

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se habla de un video y se resumió en este documento
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Act.1 El no de la aventura
“ El no de la aventura” “El Gallina” es presentado como un personaje que, desde la infancia, vivió en un entorno de vulnerabilidad emocional y social. Su apodo refleja una imagen de debilidad e inseguridad, lo que probablemente influyó desde muy temprano en la forma en que fue percibido por otros y por sí mismo. Experimentó rechazo y exclusión, lo que marcó profundamente su identidad y autoestima. La historia sugiere que creció en un contexto posiblemente marginal, sin figuras de apoyo sólidas, lo cual lo llevó a desarrollar una necesidad urgente de aceptación. Se involucró con distintos grupos que representaban oportunidades para sentirse valorado, aunque esto implicara asumir roles que no correspondían con su personalidad auténtica. Roles desempeñados Desde temprana edad, “El Gallina” tendió a ocupar roles subordinados o periféricos dentro de los grupos sociales: