Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El dólar ante y después de la pandemia, Resúmenes de Finanzas Corporativas

Impacto del dólar a lo largo de los años, pero mas específicamente tras la pandemia del COVID 19

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 27/09/2023

cruz-martinez-ahastari-tamar
cruz-martinez-ahastari-tamar 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Actividad 2.- El dólar antes y después de la pandemia”.
Alumna: Cruz Martínez Ahastari Tamar.
8vo Semestre
Nº de Control: 20012173
Fecha de entrega: 25 de Agosto de 2023.
Materia: Mercados Financieros
Docente: Ricardo Macias
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El dólar ante y después de la pandemia y más Resúmenes en PDF de Finanzas Corporativas solo en Docsity!

“Actividad 2.- El dólar antes y después de la pandemia”.

Alumna: Cruz Martínez Ahastari Tamar.

8vo Semestre

Nº de Control: 20012173

Fecha de entrega: 25 de Agosto de 2023.

Materia: Mercados Financieros

Docente: Ricardo Macias

Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial.

El Dólar antes y después de la pandemia.

Actividad: Realizar un análisis financiero del dólar.

El dólar se ha convertido desde el siglo 20 la moneda de referencia, lo cual ha beneficiado en gran manera a estados unidos, ya que al ser la moneda que se usa para la mayoría de transacciones comerciales en el mundo aumenta a demanda de esta y así el país puede seguir imprimiendo billetes más y más sin que su valor monetario se vea muy afectado y asu se obtendría una financiación gratis

El motivo de que el dólar mantenga su valor monetario depende de la cantidad de dólares que entran y salen del país en un periodo específico. El flujo de dólares hacia un país depende esencialmente de la estructura o perfil que haya adoptado la economía nacional. El comercio y las transacciones comerciales provocaron que hubiera una afluencia de dólares.

El ciclo financiero internacional también depende de las tasas de interés en los países desarrollados, en especial en Estados Unidos.

Durante en siglo 21, china se convirtió en una gran potencia económica, lo que ha representado una gran competencia para estados unidos, ya que su moneda, el “yuan” se ha estado utilizando cada vez más en diferentes transacciones comerciales. Lo que ha provocado que las reservas de dólares en los diferentes países hayan alcanzado si nivel más bajo, lo que está favoreciendo cada vez más a china.

El dólar y la pandemia

Antes de la pandemia el precio del dólar ya venía aumentando.