Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL MITO DEL DIOS VICHAMA, Resúmenes de Literatura

Los mitos son relatos tradicionales que intentan explicar fenómenos naturales, creencias o prácticas sociales, y suelen involucrar personajes sobrenaturales o seres divinos

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 30/05/2025

katty-oncoy-rimac
katty-oncoy-rimac 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL MITO DEL DIOS VICHAMA
En el norte chico había una vez
una morada de dioses...
Pachacamac, hijo del Dios Sol,
creo una primera pareja en
Végueta queriendo acabar así
con la desolación del mundo.
Por falta de alimentos murió el
varón, lo que ocasionó el
lamento de la mujer, quien se
vio obligada a alimentarse de
raíces. El sol, al oír sus tristes lamentos, se compadeció de la mujer,
bajo a la tierra y, con sus rayos celestiales, la fecundó. Al poco
tiempo, la mujer dio a luz a un varón y agradeció al Dios Sol.
Enterado de esta situación, Pachacamac mostró sus celos;
entonces, en el momento en que el sol se retiró, aprovechó para
arrebatar al recién nacido de su madre y le dio muerte,
descuartizando su cuerpo en múltiples pedazos. La mujer imploró
venganza al sol para que diera castigo a Pachacamac.
Al saber esto, decidió enterrar las partes del cuerpo del niño en un
hoyó y, al mismo tiempo, aliviar el hambre de la madre sembrando
dos dientes del niño, de los cuales brotaron plantas de maíz, de sus
huesos la yuca y de su carne los pepinos. Se garantizó así la
abundancia y desapareció el hambre de la faz de la tierra. Sin
embargo, el ánimo de venganza de la madre no desapareció, y
siguió reclamando al sol castigo para el victimario de su hijo. El sol,
enfurecido, arremetió contra Pachacamac, pero este se ocultó
donde nunca llegaban los rayos del dios astral. El sol dio consuelo a
la madre dándole un nuevo hijo del ombligo y cordón umbilical del
niño muerto. El sol se lo entrego diciéndole a la madre que el niño se
llamaría Vichama. El sol le advirtió que esta vez nadie lo
perjudicaría porque el velaría por el niño de día, y en la noche lo
dejaría al cuidado de la Luna. El niño creció sano y hermoso, y de
joven decidió recorrer el mundo como su padre, el sol. Vichama dejó
a su madre y viajo grandes distancias, lejos, por largo tiempo, hasta
que un día recorrió el camino de retorno. De vuelta en su tierra natal,
viendo casas y gente que no conocía; tampoco encontró a su madre.
Fue en ese instante en que se enteró de que, en su ausencia,
Pachacamac había matado a su anciana madre, y como a su
hermano asesinado, descuartizó el cuerpo en pequeños trozos y les
dio como comida a los gallinazos y cóndores.
Vichama, lleno de ira, buscó a Pachacamac para matarlo; sin
embargo, este huyó y se sumergió en el fondo del mar, frente al valle
que lleva su nombre, donde levantó su templo y permaneció por
siempre. Vichama lleno de dolor, orientó su ira hacia la gente que
Pachacamac había creado, a quienes consideró sus cómplices.
Invocó a su padre sol y, al instante, lanzo una maldición y los
convirtió en piedra. Vichama buscó los huesos de su madre para
resucitarla, hasta que al tercer día los encontró.
Luego de juntarlos, les echo un poco de arena e invocó a su padre;
de pronto, su madre apareció llena de vida. Vichama pidió a su
padre sol que convirtiera las piedras en huacas. Distribuyó algunas
en la costa para que fuera objeto de culto; otras fueron al mar, donde
se convirtieron en peñones e islas. A ellas acudía cada año a rendir
ofrendas de láminas de oro, plata y chicha. Vichama notó en que el
mundo había quedado despoblado, sin hombres ni mujeres, así que
rogó a su padre sol que hiciera una nueva creación para poblar el
mundo.
Con ese propósito, el Sol dejó tres huevos: uno de oro, el segundo
de plata y el último de cobre. Del huevo de oro salieron los curacas;
del huevo de plata, las mujeres nobles, y del huevo de cobre, los
vasallos. A partir de ese instante, poblaron el mundo y se dedicaron
a venerar las huacas que recordaban la memoria de los antiguos
pobladores, sus ancestros en la tierra.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL MITO DEL DIOS VICHAMA y más Resúmenes en PDF de Literatura solo en Docsity!

