Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El IDERE es un test psicológico denominado Inventario de Desarrollo de la Responsabilidad, Apuntes de Psicología

El IDERE es un test psicológico denominado Inventario de Desarrollo de la Responsabilidad Escolar. Es un instrumento utilizado principalmente en el ámbito educativo para evaluar el nivel de responsabilidad escolar de niños y adolescentes.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/06/2025

valentina-marcela-rodriguez-perez
valentina-marcela-rodriguez-perez 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVENTINVENT
ARIO DE ARIO DE
DEPRESIÓN RASGO-DEPRESIÓN RASGO-
ESTADOESTADO
(IDERE)(IDERE)
Nombre________________Nombre________________
______________________________________
____________ Fecha_________________ Fecha_____
Algunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. LeaAlgunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea
cada una y responda con qué cada una y responda con qué
frecuencia este le ocurre a frecuencia este le ocurre a
usted. A usted. A
la derecha aparecen cuatrola derecha aparecen cuatro
columnas encabezadas con la frecuencia en que estas situaciones pueden ocurrir: No, encolumnas encabezadas con la frecuencia en que estas situaciones pueden ocurrir: No, en
absoluto; Un poco; Bastante; Mucho marque la que más se ajuste a lo que labsoluto; Un poco; Bastante; Mucho marque la que más se ajuste a lo que l
e pasa ahora.e pasa ahora.
Primera Parte (Escala de Primera Parte (Escala de
Estado)Estado)
NN
oo
, e, e
n n
aa
bb
ss
oo
ll
uu
tt
oo
UU
n n
pp
oo
cc
oo
bb
aa
ss
tt
aa
nn
tt
ee
MM
uu
cc
hh
oo
11
PiPi
enen
so quso qu
e mi fue mi fu
tutu
ro es dro es d
eses
espesp
erer
adad
o y no meo y no me
jojo
rara
rárá
mi situaciónmi situación
22
EE
ss
tt
oo
y y
pp
rr
ee
oo
cc
uu
pp
aa
dd
oo
33
Me Me
sisi
enen
to to
coco
n cn c
onon
fifi
anan
za za
en en
mí mí
mimi
smsm
oo
44
SiSi
enen
to to
ququ
e me m
e ce c
anan
so so
coco
n fn f
acac
iliili
dada
dd
55
CreCre
o qo q
ue ue
no no
tenten
go go
nadnad
a da d
e qe q
ué ué
arrarr
epeepe
ntinti
rmerme
66
SiSi
enen
to to
dede
seoseo
s ds d
e qe q
uiui
tata
rmrm
e le l
a va v
idid
aa
77
MM
e se s
ii
ee
nn
tt
o so s
ee
gg
uu
rr
oo
88
DeDe
sese
o o
dede
sese
ntnt
enen
dede
rmrm
e e
de todde tod
os los pr oos lo s pro
blbl
emem
as queas que
tengotengo
99
Me Me
caca
nsns
o mo m
ás pás p
roro
ntnt
o qo q
ue ue
anan
tete
ss
1010
Me inMe in
clino clino
a ver a ver
el ladel lad
o buo bu
eno deno d
e las e las
cosascosas
11
11
Me sMe s
ienien
to bto b
ien ien
sexsex
ualual
menmen
tete
1212
AhoAho
ra nra n
o teo te
ngo ngo
gangan
as de as de
llollo
rarrar
1313
He peHe pe
rdirdi
do la cdo la c
onfonf
ianian
za en za en
mí mimí mi
smosmo
1414
SieSie
nto nto
necnec
esidesid
ad dad d
e ve v
iviivi
rr
1515
SieSie
nto qnto q
ue nadue nad
a me alea me ale
gra cogra co
mo anmo an
testes
1616
No teNo te
ngo sngo s
entent
imieimie
ntonto
s de cus de cu
lpalpa
1717
DueDue
rmo rmo
perper
fecfec
tamtam
entent
ee
1818
Me Me
sisi
enen
to incato inca
papa
z z
de hacede hace
r r
cucu
alal
ququ
ieie
r r
trtr
abab
ajo porajo por
pequeño que seapequeño que sea
1919
TT
engo engo
gran gran
conficonfi
anza eanza e
n el pn el p
orvenorven
irir
2020
Me desMe des
pipi
erer
to más temto más tem
prpr
anan
o o
ququ
e e
anan
tete
s s
y y
me cueme cue
stasta
trabajo volverme a dormirtrabajo volverme a dormir
Algunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada unaAlgunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada una
y responda con qué frecuencia este le ocurre a usted. A la derecha aparecen cuatro columnasy responda con qué frecuencia este le ocurre a usted. A la derecha aparecen cuatro columnas
encabencab
ezadaezada
s s
con la con la
frecufrecu
encia en encia en
que estas que estas
situacsituac
iones pueden ocurrir: Casi nunca; Algunasiones pueden ocurrir: Casi nunca; Algunas
veces; Frecuentemente; Casi siempre marque la que más se ajuste a veces; Frecuentemente; Casi siempre marque la que más se ajuste a
lo que le pasa ahora.lo que le pasa ahora.
Segunda Segunda
Parte (Escala Parte (Escala
de Rasgosde Rasgos
))
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El IDERE es un test psicológico denominado Inventario de Desarrollo de la Responsabilidad y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

INVENTINVENTARIO DEARIO DE DEPRESIÓN RASGO-DEPRESIÓN RASGO-

ESTADOESTADO

(IDERE)(IDERE)

Nombre________________Nombre__________________________________________________________________ Fecha_________________ Fecha_____________________________ Algunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. LeaAlgunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada una y responda con quécada una y responda con qué frecuencia este le ocurre afrecuencia este le ocurre a usted. Austed. A la derecha aparecen cuatrola derecha aparecen cuatro columnas encabezadas con la frecuencia en que estas situaciones pueden ocurrir: “No, encolumnas encabezadas con la frecuencia en que estas situaciones pueden ocurrir: “No, en absoluto”; “Un poco”; “Bastante”; “Mucho” marque la que más se ajuste a lo que labsoluto”; “Un poco”; “Bastante”; “Mucho” marque la que más se ajuste a lo que l e pasa ahora.e pasa ahora.

