












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el proceso del envejecimiento y la muerte desde una perspectiva multidisciplinaria, abarcando aspectos biológicos, químicos, físicos y sociales. Se analizan las causas del envejecimiento, incluyendo el daño celular, la selección natural y la telomerasa. También se examinan las diferentes expectativas de vida en diferentes especies y los factores que influyen en la longevidad humana. Finalmente, se exploran las terapias experimentales que buscan combatir el envejecimiento y prolongar la vida.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
definicion
¿Por qué ocurre? Selección natural favorece la reproducción, no la longevidad. Envejecimiento como subproducto de la evolución. proceso por el cual las células sufren daño en su ADN, proteínas y membranas debido a factores como el estrés oxidativo y los radicales libres. modificaciones químicas en el ADN o las proteínas que afectan la expresión génica sin alterar la secuencia de nucleótidos. la célula deja de dividirse de manera permanente, pero sigue viva y metabólicamente activa. Se acumulan en los tejidos, contribuyen a la inflamación y al deterioro del organismo. perspectiva evolutiva snescencia celular acumulacion de daño celular cambios epigeneticos
SON LOS EXTREMOS PROTECTORES DE LOS CROMOSOMAS, SE ACORTAN CON CADA DIVISIÓN CELULAR. LA ENZIMA TELOMERASA PUEDE EXTENDER LOS TELÓMEROS, Y EN CIERTOS EXPERIMENTOS, AUMENTAR SU ACTIVIDAD HA MOSTRADO PROLONGAR LA VIDA CELULAR. EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA TELOMERASA TAMBIÉN ESTÁ RELACIONADO CON EL RIESGO DE CÁNCER. telomeros y enzima telomerasa
relacion del envejecvimiento con la muerte A MEDIDA QUE UN ORGANISMO ENVEJECE, SUS CÉLULAS EXPERIMENTAN CAMBIOS IRREVERSIBLES DEBIDO A FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS. AUMENTA LA VULNERABILIDAD A ENFERMEDADES CRÓNICAS Y REDUCE LA RESISTENCIA GENERAL DEL CUERPO. EL DAÑO ACUMULADO SUPERA LA CAPACIDAD DE REPARACIÓN DEL ORGANISMO, CONDUCIENDO A LA MUERTE.
Comparacion entre especies
Ballena Boreal Langosta Americana Tiburón de Groenlandia
metabolismo lento produccion de telomerasa regeneración ambientes frios ciclos de vida reversibles FACTORES BIOLÓGICOS QUE LES PERMITEN MINIMIZAR EL ENVEJECIMIENTO Y, EN ALGUNOS CASOS, EXTENDER SU VIDA ÚTIL DE MANERA SIGNIFICATIVA.
¿actualmente vivimos mas? Avances en Medicina y Tecnología: vacunas, antibióticos, y tratamientos avanzados. Mejoras en Condiciones Sanitarias: La higiene, acceso a agua potable, control de enfermedades infecciosas. Acceso a Recursos: acceso a una nutrición adecuada, educación y servicios médicos. Condiciones Laborales y Ambientales: Reducción de trabajos peligrosos Cambios en el Estilo de Vida: acceso a información y recursos para una vida saludable.
avances actuales Tratamientos a la Medida Corrección de Genes Defectuosos: Regeneración de Tejidos: Inmunoterapia: Impresión 3D de Órganos y Tejidos Dispositivos Portátiles Senoterapia Vacunas Avanzadas
aspectos que influyen en el tiempo de vida de un ser humano genetica dieta sueño economia ejercicio ambiente
terapias experiementales Edición Genética con CRISPR: se está utilizando para modificar genes relacionados con el envejecimiento y enfermedades genéticas. Se investiga su capacidad para corregir mutaciones que contribuyen al envejecimiento y prolongar la vida celular. Terapias de Reemplazo de Genes: Se están desarrollando terapias para reemplazar genes defectuosos que pueden causar enfermedades relacionadas con la edad, como la distrofia muscular o ciertas formas de cáncer.
Uso de Células Madre: Las terapias con células madre buscan regenerar tejidos dañados y reemplazar células envejecidas. Se investiga su uso para tratar enfermedades degenerativas y reparar tejidos a nivel celular. Rejuvenecimiento de Células: Investigaciones están en curso para rejuvenecer células adultas mediante técnicas como la reprogramación celular, que convierte células maduras en un estado más primitivo y funcional.
conclusiones El envejecimiento y la muerte no solo son fenómenos biológicos, sino también culturales Aún queda mucho por descubrir sobre cómo prolongar la vida sin sacrificar la calidad de esta. Al explorar el envejecimiento desde una perspectiva evolutiva, biológica y cultural, podemos tener una visión más completa de lo que significa envejecer y morir en el contexto humano. La muerte sigue siendo un componente esencial de la experiencia humana.