Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Neoliberalismo en México: Orígenes, Impacto y Discurso Político, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Documental

Este documento analiza el concepto del neoliberalismo y su aplicación en méxico. Explora cómo el neoliberalismo fue implementado en el país a raíz de la crisis económica de 1995, conocida como el 'efecto tequila', y cómo fue impulsado por el gobierno de ernesto zedillo. Se discute cómo esta política económica afectó la soberanía nacional, la participación social y entregó áreas estratégicas del gobierno. Además, se aborda cómo el actual presidente, andrés manuel lópez obrador, ha utilizado el discurso anti-neoliberal como parte de su agenda política, a pesar de que fue su predecesor, zedillo, quien impulsó estas medidas en méxico. El documento invita a los lectores a formarse su propio criterio sobre este tema y prepara el terreno para analizar la reforma electoral propuesta por el gobierno actual en la próxima emisión.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 14/10/2023

burra-torrex
burra-torrex 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Que tal compañeros, compañeras, compañeres, chiquillos y chiquillas, fifis, derechangos,
fachos y zurdos o como se hagan llamar, y a todos aquellos que les guste la política o solo
hacer enojar a su familia al hablar de ella, mi nombre es Carlos o Charly, soy un ciudadano
de a pie no estoy financiado por ningún partido político brincos diera yo de que me
pagaran por decir estas tonterías, ni tampoco soy una persona ardida que perdió sus
privilegios al llegar AMLO al poder (hágame la buena imagen1) ya que nunca los he tenido
afortunadamente, en fin, soy un ciudadano común, perteneciente a la clase media baja,
mas baja que media, que lucha por ganarse el sustento para su familia, y que observa con
tristeza como nuestro país se hunde en la violencia, pobreza y miseria ,soy un apasionado
por la política y los problemas nacionales, es lo anterior, lo que me ha motivo a iniciar este
podcast llamado el informal (aplausos ) donde hablaremos de cuates de los temas
relevantes del país y que tendrá como único propósito señalar las mentiras, fallas, falacias,
e idioteces del gobierno sin importar el color, sea de la 4t, del priismo dinosaurio, del
patético prd y el largo etc que incluye partidos satélite que solo están como remoras
vaciando el presupuesto que con nuestro impuestos se asignan para ellos; de igual manera
estaremos informando de los temas mas importantes cada semana, mañaneras, noticias
relevantes, etc; dándoles desde este momento la bienvenida al primer programa de esta
emisión, esperando que sean muchísimos mas con su ayuda, likes, suscripciones y por
que no hate u opiniones contrarias, comenzamos.
Quise iniciar esta primera emisión hablando del neoliberalismo, es un tema de moda que
el presidente ha puesto en la mesa desde que era oposición y candidato, es por eso que
quiero tocar el punto, no es mi intención dar una definición o concepto exacto amigos,
sino que se entienda en general y formes tu propio criterio, para evitar el ridículo que hizo
el pobre de atollini (VIDEO DE ATOLLINI EN DEBATE), es triste, de igual forma mencionar el
propósito de AMLO al incluirlo en su discurso de odio todos estos años (VIDEO DE AMLO
MENCIONANDO LA PALABRA), lo que les voy a decir a continuación se que ha muchos no
les va a gustar y será sorprendente aceptarlo, algunos tendran que ir a terapia para poder
superarlo (meme), pero es la pura verdad, bien iniciemos con peras y manzana:
Ok que es el neoliberalismo es una receta de 10 pasos, para sacar de la crisis económica a
cualquier país emergente, y como sabemos México es un país emergente y que siempre se
encuentra en crisis desgraciadamente, pero en 1995 detono la crisis denominada efecto
tequila, pero bueno esa es otra historia, volviendo a lo nuestro, los 10 puntos que
establecieron a raja tabla en México casi casi como clero los tecnocratas (canción mi clero
mi religión), son los siguientes:
1.- Disciplina en política fiscal,
2.- Redirección de gasto público en subsidios
3.- reforma tributaria,
4.- tasas de interés
5.- Tipo de cambio,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Neoliberalismo en México: Orígenes, Impacto y Discurso Político y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

