Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El impacto socioeconomico, Apuntes de Sociología Sistemática

impacto economico en la sociedad

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/06/2025

idania-lino
idania-lino 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Si bien sabemos, Poechos se encuentra en la provincia de Sullana, perteneciente al
departamento de Piura, ubicada a una altitud de 60 m.s.n.m. Esta región suma un total de
319,736 habitantes incluyendo sus 8 distritos. Según Reglamento de la Ley N° 30157, Ley de
Organizaciones de Usuarios de Agua Titulo 1, capitulo 2, se considera Usuarios de agua a toda
persona natural o jurídica que posea un derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad
Nacional del Agua. Dentro de la provincia de Sullana se ubican 5 comisiones de usuarios y 2
comisiones en los distritos aledaños, en conjunto formando 7 comisiones que dan a un total de
20,229 usuarios, dándole el nombre de Junta de Usuarios de Chira. Esta junta dispone de un
área bajo riego de 69,059 hectáreas, siendo el área promedio por usuario de 3.41 hectáreas.
Podemos apreciar una que indica los datos correspondientes:
La disponibilidad del agua en el valle proviene de la cuenca hidrográfica del rio Chira,
constituye la cuenca binacional denominada Cuenca Catamayo-Chira. El sistema de
abastecimiento se indica en la siguiente tabla, cuya capacidad con el proyecto de
afianzamiento es de 515 millones de m3.
En base a los balances hídricos ejecutados en el periodo 2007-2012, se determinó para el valle
del Chira, el uso o la cantidad de agua que se ha dado desde el reservorio de Poechos para los
diferentes usos de las diversas actividades primarias, poblacionales y productivas. Predomina
el uso agrario que llega al 81%, seguido del caudal ecológico que llega al 14,5%. El uso
poblacional llega apenas al 4,4%.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El impacto socioeconomico y más Apuntes en PDF de Sociología Sistemática solo en Docsity!

Si bien sabemos, Poechos se encuentra en la provincia de Sullana, perteneciente al departamento de Piura, ubicada a una altitud de 60 m.s.n.m. Esta región suma un total de 319,736 habitantes incluyendo sus 8 distritos. Según Reglamento de la Ley N° 30157, Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua Titulo 1, capitulo 2, se considera Usuarios de agua a toda persona natural o jurídica que posea un derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Dentro de la provincia de Sullana se ubican 5 comisiones de usuarios y 2 comisiones en los distritos aledaños, en conjunto formando 7 comisiones que dan a un total de 20,229 usuarios, dándole el nombre de Junta de Usuarios de Chira. Esta junta dispone de un área bajo riego de 69,059 hectáreas, siendo el área promedio por usuario de 3.41 hectáreas. Podemos apreciar una que indica los datos correspondientes: La disponibilidad del agua en el valle proviene de la cuenca hidrográfica del rio Chira, constituye la cuenca binacional denominada Cuenca Catamayo-Chira. El sistema de abastecimiento se indica en la siguiente tabla, cuya capacidad con el proyecto de afianzamiento es de 515 millones de m^3. En base a los balances hídricos ejecutados en el periodo 2007-2012, se determinó para el valle del Chira, el uso o la cantidad de agua que se ha dado desde el reservorio de Poechos para los diferentes usos de las diversas actividades primarias, poblacionales y productivas. Predomina el uso agrario que llega al 81%, seguido del caudal ecológico que llega al 14,5%. El uso poblacional llega apenas al 4,4%.

Al analizar la estructura productiva sectorial de la Junta de Usuarios de Chira, se puede notar la importancia de los cultivos como el Arroz, banano, caña, maíz y menestras; cultivos tradicionales en el valle que sustentan la economía de los pequeños productores agrarios. En la siguiente tabla se puede apreciar los principales cultivos instalados por año agrícola: Para la realización de las actividades consideradas en el presente plan tanto para las actividades estratégicas como las operativas, dadas por la Junta de Usuarios de Chira, el presupuesto ha ido aumentando en los últimos siete años, dando un incremento promedio de 7,54%; en el 2017 su presupuesto programado fue de S/.1’937,908. En las siguientes tablas podremos apreciar una evolución del presupuesto: