Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El mercado negro: Impacto y desafíos en la economía, Diapositivas de Economía

El documento analiza el concepto del mercado negro, también conocido como mercado clandestino o subterráneo, que es un sistema económico paralelo que opera fuera de los límites legales y reglamentarios establecidos por el gobierno. Se exploran las características de este tipo de mercado, como los altos precios, la calidad no garantizada de los bienes y servicios, y los riesgos tanto para compradores como vendedores. Además, se examinan los diferentes tipos de mercado negro, desde la venta de productos legales sin declarar impuestos hasta la comercialización de bienes ilegales como drogas, armas y órganos. El documento también aborda el impacto negativo del mercado negro en la economía formal, al reducir los ingresos gubernamentales por impuestos y generar una competencia desleal. En conclusión, se destaca la importancia de que los gobiernos tomen medidas efectivas para combatir este fenómeno y promover un desarrollo económico sostenible.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 31/05/2024

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El mercado negro
5.5 MERCADOS
ESPECIALES E
IRREGULARES
Garduño Camarillo Miguel
Lara Huerta Karen Ashanty
Matilde Domínguez Nicole
Vargas Soto Betsabé
Ponce Mendoza Sergio
Proyecto presentado por:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El mercado negro: Impacto y desafíos en la economía y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

El mercado negro

5.5 MERCADOS ESPECIALES E IRREGULARES Garduño Camarillo Miguel Lara Huerta Karen Ashanty Matilde Domínguez Nicole Vargas Soto Betsabé Ponce Mendoza Sergio Proyecto presentado por:

¿Qué es

el

mercado

negro?

El mercado negro, también

conocido como mercado

clandestino o

subterráneo, es un sistema

económico paralelo que

opera fuera de los límites

legales

y reglamentarios

establecidos por el

gobierno.

Tipos de mercado negro

Mercado negro de productos legales

En este tipo de mercado negro no se declaran los

ingresos percibidos por una actividad que es legal.

Ni se pagan por lo tanto los impuestos

correspondientes a dicha actividad. En este tipo se

encuadraría por ejemplo el pago a un profesional

sin que este emita factura ahorrando el pago de

impuestos.

Tipos de mercado negro

Mercado negro de productos ilegales

Se trata de aquellos casos en los que se venden

productos ilegales y el mercado negro no se limita a

una mera evasión de impuestos. Este tipo de

mercado negro es habitual en la venta de drogas,

armas o incluso órganos y personas.

Características Ilegal Los mercados negros son ilegales ya que los bienes y servicios vendidos no están regulados, y las transacciones no se registran. Suministro limitado El suministro de bienes y servicios en el mercado negro es limitado ya que los vendedores a menudo tienen miedo de ser atrapados por las autoridades. Esto lleva a un aumento en los precios ya que la demanda es alta, y la oferta es baja. No hay impuestos Dado que las transacciones en el mercado negro no están registradas, no se pagan impuestos. Esto lleva a una pérdida de ingresos para el gobierno y puede conducir a un aumento en la carga fiscal para el mercado legal.

El producto adquirido puede ser peligroso para el consumidor El producto se puede usar para otras actividades ilegales Los precios son altos Aumenta el riesgo de violencia Riesgos y desventajas:

Impacto en la economía Afecta^ la^ economía^ formal^ al reducir la cantidad de ingresos generados por el gobierno en impuestos. También socava el mercado formal al crear una competencia injusta. Además, el mercado negro puede conducir a la inflación, ya que los precios de los bienes y servicios en el mercado negro a menudo son más altos que los del mercado formal.

El mercado negro es un fenómeno complejo que tiene un impacto negativo en la economía de los países. Es importante que los gobiernos tomen medidas efectivas para combatir el mercado negro y promover el desarrollo económico sostenible. A nivel global, el mercado es la actividad económica que conecta a todas las sociedades, independientemente de su tipo de gobierno, religión, cultura o forma de vida, con el propósito de satisfacer las necesidades de las personas. Además, sus consecuencias son perjudiciales para la sociedad en su conjunto, ya que reduce los ingresos gubernamentales, distorsiona la competencia y alimenta la desigualdad y la criminalidad. Conclusión