Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Mercado de Divisas: Una Introducción al Comercio Internacional, Apuntes de Comercio Exterior

Una introducción al mercado de divisas, también conocido como forex, explicando su funcionamiento, importancia y características. Se analizan los tipos de monedas que se negocian, los factores que influyen en los tipos de cambio y la importancia del mercado para el comercio internacional. Útil para estudiantes que buscan comprender los fundamentos del mercado de divisas y su impacto en la economía global.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/09/2024

kevin-rios-caraballo
kevin-rios-caraballo 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mercado de Divisas
Steven Quintero Magallanes
María Alejandra Hernández Simanca
Karina Rios Caraballo
Doc. Luis Manuel Marmolejo
Undécimo
Instituto Juan Jacobo Rousseau
Cartagena de Indias, 11 de septiembre del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Mercado de Divisas: Una Introducción al Comercio Internacional y más Apuntes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

Mercado de Divisas Steven Quintero Magallanes María Alejandra Hernández Simanca Karina Rios Caraballo Doc. Luis Manuel Marmolejo Undécimo Instituto Juan Jacobo Rousseau Cartagena de Indias, 11 de septiembre del 2024

Introducción Nuestro mundo financiero globalizado ha creado la necesidad de un espacio de cambio internacional de divisas, el mercado de divisas. Este mercado, también conocido como 'Forex' o 'FX', es donde los bancos, los inversores y las empresas intercambian diferentes tipos de moneda, creando una red global de transacciones que permite la fluidez del comercio internacional. El mercado de divisas se trata, básicamente, de un vasto y continuo intercambio de una gran variedad de divisas alrededor del mundo. Aquí, los mayores participantes, incluyendo bancos internacionales, inversores y corporaciones transnacionales, interactúan diariamente para comprar y vender divisas, lo que permite la fluidez del comercio internacional y la operación de las economías globales. Este gigantesco mercado se caracteriza por su constante actividad y por poseer una gran liquidez.

¿Por qué es importante el Mercado de Divisas? Es fundamental entender por qué es tan importante. El mercado de divisas tiene una inmensa importancia en la economía mundial por varias razones. En primer lugar, permite el intercambio fluido de monedas, garantizando el buen funcionamiento del comercio internacional y las transacciones internacionales. Sin el mercado de divisas, las empresas se enfrentarían a importantes dificultades para llevar a cabo el comercio mundial. El mercado forex facilita los flujos de capital y las inversiones entre países. Los inversores pueden asignar fondos a distintas monedas y aprovechar los movimientos favorables de los tipos de cambio para generar beneficios. Esto ofrece oportunidades para la diversificación de la cartera y la gestión del riesgo. Además, el mercado de divisas actúa como barómetro de la salud económica mundial. Los movimientos del tipo de cambio reflejan los resultados económicos y las expectativas de los países, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para que los responsables políticos, las empresas y los inversores evalúen las condiciones económicas generales y tomen decisiones con conocimiento de causa. El mercado de divisas sirve de plataforma para la especulación y el comercio, por lo que atrae a un gran número de participantes que buscan oportunidades de beneficio. La gran liquidez y volatilidad del mercado de divisas presenta numerosas perspectivas de negociación para los comerciantes, ya sean institucionales o minoristas.

¿Cómo funciona el Mercado de Divisas? El mercado de divisas funciona mediante varios mecanismos que impulsan la compra y venta de monedas. Los pares de monedas constituyen la base del comercio de divisas, ya que representan el tipo de cambio entre dos monedas. Por ejemplo, el par EUR/USD representa el euro frente al dólar estadounidense. Los tipos de cambio fluctúan constantemente debido a factores como los indicadores económicos, los acontecimientos geopolíticos y el clima del mercado. El mercado interbancario es una red de grandes instituciones financieras que negocian monedas entre sí. Es la principal fuente de liquidez del mercado de divisas y establece los tipos de cambio de referencia. Los comerciantes minoristas acceden al mercado de divisas indirectamente a través de los corredores, que les proporcionan acceso a la liquidez interbancaria y a las plataformas de negociación. Los indicadores económicos, como el producto interior bruto (PIB), las tasas de inflación, los tipos de interés y los datos de empleo, influyen significativamente en los tipos de cambio. Los comerciantes y los inversores siguen de cerca estos indicadores, analizando su impacto en la economía de un país y en el valor de su moneda. Los datos económicos positivos pueden fortalecer una moneda, mientras que los negativos pueden debilitarla.

