar riesgos calculados y saber compartir el riesgo.
• En relación a la decisión y al riesgo:
1. Compromiso total, determinación y perseverancia.
2. Capacidad de fijarse sus propias metas.
3. Orientación al objetivo y voluntad de conseguir y crecer.
4. Persistencia en la solución de problemas.
5. Autonomía e independencia.
6. Iniciativa y responsabilidad personal.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfil del Emprendedor: Características y Qualidades Necesarias y más Apuntes en PDF de Innovación solo en Docsity!

1.2. El perfil del emprendedor. Al hablar de un emprendedor exitoso, es inevitable definirlo como una persona que posee un espíritu de búsqueda de algo nuevo, que acepta el riesgo como parte inherente de todo cuanto hace, y que observa en cada dificultad un reto a ser vencido y no un bloqueo. El ser un emprendedor es aquel que se hace un hacedor de sus propios retos e instrumentado y ejecutor de sus soluciones. Su universo de acción es la innovación y sus límites suelen ser su propia capacidad y tiempo de vida. Se aplica a las personas que tienen una sensibilidad especial para detectar oportunidades y la capacidad de movilizar recursos externos, generalmente propiedad de otros, para explotar estas oportunidades. Los emprendedores son personas fuertemente ligadas al ámbito académico y, consecuentemente, con posibilidades de convertir los resultados de una investigación en la solución adecuada para cualquier problema que se les presente. Existen dos tipos de empresarios innovadores:

  • La persona que detecta una necesidad y busca los medios para satisfacerla.
  • El profesional cualificado, con un elevado nivel de competencia técnica, que se lanza a la aventura de desarrollar inventos para su posterior comercialización en el mercado. El conjunto de capacidades de la mentalidad emprendedora, es decir las características del emprendedor, las cuales pueden ser desarrolladas y refinadas por los emprendedores, son: En relación al entorno:
  1. Realismo en la comprensión de situaciones.
  2. Adaptabilidad.
  3. Saber tomar riesgos calculados y saber compartir el riesgo.
  • En relación a la decisión y al riesgo:
  1. Compromiso total, determinación y perseverancia.
  2. Capacidad de fijarse sus propias metas.
  3. Orientación al objetivo y voluntad de conseguir y crecer.
  4. Persistencia en la solución de problemas.
  5. Autonomía e independencia.
  6. Iniciativa y responsabilidad personal.
  1. Confianza en sus propias capacidades.
  2. Capacidad de buscar consejo y realimentación.
  3. Decisión, urgencia, paciencia.
  4. Capacidad de decisión.
  5. Intuición y anticipación.
  6. conciencia de sus limitaciones y sentido del humor.
  7. Ve oportunidades donde otro ve problemas.
  • En relación a la capacidad de trabajo y ética:
  1. Capacidad de tolerar la ambigüedad, la tensión y la incertidumbre.
  2. Madurez emocional.
  3. Poca necesidad de status y poder.
  4. Sentido ético, integridad y fiabilidad.
  5. Capacidad de trabajo. A continuación, te contamos las 10 características que tiene que tener un emprendedor para alcanzar su sueño: VISIÓN Un emprendedor ha de tener una visión de negocio especial. Un olfato que le permita anticiparse al mercado para poner en marcha un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo. INICIATIVA De la misma manera, un emprendedor debe llevar la iniciativa por bandera. Una persona que se plantee continuamente nuevas propuestas, mejoras y oportunidades. Esto es determinante para que el producto o servicio que desarrolle sea totalmente innovador. PASIÓN Un emprendedor sin pasión por lo que hace no tiene ningún sentido. Al emprendedor tienen que entusiasmarle lo que está llevando a cabo y creer en su proyecto ya que de ello también dependerá su éxito o fracaso. Debe tener una firme apuesta y defender con pasión su idea.