

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene una serie de ejercicios resueltos que permiten practicar el uso de la ley de hooke para calcular constantes elásticas y fuerzas aplicadas a resortes. Los ejercicios incluyen cálculos de masas, longitudes y fuerzas, así como el cálculo del módulo de young para un alambre.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Problema 1. Cuando una masa de 500 gr cuelga de un resorte, este se alarga
3 cm ¿cuál es la constante elástica?
M = 500 gr
1 kg
1000 gr
=0.5 kg
x = 3 cm
1 m
1 00 cm
0.03 m
g =9.
m
s
2
f = w = m. g =( 0.5 kg )
m
s
2
k =
0.03 m
m
Problema 2. La constante elástica de un resorte resultó ser de 3000 N/m ¿Qué
fuerza se requiere para comprimir el resorte hasta una distancia de 5 cm?
x = 5 cm
1 m
1 00 cm
=0.05 m
F = k. x
m
( 0.05 m )= 150 N
Problema 3. Si al aplicar a un resorte una fuerza de 50 N provocamos que se
alargue 15 cm, calcular:
a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 35 cm.
b) ¿Cuánto se alargará si le aplicamos una fuerza de 75 N?
x = 15 cm
(
1 m
100 cm
)
=0.15 m
k =
0.15 m
m
n
m
( 0.35 m )=116.66 N
n
m
.22m= 22cm
Problema 4. Si aplicamos a un resorte una fuerza de 140 N, este alcanza una
longitud de 15 cm. Si por el contrario aplicamos una fuerza de 20 N, su longitud
pasa a ser de 10 cm. Calcula la longitud que tiene el muelle en reposo y su
constante elástica.
140 = k ( 0.15 m )
Problema 5. Problema de esfuerzo longitudinal.
1.- Un alambre de 30 m de largo, y 2 mm de diámetro se estira debido a una
fuerza de 250 N. ¿Cuál es el esfuerzo longitudinal? Si la longitud después de ser
estirado es de 35 m. ¿Cuál es la deformación longitudinal? ¿Determine el módulo
de Young para el alambre?
− 3
2
=3.14 x 10
− 6
m
2