Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL METODO EN LA VIDA DERECHO, Apuntes de Derecho Procesal Laboral

DERECHO TEORIA DEL METODO UNIFICADA

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/10/2024

lary-cordova
lary-cordova 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA UNIFICADA DEL METODO
Teoría unificada del método
EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES RADICA EN
ENSAYAR LAS POSIBLES SOLUCIONES, ES DECIR SE
PROPONEN CRITICAN SOLUCIONES.
EN ALGUNOS CASOS ENCONTRAREMOS QUE UN
ENSAYO OIDEA DE SOLUCIÓN NO RESULTE ACCESIBLE
A LA CRÍTICA OBJETIVA Y PARA ESTO ES IDEAL
PROPONERLO COMO “NO CIENTÍFICO”, AUNQUE ESTE
TÉRMINO SOLO SE UTILIZARA PROVISIONALMENTE.
POR EJEMPLO SE PUEDEN SUSCITARESTOS CASOS: SI
ES ACCESIBLE A UNA CRITICA SE INTENTA REFUTAR,
ES DECIR BUSCAR MAS ALLÁ DE LO QUE TENEMOS. SI
UN ENSAYO DE SOLUCIÓN ES REFUTADO POR
NUESTRA CRÍTICA, NECESARIAMENTE BUSCAMOS
OTRO.-SI SE RESISTE A LA CRÍTICA, COMO YA LO
MENCIONAMOS, LO ACEPTAMOS PROVISIONALMENTE
CON LAS OPCIONES ABIERTAS A SEGUIR SIENDO
DISCUTIDO.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL METODO EN LA VIDA DERECHO y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Laboral solo en Docsity!

TEORIA UNIFICADA DEL METODO

Teoría unificada del método

EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES RADICA EN

ENSAYAR LAS POSIBLES SOLUCIONES, ES DECIR SE

PROPONEN CRITICAN SOLUCIONES.

EN ALGUNOS CASOS ENCONTRAREMOS QUE UN

ENSAYO OIDEA DE SOLUCIÓN NO RESULTE ACCESIBLE

A LA CRÍTICA OBJETIVA Y PARA ESTO ES IDEAL

PROPONERLO COMO “NO CIENTÍFICO”, AUNQUE ESTE

TÉRMINO SOLO SE UTILIZARA PROVISIONALMENTE.

POR EJEMPLO SE PUEDEN SUSCITARESTOS CASOS: SI

ES ACCESIBLE A UNA CRITICA SE INTENTA REFUTAR,

ES DECIR BUSCAR MAS ALLÁ DE LO QUE TENEMOS. SI

UN ENSAYO DE SOLUCIÓN ES REFUTADO POR

NUESTRA CRÍTICA, NECESARIAMENTE BUSCAMOS

OTRO.-SI SE RESISTE A LA CRÍTICA, COMO YA LO

MENCIONAMOS, LO ACEPTAMOS PROVISIONALMENTE

CON LAS OPCIONES ABIERTAS A SEGUIR SIENDO

DISCUTIDO.

KARL POPPER

KARI RAIMUND POPPER NACIÓ EN VIENA EL 28 DE

JULIO DE 1902. SUS PADRES FUERON PERSONAS

CULTAS DE ORIGEN JUDÍO, AUNQUE SE CONVIRTIERON

AL PROTESTANTISMO LUTERANO. EL PADRE, SIMON

CARI, DOCTOR EN DERECHO DEDICADO A LA

HISTORIA; SU MADRE, JENNY SCHIFF, DE GRAN GUSTO

MUSICAL. EN SU FILOSOFÍA POLÍTICA Y SOCIAL

CUESTIONÓ EL ESENCIALISMO Y SUS PREGUNTAS DEL

TIPO "¿QUÉ ES?" O "¿CUÁNDO SURGIÓ?"; CRITICÓ EL

HOLISMO Y RESALTÓ LA IMPORTANCIA DEL INDIVIDUO

Y DE LAS INSTITUCIONES; NEGÓ LA EXISTENCIA DE

LEYES HISTÓRICAS INELUDIBLES Y DE LAS PROFECÍAS

EN LAS CIENCIAS SOCIALES; RECHAZÓ LA EXISTENCIA

DE "CLAVES" PARA COMPRENDER LA HISTORIA;

AFIRMÓ QUE LA TEORÍA DEL "BORRÓN Y CUENTA

NUEVA" ES PELIGROSA Y DAÑINA. CRITICÓ AL

PSICOANÁLISIS Y AL CONDUCTISMO, A PLATÓN, A

HEGEL Y A MARX. RECUPERÓ LA RACIONALIDAD DE

SÓCRATES Y EL POSTULADO DE KANT SOBRE LA

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD COMO PRINCIPIO

SUPREMO DE MORALIDAD