Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El sistema de gobierno colombiano, Diapositivas de Derecho

Una descripción detallada del sistema de gobierno colombiano, incluyendo la estructura y las facultades de los tres poderes del estado (legislativo, ejecutivo y judicial). Se explica cómo la constitución de 1991 estableció un estado social de derecho con una relación equilibrada entre los poderes, otorgando mayores atribuciones al poder legislativo para ejercer control político sobre el gobierno y reforzando la independencia del poder judicial. Se detallan las funciones y composición del congreso, la figura del presidente de la república y la administración de justicia a cargo de diversos tribunales y organismos. Una visión completa y actualizada del sistema de gobierno colombiano, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en comprender la estructura política de colombia.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 06/05/2024

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema de gobierno
Presentado a:
Maribel Mena Martínez
Presentado por:
Jacksy Janeth Ordoñez Arriaga
Esteicy Castillo
Sandy Palacios Córdoba
Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba
Facultad: Ingeniería
Programa: Agroforestal
Asignatura: Constitución y democracia
22/04/2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El sistema de gobierno colombiano y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

Sistema de gobierno Presentado a: Maribel Mena Martínez Presentado por: Jacksy Janeth Ordoñez Arriaga Esteicy Castillo Sandy Palacios Córdoba Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba Facultad: Ingeniería Programa: Agroforestal Asignatura: Constitución y democracia 22/04/

EL

ESTADO

COLOMBI

ANO

 (^) Mantener el orden social interno.  (^) Todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social de derecho.  (^) Asegurar que los habitantes tengan garantías para desenvolverse libremente en el territorio.  (^) Velar para que, en el ámbito internacional, Colombia sea reconocida como Estado Tiene prioridades tales como:

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO La Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombiano. La actual Constitución procura establecer una relación equilibrada entre los poderes. A esos efectos confiere atribuciones más amplias al Poder Legislativo para ejercer control político sobre el Gobierno y refuerza la independencia del Poder Judicial y la función de revisión judicial de los actos legislativos y administrativos.

 (^) La función básica del Congreso consiste en enmendar la Constitución, sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno.  (^) El Senado tiene 100 miembros electos a escala nacional y los miembros de la Cámara de Representantes son electos por distritos.  (^) Se reservan dos bancas adicionales en el Senado para representantes de las comunidades indígenas.

8 FACULTADES DEL CONGRESO

  • (^) Otorgar amnistías o indultos por delitos políticos.
  • (^) Aprobar o rechazar tratados suscritos por el Gobierno con otros Estados o con organismos internacionales.
  • (^) Dar prioridad a los proyectos de ley de aprobación de tratados sobre derechos humanos que ponga a su consideración el Gobierno.
  • (^) Conferir al Presidente de la República facultades extraordinarias específicas para dictar normas.

El Presidente no sólo debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de Colombia, sino que también debe garantizar los derecho y libertades de todos los colombianos.

La administración de justicia en Colombia está a cargo de:

  • (^) La Corte Constitucional
  • (^) La Corte Suprema de Justicia
  • (^) El Consejo de Estado
  • (^) El Consejo Superior de la Judicatura
  • (^) La Fiscalía General de la Nación
  • (^) Los diversos tribunales y jueces
  • (^) El sistema de justicia penal militar EL PODER JUDICIAL