









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Herramienta diseñada para la detección temprana de alteraciones para la audición y el lenguaje
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Instrumento de Valoración Auditiva y del Lenguaje para Niños de 0 a 12 Años (VALE) es una herramienta diseñada para la detección temprana de alteraciones en la audición y el lenguaje. Es una estrategia del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia para mejorar el tamizaje y seguimiento en niños, facilitando la identificación de posibles dificultades en el desarrollo auditivo y comunicativo.
El VALE se publicó en su versión más reciente en el año 2018. Sin embargo, sigue vigente y se encuentra disponible para su uso en programas de salud pública y en evaluaciones clínicas. AÑO DE LA ÚLTIMA VERSIÓN
OBJETIVOS 1 2 3 4 Detectar tempranamente posibles alteraciones auditivas y de lenguaje en niños de 0 a 12 años. Proporcionar una herramienta de fácil aplicación en entornos clínicos, educativos y comunitarios. Facilitar la remisión oportuna a especialistas como fonoaudiólogos y audiólogos cuando se detectan dificultades. Fortalecer el seguimiento del desarrollo infantil en Colombia, asegurando que los niños alcancen un desarrollo adecuado en audición y comunicación.
Identificación de factores de riesgo: Para niños menores de 2 años: Se evalúan antecedentes perinatales y posnatales (como prematuridad, infecciones congénitas o complicaciones durante el parto). Para niños mayores de 2 años: Se indagan antecedentes estructurales (como otitis recurrente, retraso en el habla, exposición a ruido excesivo, etc.). Observación de estructuras anatómicas: Se inspeccionan la boca, lengua, oídos y estructuras faciales para detectar posibles anomalías anatómicas que puedan afectar el lenguaje o la audición. Aplicación de ítems de valoración: Se formulan preguntas y se observan comportamientos relacionados con las cuatro áreas (C, E, I, V) de acuerdo con la edad del niño. Interpretación de resultados: Si todas las respuestas dentro del rango de edad esperado son afirmativas, el desarrollo del niño se considera adecuado. Si hay respuestas negativas, se exploran ítems de edades anteriores hasta encontrar respuestas afirmativas. Si se detectan dificultades, se recomienda la remisión a un especialista para evaluación más detallada. ¿CÓMO SE APLICA E INTERPRETA? La aplicación del VALE se realiza en cuatro pasos fundamentales:
TIEMPO Y MODO DE APLICACION
Juguetes o figuras para evaluar la respuesta del niño a estímulos auditivos. Imágenes o tarjetas para pruebas de comprensión y expresión. Objetos sonoros para evaluar la percepción auditiva. 1 2 3 MATERIALES No requiere materiales específicos para su aplicación. Sin embargo, pueden utilizarse objetos como:
ESCALA O TEST COMPLETO https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/ VS/PP/cartilla-vale-msps.pdf
CRITERIOS DE INTERPRETACION El resultado del VALE se clasifica en dos categorías: ✔ PASA:
**- El niño responde afirmativamente a todos los ítems de su grupo de edad.
El VALE es una herramienta fundamental para el seguimiento del desarrollo infantil, ya que permite detectar problemas auditivos y del lenguaje en sus primeras etapas. Su aplicación es sencilla y adaptable a diferentes entornos (clínico, escolar, comunitario), lo que lo convierte en un recurso esencial para profesionales de la salud y educación en la detección y prevención temprana de alteraciones comunicativas. CONCLUSION
M u^ c^ h^ a s