



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este ensayo, se presenta el papel del trabajo social en el área del medio ambiente y la importancia de su participación en la intervención de problemas socioambientales. El trabajo social ambiental se basa en la investigación cualitativa-exploratoria y se agrega al paradigma comprensivo-interpretativo bajo la teoría del constructivismo. El profesional del trabajo social se enfoca en implementar técnicas que responden a los retos de una sociedad afectada por el medio ambiente y la sustentabilidad, generando empleos y promoviendo la participación ciudadana en los procesos de intervención social.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción. En el presente ensayo se tiene como objetivo dar a conocer los aportes del trabajo social en el área del medio ambiente y conocer la importancia de su participación en la intervención de problemas de carácter socio-ambiental. Este proyecto se origina en base al contexto actual en el que se encuentra México en los temas de contaminación y degradación del medio ambiente, siendo éstos factores ya antes mencionados como la consecuencia de la industrialización, urbanismo y por supuesto el uso excesivo de los recursos naturales. Entonces el trabajo social ambiental, se basa en la investigación de enfoque cualitativo-exploratorio y se agrega en el paradigma comprensivo-interpretativo, bajo la teoría del constructivismo. El trabajo social y su relación con el medio ambiente. El trabajo social ambiental se le considera una área de disciplina propia y relevante para la profesión, ya que el medio ambiente tiene un papel que influye en las competencias a nivel de investigación e intervención del trabajo social en los problemas medio-ambientales que aquejan a una comunidad en la actualidad, la profesión en esta área trata de visibilizar la causa-efecto y a raíz de las investigaciones que se lleven a cabo el trabajador social se centra en implementar técnicas que puedan responder a los distintos retos que demanda una sociedad afectada por el medio ambiente y la sustentabilidad, en este ámbito el principal objetivo es la investigación y reflexión constante de dichos sucesos por ende se trata de mantener una alta calidad de los programas que intenten combatir el problema desde la raíz. Generar empleos que especialmente se dirigen a la atención de grupos o comunidades para que éstos puedan acceder y ser beneficiados de dichos proyectos y de forma general poner en marcha el proceso de desarrollo sostenible, es decir que logren enfrentar los conflictos ambientales. La segunda función es que los profesionales del trabajo social se adecuen a las necesidades que van surgiendo y desarrollar habilidades técnico profesionales que se necesiten para facilitar y asesorar la instrumentación de los modelos de intervención social que se desarrollarán con los grupos y las comunidades. Y por ultimo esta la acción de promover la participación ciudadana en los procesos de intervención social de los problemas socioambientales. El trabajo social tiene tres principales funciones en la intervención del medio ambiente y esas funciones son:
Conclusión. Los trabajadores sociales consideran la justicia ambiental como un compromiso que les brinda una estrategia para intervenir de manera eficaz con la suma de todos los componentes implicados. El trabajador social se ve obligado a actualizar constantemente sus teorías y modelos tomando en consideración los problemas ambientales y las consecuencias para las poblaciones vulnerables. Por lo tanto, basándonos en la diversidad de conocimientos que involucra el trabajo ambiental nos damos cuenta que posee un campo interdisciplinario (contaminación del aire, destrucción del hábitat, políticas de globalización y comercio, derechos humanos, justicia social).
Referencias bibliográficas. Silva, R. (2019). Aporte del trabajo social en el área del medio ambiental. Recuperado de https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/79/APORTES%20DE% 20TRABAJO%20SOCIAL%20EN%20EL%20AREA%20AMBIENTAL.%20UNA%20MIRADA%20DE SDE%20LOS%20TRABAJADORES%20SOCIALES%20DOCENT.pdf?sequence=8&isAllowed=y Consultado el 22 de septiembre de 2022. Roble, Bucio y Alonso. (2011). Modelo de intervención social y ambiente. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186- 72102011000200433#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20del%20trabajo%20social,o%20que %20enfrenten%20conflictos%20ambientales%3B Consultado el 22 de septiembre de 2022. Amaro, T. (2015). Trabajo Social y Medio Ambiente. Recuperado de https://es.slideshare.net/thania_am13/trabajo-social-y-medio-ambiente Consultado el 22 de septiembre de 2022. Millán, M. (2020). Trabajo social medioambiental y desarrollo sostenible: La intervención socioambiental. Recuperado de: https://www.eumed.net/actas/20/desarrollo-empresarial/5- trabajo-social-medioambiental-y-desarrollo-sostenible.pdf Consultado el 22 de septiembre de 2022.