 Que tal compañeros, compañeras, compañeres, chiquillos y chiquillas, fifis, derechangos, fachos y zurdos o como se hagan llamar, y a todos aquellos que les guste la política o solo hacer enojar a su familia al hablar de ella, mi nombre es Carlos o Charly, soy un ciudadano de a pie no estoy financiado por ningún partido político brincos diera yo de que me pagaran por decir estas tonterías, ni tampoco soy una persona ardida que perdió sus privilegios al llegar AMLO al poder (hágame la buena imagen1) ya que nunca los he tenido afortunadamente, en fin, soy un ciudadano común, perteneciente a la clase media baja, mas baja que media, que lucha por ganarse el sustento para su familia, y que observa con tristeza como nuestro país se hunde en la violencia, pobreza y miseria ,soy un apasionado por la política y los problemas nacionales, es lo anterior, lo que me ha motivo a iniciar este podcast llamado el informal (aplausos ) donde hablaremos de cuates de los temas relevantes del país y que tendrá como único propósito señalar las mentiras, fallas, falacias, e idioteces del gobierno sin importar el color, sea de la 4t, del priismo dinosaurio, del patético prd y el largo etc que incluye partidos satélite que solo están como remoras vaciando el presupuesto que con nuestro impuestos se asignan para ellos; de igual manera estaremos informando de los temas mas importantes cada semana, mañaneras, noticias relevantes, etc; dándoles desde este momento la bienvenida al primer programa de esta emisión, esperando que sean muchísimos mas con su ayuda, likes, suscripciones y por que no hate u opiniones contrarias, comenzamos.  Quise iniciar esta primera emisión hablando del neoliberalismo, es un tema de moda que el presidente ha puesto en la mesa desde que era oposición y candidato, es por eso que quiero tocar el punto, no es mi intención dar una definición o concepto exacto amigos, sino que se entienda en general y formes tu propio criterio, para evitar el ridículo que hizo el pobre de atollini (VIDEO DE ATOLLINI EN DEBATE), es triste, de igual forma mencionar el propósito de AMLO al incluirlo en su discurso de odio todos estos años (VIDEO DE AMLO MENCIONANDO LA PALABRA), lo que les voy a decir a continuación se que ha muchos no les va a gustar y será sorprendente aceptarlo, algunos tendran que ir a terapia para poder superarlo (meme), pero es la pura verdad, bien iniciemos con peras y manzana:  Ok que es el neoliberalismo es una receta de 10 pasos, para sacar de la crisis económica a cualquier país emergente, y como sabemos México es un país emergente y que siempre se encuentra en crisis desgraciadamente, pero en 1995 detono la crisis denominada efecto tequila, pero bueno esa es otra historia, volviendo a lo nuestro, los 10 puntos que establecieron a raja tabla en México casi casi como clero los tecnocratas (canción mi clero mi religión), son los siguientes: 1.- Disciplina en política fiscal, 2.- Redirección de gasto público en subsidios 3.- reforma tributaria, 4.- tasas de interés 5.- Tipo de cambio,

6.- liberalización, 7.- Liberalización a las barreras de inversión extranjera directa, 8.-Privatizacion de las empresas estatales 9.-Desregulacion, 10.- seguridad jurídica para los derechos de propiedad. En teoría todo sonaba muy bien, estos 10 puntos para sacar de la crisis a cualquier país, el tema de fondo es que fue aplicado de una manera poco flexible en nuestro país, y se comenzó a ver a las personas como clientes de la tecnocracia, es decir los programas sociales y subsidios se entregaban a cambio de votos y conservar privilegios, de igual manera al aplicar estos puntos de manera tan inflexible se genero un debilitamiento en nuestra soberanía, debilito la participación y organización social y entrego áreas estratégicas del gobierno; esto aplicado por el primer presidente neoliberal Ernesto Zedillo, quien a su vez ayudo a establecer el control del populismo autoritario en ciudad de México, a cambio de generar una guerra sucia y elaborar una historia denominada la mafia del poder, que se valió de mentiras, calumnias y difamaciones para culpar a su antecesor de iniciar con el neoliberalismo, nadie quería cargar con la marca de la ignominia. Ustedes por que creen que nuestro padre santo, nuestro viejjito no toca ni con el pétalo de una rosa a su patrón Zedillo, se que esto les sorprende pero es la verdad. En pocas palabras y para cerrara el neoliberalismo, se estableció en México derivado del efecto tequila, e impulsado por el gobierno de Ernesto Zedillo, quien utilizo a nuestro actual presidente como paladín de la verdad con que propósito, para culpar a su antecesor de los errores cometidos por su administración, es por eso que AMLO dentro de su discurso de odio siempre establece el neoliberalismo como el enemigo a vencer, no por que lo crea sino por que fue lo que su jefe le encomendó, como siempre el informal instruyendo y dando a conocer la verdad. En nuestra próxima emisión estaremos hablando de la reforma electoral y que busca el actual gobierno al proponerla.