Primera Parte (Escala dePrimera Parte (Escala de Estado)Estado)

NNoo, e, enn aabbssoolluuttoo UUnn ppooccoo bbaassttaannttee MMuucchhoo

11 PiPienenso quso que mi fue mi fututuro es dro es desesespespereradado y no meo y no mejojorararárá mi situaciónmi situación 22 EEssttooyy pprreeooccuuppaaddoo 33 MeMe sisienentoto cocon cn cononfifiananzaza enen mímí mimismsmoo 44 SiSienentoto quque me me ce canansoso cocon fn facaciliilidadadd 55 CreCreo qo queue nono tentengogo nadnada da de qe quéué arrarrepeepentintirmerme 66 SiSienentoto dedeseoseos ds de qe quiuitatarmrme le la va vididaa 77 MMe se siieenntto so seegguurroo 88 DeDeseseoo dedesesentntenendedermrmee de todde todos los proos los problblememas queas que tengotengo 99 MeMe cacansnso mo más pás prorontnto qo queue anantetess 1010 Me inMe inclinoclino a vera ver el ladel lado buo bueno deno de lase las cosascosas 1111 Me sMe sieniento bto bienien sexsexualualmenmentete 1212 AhoAhora nra no teo tengongo ganganas deas de llollorarrar 1313 He peHe perdirdido la cdo la confonfianianza enza en mí mimí mismosmo 1414 SieSientonto necnecesidesidad dad de ve viviivirr 1515 SieSiento qnto que nadue nada me alea me alegra cogra como anmo antestes 1616 No teNo tengo sngo sententimieimientontos de cus de culpalpa 1717 DueDuermormo perperfecfectamtamententee 1818 MeMe sisienento incato incapapazz de hacede hacerr cucualalququieierr trtrababajo porajo por pequeño que seapequeño que sea 1919 TTengoengo grangran conficonfianza eanza en el pn el porvenorvenirir 2020 Me desMe despipiererto más temto más temprprananoo ququee anantetess yy me cueme cuestasta trabajo volverme a dormirtrabajo volverme a dormir Algunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada unaAlgunas de las expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada una y responda con qué frecuencia este le ocurre a usted. A la derecha aparecen cuatro columnasy responda con qué frecuencia este le ocurre a usted. A la derecha aparecen cuatro columnas encabencabezadaezadass con lacon la frecufrecuencia enencia en que estasque estas situacsituaciones pueden ocurrir: “Casi nunca”; “Algunasiones pueden ocurrir: “Casi nunca”; “Algunas veces”; “Frecuentemente”; “Casi siempre” marque la que más se ajuste aveces”; “Frecuentemente”; “Casi siempre” marque la que más se ajuste a lo que le pasa ahora.lo que le pasa ahora.

SegundaSegunda Parte (EscalaParte (Escala de Rasgosde Rasgos))

Casi nunca Algunas veces Frecuentement e Casi siempre 1 Quisiera ser tan feliz como otras personas 2 Creo no haber fracaso más que otras personas 3 Pienso que las cosas me van a salir mal 4 Creo que he tenido suerte en mi vida 5 Sufro cuando no me siento reconocido por os demás 6 Pienso que todo saldrá bien en el futuro 7 Sufro por no haber alcanzado mis mayores aspiraciones 8 Me deprimo por pequeñas cosas 9 Tengo confianza en mí mismo 10 Me inclino a ver el lado bueno de las cosas 11 Me siento aburrido 12 Los problemas no me preocupan más de lo que se merecen 13 He logrado cumplir mis propósitos fundamentales 14 Soy indiferente ante las situaciones emocionales 15 Todo me resulta de interés 16 Me afectan tanto los desengaños que no me los puedo quitar de la cabeza 17 Me falta confianza en mí mismo 18 Me siento lleno de fuerzas y energías 19 Pienso que los demás me estimulan adecuadamente 20 Me ahogo en un vaso de agua 21 Soy una persona alegre 22 Pienso que la gente no me estimula las cosas buenas que hago

CORRECCIÓN INVENTARIO DE DEPRESIÓN

RASGO-ESTADO (IDERE)

Se aplica a personas mayores de 15 años. Permite obtener el grado de depresión como estado y el grado de depresión personal. Tiene 20 ítems cuyas respuestas toman valores de 1 a 4. La mitad de estos ítems por su contenido son positivos en los estados de depresión, mientras que la otra mitad s on ítems antagónicos con la depresión. El sujeto debe seleccionar la alternativa que mejor describa su estado en ese momento y tiene cuatro alternativas de respuesta: No, en absoluto (1 punto), Un poco (2 puntos), Bastante (3 puntos) y Mucho (4 puntos). La escala de depresión como rasgo permite identificar a los pacientes que tienen propensión a sufrir estados depresivos. Consta de 2 ítems que también, adquieren valores de 1 a 4 puntos y las opciones de respuesta son: Casi nunca (1 puntos), Algunas veces (2 puntos), frecuentemente (3 puntos), casi siempre (4 puntos) Los valores oscilan entre 20 y 80 puntos para la escala de es tado y 20 y 88 puntos para la escala de rasgo.