Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Derecho a la vida, Diapositivas de Derecho

En estas diapositivas encontraremos plasmadas contenido referente el derecho a la vida

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/06/2021

karen-velarde-2
karen-velarde-2 🇲🇽

3

(1)

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO A LA VIDA
Dra. Maby Silva
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Derecho a la vida y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

DERECHO A LA VIDA

Dra. Maby Silva

VIDA

 Fuerza o actividad interna

sustancial, mediante la que

obra el ser que la posee.

 2. f. Estado de actividad de

los seres orgánicos.

 3. f. Unión del alma y del

cuerpo.

 RAE

DERECHOS

 3. Derecho a conservar la

existencia dentro de unos

márgenes de viabilidad y

dignidad, considerada la

estructura psicosomática del

ser humano en alguno de sus

componentes, de tal manera

que no sufra menoscabo o

detrimento en alguna de sus

facetas básicas. 4. Derecho a

mantener la intangibilidad y a

obtener la protección de la

dimensión moral de la vida

humana: honor, intimidad..

 CorteIDH

Términos Involucrados

 Abolición de la Pena de

muerte- Pena de Muerte

 Amenaza de muerte;

 Ciclo de Vida;

 Control Natal;

 Fecundación Asistida;

 Infanticidio;

 Inmolación;

Pena de muerte

 Corredor de la muerte

 Tratamiento cruel e inhumano

 La Corte Europea determinó en el

Caso Soering vs. Reino Unido que el

llamado “fenómeno del corredor de la

muerte” (death row phenomenon) es

un trato cruel, inhumano y

degradante, y está constituido por un

periodo de detención prolongado en

espera y previo a ejecución, durante el

cual se sufre de angustia mental

además de otras circunstancias a las

que el acusado es expuesto que

incluyen, entre otras, la forma en que

se impuso la condena.

Pena de muerte

 Corredor de la muerte

 https://youtu.be/5wHHkm

ACIc

 México se adhirió al Protocolo

Facultativo a la Convención

contra la Tortura y otros Tratos o

Penas Crueles, Inhumanas o

Degradantes aprobado en 2002

por la ONU.

Derecho a la Vida

 Se trata de regular un deber

general de respeto a la vida

humana que vincula a todos,

tanto a los Estados como a

los particulares, incluyendo al

propio sujeto, mero

usufructuario de su cuerpo,

pudiéndose hablar de un

deber difuso de cuidar

nuestro propio cuerpo.

LEY DE DERECHOS DE

LOS ENFERMOS EN ETAPA

TERMINAL PARA EL

ESTADO DE NAYARIT

Formal, personalísimo

Restringido a su ámbito más privado e íntimo y profesional;

Con eficacia sobre la actividad de terceros;

Contenido recae en materia de Derecho Privado;

Pero se trata de un documento público.

Pacto Internacional de

Derechos Civiles y

Políticos

 Artículo 6

 1. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.

 2. En los países en que no hayan abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los más graves delitos y de conformidad con leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito y que no sean contrarias a las disposiciones del presente Pacto ni a la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Esta pena sólo podrá imponerse en cumplimiento de sentencia definitiva de un tribunal competente.

Continúa…

 3. Cuando la privación de la vida constituya delito de genocidio se tendrá entendido que nada de lo dispuesto en este artículo excusará en modo alguno a los Estados Partes del cumplimiento de ninguna de las obligaciones asumidas en virtud de las disposiciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.  4. Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar el indulto o la conmutación de la pena de muerte. La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los casos.  5. No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad, ni se la aplicará a las mujeres en estado de gravidez.  6. Ninguna disposición de este artículo podrá ser invocada por un Estado Parte en el presente Pacto para demorar o impedir la abolición de la pena capital.