EL MITO DEL DIOS VICHAMA

En el norte chico había una vez una morada de dioses... Pachacamac, hijo del Dios Sol, creo una primera pareja en Végueta queriendo acabar así con la desolación del mundo. Por falta de alimentos murió el varón, lo que ocasionó el lamento de la mujer, quien se vio obligada a alimentarse de raíces. El sol, al oír sus tristes lamentos, se compadeció de la mujer, bajo a la tierra y, con sus rayos celestiales, la fecundó. Al poco tiempo, la mujer dio a luz a un varón y agradeció al Dios Sol. Enterado de esta situación, Pachacamac mostró sus celos; entonces, en el momento en que el sol se retiró, aprovechó para arrebatar al recién nacido de su madre y le dio muerte, descuartizando su cuerpo en múltiples pedazos. La mujer imploró venganza al sol para que diera castigo a Pachacamac. Al saber esto, decidió enterrar las partes del cuerpo del niño en un hoyó y, al mismo tiempo, aliviar el hambre de la madre sembrando dos dientes del niño, de los cuales brotaron plantas de maíz , de sus huesos la yuca y de su carne los pepinos. Se garantizó así la abundancia y desapareció el hambre de la faz de la tierra. Sin embargo, el ánimo de venganza de la madre no desapareció, y siguió reclamando al sol castigo para el victimario de su hijo. El sol, enfurecido, arremetió contra Pachacamac, pero este se ocultó donde nunca llegaban los rayos del dios astral. El sol dio consuelo a la madre dándole un nuevo hijo del ombligo y cordón umbilical del niño muerto. El sol se lo entrego diciéndole a la madre que el niño se llamaría Vichama. El sol le advirtió que esta vez nadie lo perjudicaría porque el velaría por el niño de día, y en la noche lo dejaría al cuidado de la Luna. El niño creció sano y hermoso, y de joven decidió recorrer el mundo como su padre, el sol. Vichama dejó a su madre y viajo grandes distancias, lejos, por largo tiempo, hasta que un día recorrió el camino de retorno. De vuelta en su tierra natal, viendo casas y gente que no conocía; tampoco encontró a su madre. Fue en ese instante en que se enteró de que, en su ausencia, Pachacamac había matado a su anciana madre, y como a su hermano asesinado, descuartizó el cuerpo en pequeños trozos y les dio como comida a los gallinazos y cóndores. Vichama, lleno de ira, buscó a Pachacamac para matarlo; sin embargo, este huyó y se sumergió en el fondo del mar, frente al valle que lleva su nombre, donde levantó su templo y permaneció por siempre. Vichama lleno de dolor, orientó su ira hacia la gente que Pachacamac había creado, a quienes consideró sus cómplices. Invocó a su padre sol y, al instante, lanzo una maldición y los convirtió en piedra. Vichama buscó los huesos de su madre para resucitarla, hasta que al tercer día los encontró. Luego de juntarlos, les echo un poco de arena e invocó a su padre; de pronto, su madre apareció llena de vida. Vichama pidió a su padre sol que convirtiera las piedras en huacas. Distribuyó algunas en la costa para que fuera objeto de culto; otras fueron al mar, donde se convirtieron en peñones e islas. A ellas acudía cada año a rendir ofrendas de láminas de oro, plata y chicha. Vichama notó en que el mundo había quedado despoblado, sin hombres ni mujeres, así que rogó a su padre sol que hiciera una nueva creación para poblar el mundo. Con ese propósito, el Sol dejó tres huevos: uno de oro, el segundo de plata y el último de cobre. Del huevo de oro salieron los curacas; del huevo de plata, las mujeres nobles, y del huevo de cobre, los vasallos. A partir de ese instante, poblaron el mundo y se dedicaron a venerar las huacas que recordaban la memoria de los antiguos pobladores, sus ancestros en la tierra.

PLAN LECTOR: EL MITO DEL DIOS VICHAMA

Apellidos y Nombres: ………………………………………

Fecha: 24/01/

a)Después de haber leído atentamente el mito del Dios Vichama,

responde las preguntas que te presentamos a continuación.

1. Pachacamac, en un principio

a) Descuartizó a su hermano

b) Pidió perdón al Dios Sol

c) Creó la primera pareja en Végueta (queriendo acabar así

con la desolación del mundo)

d) Asesinó a la madre de Vichama

2. Pachacamac celoso de su hermano menor

a) No lo perdonó por lo que hizo

b) Lo persiguió por Végueta

c) Se lo contó a su padre

d) Lo sacrificó descuartizándolo

3. ¿Qué alimentos se crearon a partir del cuerpo del niño?

De sus dientes, el maíz.

De sus huesos, la yuca.

De su carne, los pepinos.

4. Te parece bien lo que hizo Pachacamac con la madre de

Vichama ¿Por qué?

No, no me parece bien, porque Pachacamac actuó con

crueldad y venganza al matar a la madre de Vichama, quien no

le había hecho ningún daño. Esto demuestra una falta de

compasión y justicia.

5. ¿Qué enseñanzas nos deja el mito?

Resalta la búsqueda de justicia por los actos cometidos,

mostrando que los errores y acciones negativas no nos llevan a

nada bueno.

La necesidad de respetar y valorar las creencias y tradiciones

de nuestros antepasados.