Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características, Causas y Consecuencias del Imperialismo: Economía, Demografía y Política, Monografías, Ensayos de Historia

Una descripción detallada de las características, causas y consecuencias del imperialismo, abordando aspectos económicos, demográficos y políticos. Se explica la búsqueda de nuevos mercados, la compra de materias primas, el dominio de territorios y la expansión de lenguas imperiales, entre otros temas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 22/03/2022

karina-mendez-13
karina-mendez-13 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El
Imperialismo
Características
Causas
Consecuencias
Económicas:
!-Búsqueda!de!
nuevos!mercados!donde!vender!
los!excedentes!industriales.!
-Comprar!materias!primas!más!
baratas.!
-Invertir!sus!excedentes!de!
capital.!
!
Demográficas:
El!aumento!
demográfico!de!la!población!
europea!provocó!masivas!
migraciones!transoceánica!Asia,!
América,!África,!Asia!y!Oceanía.!
!
Políticas:
!El!dominio!de!
territorios!en!ultramar!
aumentaba!el!prestigio!del!país,!
quedando!en!segundo!plano!los!
problemas!internos.!
!
La!preparación!de!Europa!para!asumir!el!capitalismo,!ya!que!le!
concedió!una!ventaja!injusta!para!la!posterior!competencia!
comercial!que!se!dio!en!siglos!posteriores!(XX!y!XXI).!
La!lucha!de!los!países!sometidos!por!liberarse!del!yugo!imperial!y!
fundar!naciones!jóvenes,!como!las!latinoamericanas,!a!partir!de!
poblaciones!diezmadas!por!la!guerra.!
!
La!expansión!de!las!lenguas!imperiales,!que!hoy!en!día!
persisten!en!muchos!de!los!territorios!dominados.!
La!multiculturalidad!europea,!que!se!desarrolló!en!siglos!
siguientes,!cuando!de!los!territorios!coloniales!emigraron!
muchos!ciudadanos!persiguiendo!las!mejores!condiciones!
de!vida!de!la!metrópoli.!!
El!objetivo!de!la!nación!con!mejores!
recursos!políticos!y!militares!es!
expandirse!a!partir!de!la!rendición!
de!los!pueblos!más!débiles.!
El!Estado!dominante!impone!sus!
valores!y!leyes!sociales,!culturales,!
políticas!y!económicas!a!los!
dominados,!legal!o!ilegalmente.!
La!idea!de!la!“raza!superior”!se!
sustenta!en!la!noción!etnocentrista!
del!Estado!dominante.!
El!desarrollo!industrial!va!de!la!
mano!con!el!capital!financiero.!
!

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características, Causas y Consecuencias del Imperialismo: Economía, Demografía y Política y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

El

Imperialismo

Causas^ Características

Consecuencias

Económicas: - Búsqueda de nuevos mercados donde vender los excedentes industriales.

- Comprar materias primas más baratas. - Invertir sus excedentes de capital.

Demográficas: El aumento demográfico de la población europea provocó masivas migraciones transoceánica Asia, América, África, Asia y Oceanía.

Políticas: El dominio de territorios en ultramar aumentaba el prestigio del país, quedando en segundo plano los problemas internos.

  • La preparación de Europa para asumir el capitalismo, ya que le concedió una ventaja injusta para la posterior competencia comercial que se dio en siglos posteriores (XX y XXI).
  • La lucha de los países sometidos por liberarse del yugo imperial y fundar naciones jóvenes, como las latinoamericanas, a partir de poblaciones diezmadas por la guerra. - La expansión de las lenguas imperiales, que hoy en día persisten en muchos de los territorios dominados. - La multiculturalidad europea, que se desarrolló en siglos siguientes, cuando de los territorios coloniales emigraron muchos ciudadanos persiguiendo las mejores condiciones de vida de la metrópoli. - El objetivo de la nación con mejores recursos políticos y militares es expandirse a partir de la rendición de los pueblos más débiles. - El Estado dominante impone sus valores y leyes sociales, culturales, políticas y económicas a los dominados, legal o ilegalmente. - La idea de la “raza superior” se sustenta en la noción etnocentrista del Estado dominante. - El desarrollo industrial va de la mano con el capital financiero.

603 Ventura Llescas Jaqueline