




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El derecho público internacional es una rama legal fundamental que regula las interacciones entre estados soberanos y otras entidades internacionales. Una introducción exhaustiva a este campo, abordando su objetivo, características clave y su relevancia en el contexto global. Se destaca cómo este cuerpo legal promueve la cooperación, la resolución pacífica de conflictos y la protección de los derechos humanos a nivel mundial. Además, se analiza la importancia del derecho público internacional para méxico, especialmente en ámbitos como la seguridad internacional, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Con un enfoque histórico y práctico, este documento proporciona una valiosa perspectiva sobre el papel fundamental que desempeña el derecho público internacional en la gobernanza global.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La clase tiene como objetivo brindar una introducción al derecho internacional público desde una perspectiva histórica. En tal sentido se abordarán el concepto del derecho internacional, el surgimiento de la Sociedad de las Naciones y la Organización de las Naciones Unidas. Parte 1 Introducción al Derecho Internacional. Pautas de conducta de Derecho Positivo. Antecedentes históricos. Luchas de religión. Concepto de guerra. El Derecho Internacional Público, principio de igualdad jurídica. Primera Guerra Mundial. Derecho a la guerra. Tratado de Versalles. Creación de la Sociedad de las Naciones. Funciones: garantizar la paz, desarrollar la cooperación. Órganos, su integración. Sanciones: sistema descentralizado
El Derecho Público Internacional desempeña un papel crucial en la dinámica global, ya que regula las interacciones entre estados y otras entidades. En primer lugar, es esencial destacar que, a través de tratados y acuerdos, los países buscan establecer normas comunes que promuevan la cooperación y la paz. Además, estos pactos son fundamentales para abordar temas transfronterizos como el medio ambiente y los derechos humanos, vinculando a las naciones en la búsqueda de soluciones conjuntas. Asimismo, los tribunales internacionales actúan como árbitros imparciales, resolviendo disputas y garantizando el cumplimiento de las normas establecidas. No obstante, es importante reconocer que el Derecho Público Internacional no está exento de desafíos, ya que la aplicación y el respeto de las normas pueden enfrentar obstáculos derivados de intereses nacionales divergentes. s simple, seguridad (principio de seguridad jurídica) equivale a paz, es decir, a la situación de una sociedad en la que las relaciones entre sus miembros discurren habitualmente sin violencia y en donde cada uno está protegido contra la agresión de los demás. El derecho internacional público ha de cumplir ante todo esa misión pacificadora, ya que un sistema jurídico es un mecanismo de paz social, aunque logre sólo parcialmente alcanzar ese fin, ya que no se ha encontrando un medio más eficaz de imponer una solución pacífica de los conflictos entre Estados (principio que obliga a los Estados a solucionar pacíficamente sus controversias),' y de evitar al violencia (principio de prohibición del uso de la fuerza).? En consecuencia, dentro de la finalidad esencial de asegurar la paz, la función de carácter general del derecho internacional público es la de reglamentar las relaciones entre los sujetos de al comunidad internacional que sean susceptibles de una normatividad de carácter jurídico. Esta regulación de relaciones entre Estados soberanos "explica que su progreso como orden vertical jerárquico sea mucho más limitado que su progre- de igual manera El Derecho Público Internacional se caracteriza por varios aspectos fundamentales. En primer lugar, es un sistema legal que regula las relaciones entre estados soberanos y otras entidades internacionales. Además, se basa en la voluntad de los estados de someterse a normas comunes mediante tratados y acuerdos. La soberanía de los estados es una característica clave, ya que el Derecho Público Internacional respeta la autonomía de las naciones en la toma de decisiones. Asimismo, la obligatoriedad de cumplir con las normas establecidas y
Conclusión En conclusión, el Derecho Público Internacional constituye el marco jurídico que guía la convivencia entre naciones, facilitando la cooperación y proporcionando mecanismos para resolver conflictos de manera pacífica. Su relevancia radica en su capacidad para promover un orden mundial basado en la justicia y el respeto mutuo. Por último, el derecho internacional público es una herramienta jurídica esencial para la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. México ha ratificado diversos tratados internacionales ambientales, como la Convención sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono. También adoptó medidas para cumplir sus obligaciones en esta materia, como la implementación de políticas de conservación de la biodiversidad y la promoción de energías renovables. El derecho internacional público es de gran importancia para México en múltiples ámbitos, desde la promoción de la paz y la seguridad internacional hasta la protección de los derechos humanos y el fomento del desarrollo sostenible.
Anexos 1 .Tratado de Paz de Westfalia (1648): Este tratado marcó el fin de la Guerra de los Treinta Años y estableció principios básicos del Derecho Internacional, incluyendo el respeto a la soberanía estatal y el principio de no intervención en asuntos internos.