Aunque no es un ente oficialmente autorizado, en el mercado de divisas es donde visualizamos y comprobaremos el valor monetario de una moneda antes de realizar cualquier transacción con esta.  Facilitar el intercambio Su obligación fundamental es ser un instrumento de apoyo que facilite de manera oportuna el intercambio entre ambas partes, bien sea haciendo de puente de comunicación o brindándole al vendedor y comprador las herramientas para lograr llegar a un acuerdo. El éxito de todas las operaciones dentro de un mercado de divisas depende principalmente de las facilidades que este les brinde a las personas para colocar sus acciones a la venta y a los vendedores de poder comprarlas de acuerdo a su tipo de moneda.  Financiar al comercio internacional El gran aliado del crecimiento de los comercios de todo el mundo en la última década es el mercado de divisas, es el único tipo de mercado cuyas libertades permiten hacer una infinidad de operaciones desde el lugar que te encuentres. El comercio internacional requiere de un enorme aparataje comunicacional, estructural y político para poder funcionar, pero el mercado de divisas se ha convertido en la mejor opción para que todos puedan financiar proyectos dentro y fuera de sus fronteras de manera segura.

Características Existen diversas cualidades que comprenden a un mercado de divisas, de las cuales podemos destacar las siguientes:  El valor de las divisas se encuentra regido por la oferta y demanda.  Gran liquidez, debido al gran volumen de operaciones de compra-venta.  Es un mercado disponible las 24 horas a excepción de los fines de semana.  No depende directamente de los intermediarios para su correcto funcionamiento.  Es posible el intercambio de activos y capital sin importar la distancia o leyes de cada país.  Su nivel de alcance es el máximo, puede utilizarse en cualquier parte del mundo.  Cuenta con una gran variedad de participantes sin distinción de clases.  No existe un órgano regulador ni ente que regule las transacciones entre sus miembros.

Mercado de Divisas: dólar y euro El tipo de cambio entre el dólar y el euro está influenciado por una variedad de factores económicos. Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos y del Banco Central Europeo (BCE) juegan un papel crucial. Por ejemplo, si la Fed decide aumentar las tasas de interés, esto puede hacer que el dólar se aprecie frente al euro, ya que los inversores buscarán mayores rendimientos en activos denominados en dólares. De manera similar, indicadores económicos como el PIB, la inflación y el desempleo en ambas regiones también afectan la percepción de los inversores sobre la fortaleza económica de cada moneda. Además, el comercio internacional tiene un impacto significativo en la relación entre el dólar y el euro. Estas dos monedas son las más utilizadas en transacciones comerciales globales. Las empresas que operan en múltiples países a menudo necesitan cambiar divisas para pagar bienes y servicios, lo que genera una demanda constante de dólares y euros. Esta demanda puede influir en el tipo de cambio, dependiendo de las condiciones económicas y comerciales. Finalmente, los eventos geopolíticos y las inversiones internacionales también afectan la relación entre el dólar y el euro. Situaciones políticas, como elecciones o conflictos, pueden causar volatilidad en los mercados de divisas. Los inversores internacionales compran y venden activos denominados en dólares y euros, lo que también afecta la demanda y el tipo de cambio entre estas dos monedas.

Representación Gráfica según los porcentajes actuales del dólar y el euro

Mercado de Divisas - Dólar y Euro

Dólar Euro